Desde Polonia en español.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
R
RadioLacan.com | X Seminario “Nudos” de la NLS- Polonia: “Los destinos de la transferencia en la cura psicoanalítica”. “Los destinos de las transferencias en el fin de la cura”.


1
RadioLacan.com | X Seminario “Nudos” de la NLS- Polonia: “Los destinos de la transferencia en la cura psicoanalítica”. “Los destinos de las transferencias en el fin de la cura”.
RadioLacan.com es el sitio de audios y conferencias de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
P
Proyecto Polonia (Español)


1
El lenguaje inclusivo de lxs polacxs
1:10:07
1:10:07
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:10:07
Cuando hablamos de lenguaje inclusivo, hablamos también de cuestiones políticas y por lo tanto de confrontaciones. ¿Por qué es importante poner atención al uso de pronombres en el lenguaje? La respuesta corta es: Por simple decencia humana. El uso del lenguaje inclusivo es tema de debate entre las personas hispanohablantes ¿Pero y en polaco? En est…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Fantasías coloniales, realidades imperiales
48:03
48:03
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
48:03
Durante el siglo XIX ser europeo significaba, entre otras cosas, tener colonias. Es decir, durante un periodo en el que Polonia no se encontraba ni en el mapa . En este podcast entrevistamos a la investigadora Lenny A. Ureña Valerio, quien nos habla de las fantasías colonizadoras polacas antes y después de la independencia, la relación que tiene la…
2020 fue un año difícil para todos. Proyecto Polonia no es la excepción. Con más de 50 podcast publicados desde el 2018 con entrevistas a diferentes personalidades en Polonia, Proyecto Polonia empieza este 2021 con el pie derecho. Recuerda que este podcast existe gracias al apoyo de sus seguidores. Si te gusta lo que hago, puedes apoyar donando la …
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Una selfie en la casa de Ryszard Kapuściński
1:19:05
1:19:05
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:19:05
En este episodio entrevistamos al periodista peruano, Diego Olivas Arana, quien nos cuenta su aventura leyendo y estudiando sobre el periodista polaco, Ryszard Kapuściński. Nos habla sobre el tipo de periodismo que hacía Kapuściński. Reflexiona sobre la cosmovisión y el periodismo del polaco, quien decía que un periodista que piense primero en si m…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
¿Cómo llevan el confinamiento nuestros seguidores?
2:16:26
2:16:26
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
2:16:26
Hablamos con con nuestra comunidad para preguntarles cómo llevan esta cuarentena, qué hacen para mejorar su estado de ánimo y sobre la respuesta de sus países a la pandemia. En las entrevistas están: Cristobal del Castillo - Chile Kevin Dzikowski- Colombia y AlemaniaDebbie- Ecuador Guga Julukhidze- Georgia Lucas - Israel y ArgentinaZuzanna Baranowi…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Estamos en guerra: fundamentalistas a la caza de mujeres.
47:50
47:50
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
47:50
Klementyna Suchanów nos presenta su nuevo libro “To jest wojna: Kobiety, fundamentaliści i nowe średniowiecze” (Estamos en guerra: Mujeres, fundamentalistas y la nueva Edad Media).En su libro, Klementyna habla sobre las conexiones entre las organizaciones fundamentalistas y por qué no es coincidencia que veamos leyes represivas similares en diferen…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
¿Porqué los europeos se adaptan mucho más rápido en Argentina que en Ecuador?
27:24
27:24
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
27:24
En este programa hablamos con la polaca radicada en Argentina, Ewelina Mierzejewska. Inconforme con la manera en la que los medios presentan América Latina, ha decidido emprender un blog sobre esta región en polaco. ¿Porqué decidió vivir 4 años en Ecuador y 4 años en Argentina? ¿Porqué Ewelina asegura que los europeos se adaptan mucho más rápido en…
Maja Tyborska nos habla sobre la fiebre de "The Witcher". La serie de Netflix se basa en una serie de 8 libros del escritor polaco, Andrzej Sapkowski. Sus libros han marcado la juventud de muchos polacos y polacas y Maja nos dice por qué. En este programa hablamos, de manera muy general, sobre los videojuegos, así como la manera en la que una polac…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Sobre el movimiento de Solidaridad, Emiliano Zapata, nacionalismos, Teatr Powszechny y Andres Manuel Lopez Obrador.
1:18:37
1:18:37
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:18:37
Como el título lo indica, en este programa hablamos de una gran diversidad de temas sociales, culturales y políticos. Nuestra invitada, la filósofa radicada en México, Agata Pawlowska, nos habla de México y Polonia con la misma cercanía con la que hablamos del barrio donde vivimos. Comenzamos tratando el tema de la polémica obra presentada en el Te…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Feminicidio, la cúspide de algo más
1:20:14
1:20:14
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:20:14
En esta edición nos acompañan Maja Zawierzeniec; mexicanista, poeta y traductora, y Alejandro Merino; poeta y profesor de lengua. Hablamos sobre la relación que tienen la violencia y el arte, el feminismo en Polonia, el performance de #UnVioladorEnTuCamino y lo que está detrás de los feminicidios en México y el mundo. Para Maja, Las mujeres polacas…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
El regreso de Jan Kochanowski (Curso sobre la virtud y la amistad)
7:14
7:14
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
7:14
Dicen que cuando no tienes la despensa en tu casa, es cuando nos volvemos eclécticos en la cocina e inventamos recetas inéditas con los ingredientes que tenemos en la nevera. En esas circunstancias saldrán cosas originales y sabrosas. De una forma similar es como ha surgido este programa. Aquellos que viven en Varsovia, seguro conocen los textos en…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Ahora Colombia: Entrevista con Artur Domosławski y Silvana Gutierrez.
52:48
52:48
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
52:48
América Latina retiembla con movimientos ciudadanos en diferentes países. Colombia, a pesar de no tener una tradición de protesta, está en huelga desde el pasado 21 de noviembre. “Los jóvenes ya no tienen miedo de nada. No tienen casa, no saben si van a tener una jubilación, tienen una educación mala y no tienen nada que perder”, dice Silvana Gutie…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
¿Y si en vez de fotos grabamos sonidos?
1:05:37
1:05:37
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:05:37
¿Qué tienen en común un viñedo ecólogico en los Andes argentinos, unas ranas en una noche uruguaya y la línea 2 del metro de Varsovia?En esta edición nos acercamos a entender la importancia de la escucha y de la protección de nuestro mundo sonoro; un bien común y parte esencial de la biodiversidad. ¿Es música todo lo que oímos? ¿Es la escucha un he…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Elecciones generales en España: Análisis de los resultados.
42:27
42:27
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
42:27
En una edición especial, te traemos un dinámico análisis de los resultados de las elecciones generales en España del pasado domingo.Nuestros invitados son el periodista de Gazeta Wyborcza, Maciek Stasinśki y Francisco Pardines, historiador y profesor de lengua española, colaborador del Instituto Cervantes.Hablamos sobre:-La razón de la caída del pa…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Protestas en Chile: El derecho de vivir en paz.
1:00:20
1:00:20
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:00:20
La abogada chilena, Maria Gabriela Vasquez Moncayo, el argentino, Maximiliano Bober y el mexicano, Alexis Angulo, realizan una discusión sobre el significado de las protestas en contra del gobierno de Piñera en Chile, en un panorama latinoamericano. Algunos de los temas que se trataron fueron: La creación del grupo de Puebla, una agrupación de líde…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Italianos en Kurdistán ¿los nuevos partisanos?
55:01
55:01
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
55:01
El italiano radicado en Polonia, Fabio Perdichizzi, nos habla en este podcast sobre uno de los temas que tanto le apasionan: El pueblo kurdo.La charla, moderada por Max Bober, se desarrolla a raíz de un artículo redactado por Fabio, en el que escribe sobre los europeos que viajan al norte de Siria para pelear como voluntarios contra Turquía.Nos hab…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Los niños de Santa Rosa. Refugiados polacos en México.
51:13
51:13
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
51:13
Niños de Santa Rosa, así se le conoce a un grupo de polacos que buscaron refugio en México entre 1943 y 1947. El país latinoamericano los recibió con mariachis y les asigno protección en la llamada Hacienda de Santa Rosa; en el estado de Guanajuato. La mayoría de ellos eran niños huérfanos, mujeres y viudas. En aquella localidad se creó una escuela…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Warschau is burning. Voguing en Polonia.
42:15
42:15
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
42:15
Kevin Dieke nació en Bielefeld, de padres polacos. Mientras buscaba podcasts para practicar su español, encontró este programa y se comunicó hace unos meses para decir que nos escuchaba. El fin de semana pasado, Kevin estuvo de visita en Varsovia, y aprovechamos para tenerlo en el estudio. Vino para participar en una de las fiestas más locas en Var…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Argentinos polacos: Hay algo que une a los polacos más que el futbol...
48:10
48:10
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
48:10
Los argentinos Noelia Quintero Szymanowski e Ivan Wolkowicz, visitan nuestro estudio para hablar sobre la búsqueda de sus raíces y el retorno a Polonia, su segunda casa. Todo empieza como una iniciativa de Janusz Rusinek, vicepresidente de la Unión de Polacos en la República de Argentina, para traer a Polonia a la mayor cantidad posible de jóvenes …
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Sobre el nuevo periodismo: Entrevista con Maciek Okraszewski de Dział Zagraniczny.
1:12:04
1:12:04
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:12:04
En este programa entrevistamos a Maciek Okraszewski, periodista experto en Iberoamérica, creador del blog "Dział Zagraniczny" (Sección Internacional) y colaborador en diversos medios polacos como Onet, Gazeta Wyborcza, Polityka, entre otros. Hablamos sobre la evolución de los medios en Polonia en los últimos 15 años y sobre porqué decide volverse b…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Ser mujer en México y Polonia.
1:02:36
1:02:36
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:02:36
Karla Siejba nació y creció en México y ahora vive en Wrocław. Para ella ser mujer en su país natal es diferente a ser mujer en su país adoptivo. En México había momentos en los que experimentaba denigración y ataques a los que ella estaba acostumbrada. "No me di cuenta muchas veces, hasta que me mudé a Polonia y fue como un cambio de chip". Aprove…
En un mensaje corto agradecemos su confianza e informamos el fin de la primera temporada. Para colaboraciones, retroalimentación o cualquier otra inquietud, favor de escribir a anguloalexis@gmail.com o por medio de un mensaje privado en la página de facebook.
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Marek y Juan: Amor en tiempos de Guerra Fría.
46:25
46:25
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
46:25
Entrevista entera en video: https://www.youtube.com/watch?v=ieFF_cfLygo&t=202s Marek conoce a todos los presidentes del México contemporáneo, es amigo de Elena Poniatowska y Carlos Slim, ha conocido también a muchos escritores y artistas latinoamericanos, tales como Julio Cortazar, Octavio Paz y Sergio Pitol. Su principal labor es la promoción del …
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Polonia y México: Iglesia, Estado y Secularización.
56:02
56:02
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
56:02
En nuestro más reciente podcast la doctora Marta Wójtkowicz-Wcisło, académica de la Facultad de Estudios Ibéricos de la Universidad de Varsovia, nos habla sobre los paralelismos entre el proceso de secularización en México y Polonia."Los teóricos de la post secularización observan que las cuestiones relacionadas con la familia, los derechos reprodu…
La comunidad sindhi en Canarias es una de las diásporas asiáticas más antiguas y más numerosas en España. Hoy visita el estudio Kamal Vasnani, quien nació en la India y creció en Canarias. En la entrevista nos habla de la multiculturalidad de las escuelas en Canarias, de qué manera es percibida la península ibérica y cómo es percibido él. Kamal viv…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
"Food sharing": el arte de compartir la comida en Varsovia.
41:58
41:58
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
41:58
Theo, proveniente de Berlin y Bart, de Gran Bretaña, nos hablan sobre la actividad conocida como Food Sharing. Theo estudia en la Universidad de las Ciencias de la Vida en Varsovia y se dedica a aplicar la tecnología a los bosques. ¿Qué es Food Sharing y cómo funciona? ¿Por qué un alemán viviendo en Varsovia se dedica a esto?…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Tomek Surdel, corresponsal de Gazeta Wyborcza en Venezuela.
38:43
38:43
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
38:43
Tomek Surdel llamó la atención de los medios extranjeros cuando fue golpeado por las Fuerzas de Acciones Especiales de Nicolás Maduro, hace unas semanas. En este programa nos cuenta cómo llegó a América Latina, cómo ha cambiado Venezuela a través de los años y nos habla de actores internacionales como China y Estados Unidos en la situación actual. …
¿Qué pasa cuando tu amigo toma el micrófono del podcast y se pone a conversar con unos cineastas en México durante ...... DOS HORAS? Artur Juszczyk pone en el centro de una mesa un micrófono y conversa con Jennifer Skarbnik, mexicana con raíces polacas, quien junto con otros colaboradores trabaja en una película con el nombre: "See you soon, hasta …
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Meksykanin bardziej polski niż bigos. (Entrevista en polaco)
56:19
56:19
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
56:19
Paulina Lipiec entrevista a Alexis Angulo. Este programa fue publicado la semana pasada en el podcast "Polski daily". Si no lo sigues aún, recomendamos que lo hagas pronto. Es un programa dirigido a personas que están aprendiendo polaco.
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Los fenómenos celestes y la ideología del poder.
41:00
41:00
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
41:00
Stanisław Iwaniszewski es uno de los pioneros de la Astronomía Cultural. Ha estudiado a los Mayas, los Hopi, Mesopotamia, Mesoamérica y tiene trabajos de los Andes, etc. En esta charla, Iwaniszewski nos cuenta sobre la relación entre el espacio y la organización de los humanos, y cómo la manera en que se percibe el cielo se ve plasmada en las relac…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Un estadounidense en Polonia. (De autonomía en las sociedades y la cultura del trabajo)
47:20
47:20
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
47:20
En este episodio hablamos con Nicholas Harting, estadounidense viviendo en Polonia. Comparte su experiencia viviendo en México y Polonia. Hablamos de la autonomía en las sociedades, de la comida, de la motivación de los polacos para aprender inglés, el tiempo, la cultura de trabajo y regresa el tema de la religión.…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Erasmus: Fiesta, política, religión y schabowy
51:27
51:27
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
51:27
Entrevistamos a Francisco Fernández, un estudiante de Erasmus en Varsovia. Hablamos de las relaciones interpersonales, de sus impresiones sobre la gente en Polonia y el rol de la religión en la educación en España. Nos habla también sobre lo que le molesta de la política en España, de la comida polaca y muchas cosas más.…
Entrevistamos a la vicepresidenta del nuevo partido político polaco; Wiosna (Version en video hoy en YouTube). Le preguntamos sobre los puntos más importantes del partido, la agrupación a la que se incorporaría en el Parlamento Europeo y ¿Por qué llega Wiosna ahora a Polonia?
P
Proyecto Polonia (Español)


1
La coalición euroescéptica y un poco más.
59:51
59:51
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
59:51
Este episodio lo dedicamos a hablar sobre la coalición de partidos euroescépticos en Polonia: La Konfederacja KORWiN Braun Liroy Narodowcy. Nuestro invitado es Aleksander Stępniak, autor del libro sobre la política de reconciliación del general Francisco Franco. Hablamos de diferentes personajes de la derecha polaca, de la situación de los medios, …
Entrevistamos a Marta Jordan, una de las traductoras de Julio Cortázar. ¿Cómo es eso de traducir a uno de los escritores más emblemáticos de América Latina? ¿Por qué hubo un periodo en el que la Literatura Latinoamericana tuvo mucho más éxito en Polonia que en otras partes? Marta Jordan nos lo dice todo y hasta nos recomienda literatura polaca. En …
P
Proyecto Polonia (Español)


1
"Narcos" según un Colombiano y un Mexicano (Chido-Fajny)
56:21
56:21
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
56:21
¿Qué hay de realidad en la serie de Narcos? ¿Deconstruye o contruye estereotipos? ¿Cómo es el mundo del Narco y cómo es percibido por los latinoamericanos? Este episodio responde ésta y otras preguntas junto a David (México) y Hermes (Colombia), residentes en Varsovia, quienes analizan la famosa serie de Netflix "Narcos". Los conductores hacen un r…
Agata Joanna Kornacka es traductora de una de las obras más emblemáticas del Cono Sur: "El Gaucho Martín Fierro". Esta obra, conocida como la gran epopeya argentina, ha sido traducida a muchos idiomas, entre ellos un idioma extraterrestre; el varkulets. Esta traducción fue redactada por el polaco asentado en Argentina, Eustaquio Zagórski. El progra…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Ivan Šprajc, el Indiana Jones viviente.
29:54
29:54
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
29:54
Ivan Šprajc es un etnólogo y arquéolo esloveno. Es considerado por el periódico The Guardian, como el Indiana Jones viviente. Vino a Polonia como panelista principal de una conferencia sobre la arqueoastronomía de la cultura Maya. ¿Por qué hay un departamento que se dedica al estudio de la cultura maya en Polonia? ¿Qué es la arqueoastronomía y por …
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Maks Bober: un inmigrante de abuelos inmigrantes.
41:06
41:06
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
41:06
En este episodio presentamos al polaco-argentino Maks Bober, músico, artista y miembro de Desde Polonia en Español. Nos habla de cómo hacer un buen mate, la cultura y el idioma polaco en Argentina, así como su su proceso de integración en Polonia, país al que pertenece sin haber nacido ni crecido en él. “Viajé a Polonia, ya estoy acá. No me voy a q…
Entrevistamos a Lujain, estudiante de Filología Hispánica en la Universidad de Varsovia. Lujain nos habla de su experiencia viviendo y estudiando en Polonia. Su contacto con los profesores, el sistema educativo, las dificultades que experimentó al empezar sus estudios y de sus amigos polacos: "Nos entendemos en español. Cuando hablas otro idioma, é…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
¿Tiene futuro el patriarcado en Polonia?
50:16
50:16
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
50:16
“Las administraciones de Rusia y de Estados Unidos -con Donald Trump- trabajan en un plan para cambiar al mundo con valores católicos, evangélicos y religiosos fundamentalistas. Son movimientos conservadores con colaboradores dentro del Kremlin. Hasta ahora han pasado 5 años de este nuevo programa que van a introducir. Algo que ellos llaman “un ord…
¿Por qué la serie de Netflix se llama 1983? ¿Habías escuchado hablar del homo sovieticus? Hermes Llaín y Maja Tyborska nos ayudan a entender esta serie polaca: "Una serie que va a generar mucha discusión y polémica con temas que nos construyen como polacos" (Spoiler alert moderado).
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Cubano en Polonia: En un transatlántico llamado Baskiria
1:19:45
1:19:45
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:19:45
En este programa entrevistamos al pensador cubano, Roberto Cobas Avivar. Nos habla de sus impresiones en Polonia, los salarios, los medios de comunicacion, su experiencia durante la caída de la cortina de hierro y reflexiona sobre la transición de Polonia al capitalismo. Para Cobas Avivar, lo que hubo en Polonia después de la Segunda Guerra Mundial…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Descubriendo Silesia. Jak to piyknie, że momy Ślonsk!
48:57
48:57
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
48:57
En este programa viajaremos al sur de Polonia para conocer la región de Silesia. Entrevistamos a dos habitantes: Dominika Elias y Marek Golosz: "Los comunistas quisieron cambiar la realidad étnica en nuestra region y desgraciadamente lo hicieron muy bien", señala Golosz. Una región que ha cambiado continuamente sus fronteras y que su particularidad…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
Los chicos de Varsovia: ¿Quién tiene derecho a la memoria?
27:44
27:44
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
27:44
Ana Wajszczuk fue galardonada por el Ministerio de Relaciones Exteriores polaco por su libro "Los chicos de Varsovia". En este programa se cuestiona: ¿Quién tiene derecho a la memoria? ¿Solamente el que lo vivió, o cualquiera tiene derecho de ir al pasado y buscar? Para la escritora argentina, la memoria es un acto de reconstrucción permanente.…
Estados Unidos es la "melting pot" y Canadá la "ensalada" ¿Qué significa esto y qué consecuencias conlleva? ¿Sabías que hay un "little L. A." en la Ciudad de México? Se dice frecuentemente que Polonia es el México de Europa. Si los Mexicanos y los polacos tienen tanto en común ¿por qué no están integrándose en Chicago, donde viven muchos de ellos? …
Jakub Urbanik es profesor adjunto de la cátedra de Derecho Romano y Derecho de Antigüedades en la Universidad de Varsovia. En este programa hablamos del matrimonio igualitario.“A los homófobos no les vendría mal darles camisetas con el arcoíris, y que vayan por las ciudades de Polonia para hacerles sentir un poco lo que sentimos". De acuerdo con la…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
De modernidades alternativas, nuevos autoritarismos y hasta de una serie catalana de Netflix.
31:29
31:29
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
31:29
Hay una tendencia global reaccionaria que se resiste a los avances del pensamiento critico y la emancipación de las ultimas décadas.De acuerdo con la filósofa, Marina Garcés, el caso del feminismo es clave, pues es una de las revoluciones globales que trajo muchos cambios en todos los planos de nuestra vida y los nuevos poderes mediáticos y polític…
P
Proyecto Polonia (Español)


1
De la educación polaca y otros demonios.
32:22
32:22
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
32:22
Vivimos en una época llena de hipervínculos: niños, jóvenes y adultos con problemas de concentración. En este programa hablamos de las escuelas polacas, donde los niños están saturados de deberes ¿Qué puede hacer la educación para remediarlo? Hablamos con Zuzanna Baranowicz, egresada del Kolegium Artes Liberales de la Universidad de Varsovia.…
Recomendamos ver la edición en video de este programa. La puedes encontrar en nuestra página de Facebook @DesdePolonia.