Pájaro Observador publiczne
[search 0]
Więcej
Download the App!
show episodes
 
Queremos dar voz a las mujeres y los hombres olvidados. A todas aquellas personas que no son escuchadas pero que tienen mucho que decir y mucho que reivindicar en el actual contexto tanto mundial como regional en el que nos encontramos. Cuando hablamos de los olvidados, hablamos de ella, hablamos de él y hablamos de ti. Contamos con todos vosotros y vosotras para formar parte de este proyecto y crecer juntos. Queremos informar y ser informados.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Para continuar el viaje: https://www.ivoox.com/cantabria-2051-ni-distopias-ni-utopias-audios-mp3_rf_75056729_1.html https://www.ivoox.com/desde-otras-islas-2x09-felix-rodrigo-mora-01-11-2021-audios-mp3_rf_100308726_1.html https://www.youtube.com/watch?v=yDSlWMyeEpM&t=3792s https://archive.org/details/taiboen-mentazar.cleaned https://www.youtube.com…
  continue reading
 
Con una semana de retraso, pero al fin regresamos con un nuevo vuelo, en este caso ya el penúltimo vuelo de esta quinta temporada. En esta ocasión, nos reunimos para informarnos sobre los efectos del cambio climático en Cantabria en relación a la agricultura, ¿qué se sabe a nivel científico acerca de cómo está cambiando el clima en Cantabria? ¿Qué …
  continue reading
 
Regresamos al nido, con una semana de retraso, ya que nuestro vuelo esta vez ha sido de ida y vuelta por varios territorios lejanos entre sí. Hoy hablamos en el nido de la sobreexplotación del agua, y para ello, en primer lugar, nos desplazamos lejos de Cantabria, volamos hasta Uruguay, para hablar con compañeras involucradas en las grandes moviliz…
  continue reading
 
El acceso de la vivienda lleva años siendo uno de los principales problemas sociales con años de denuncias sociales. Genero, raza, edad...son factores que importan y mucho a la hora de conseguir un vivienda, ya sea alquilada o comprada. La gentrificación, la especulación, el turismo y los grandes tenedores de viviendas están siendo los verdugos de …
  continue reading
 
Desplegamos las alas en el vuelo centenario del pájaro que nos trae un programa con temática variada de Cantabria. Primero dos reportajes de nuestros voceros sobre historia y lingüística. Para seguir después con una muy interesante entrevista con Araceli González Vázquez, historiadora y antropóloga, y ahora titular en el CSIC. ¡Buen vuelo!…
  continue reading
 
Retomamos nuestras reuniones rebeldes e inconformistas en este nido oculto en lo alto de un árbol escondido en algún salvaje bosque de Cantabria. En esta ocasión, al hilo de que hace un mes de cumplió un año desde que se iniciaran las concentraciones de los viernes de CEBRA, colectivo en busca de una respuesta antimilitaristas, hemos querido poner …
  continue reading
 
Volvemos a hablar de la némesis del homo sapiens, a veces aliado y tantas otras enemigo. En esta ocasión (¡ya hablamos del lobo en el #48) haremos un recorrido histórico-antropológico sobre el lobo a su paso por Europa; entrevistaremos a Tomás, un compañero ganadero de Cabuérniga; y finalmente haremos un breve reportaje sobre el rewilding y lo que …
  continue reading
 
El programa de esta semana de El Pájaro Observador entra en un tema que socialmente suele ser muy controvertido, y que en concreto en el estado español ha venido generando y genera una enorme polarización entorno a él en los últimos años: la homeopatía. Para llegar al punto de emitir este programa, es importante compartiros que nos ha costado encon…
  continue reading
 
Esta semana volvemos con un EPOpurrí en el que hacemos una actualización de la situación actual en los procesos de tramitación de polígonos eólicos en Cantabria, para la que contamos con una entrevista a Miguel, vecino de una de las zonas afectadas y miembro del grupo de trabajo del Fondo para la Defensa Jurídica de Cantabria. También presentamos u…
  continue reading
 
Continuamos con la segunda parte de nuestro vuelo antifascista. En esta ocasión, además de hablar con Eva, hablaremos con nuestro compa Samu y expondremos otros recortes de la presentación de Miquel Ramos Muchas gracias por vuestros comentarios con ánimos, que son muy bien recibidos en el nido y nos motivan mucho, ¡buen vuelo antifa!…
  continue reading
 
Iniciamos el 2023 hablando del fascismo de la mano de las investigaciones sobre la extrema y ultraderecha en la Península Ibérica realizadas por una compañera investigadora en el marco de su tesis, al hilo de su artículo "El identitarismo cántabro: la Asociación Cultural Alfonso I de Cantabria (ACAIC)" (Disponible para su lectura en: https://doaj.o…
  continue reading
 
Hoy el pájaro nos acerca testimonios de primera mano sobre la reciente huelga médica en la Atención Primaria de Cantabria. Se inició el día 7 de noviembre con carácter indefinido, y ha durado 10 días en los que han tenido lugar diferentes concentraciones y asambleas, con un seguimiento por parte de los y las médicas convocadas de al menos tres cuar…
  continue reading
 
Hoy os hablamos de Soledad Barrett, nieta de Rafael (protagonista de nuestro capítulo anterior) guerrillera, madre, hija, militante, ejemplo, nieta. También vamos a rescatar unos extractos de la entrevista de Briega a la compañía Cria do Palco, la compañía de teatro y nos ha traído este momento de reflexión y estos aires de historias que conectan p…
  continue reading
 
Rafael Barrett, uno de los grandes referentes del anarquismo en latinoamerica y que es un gran desconocido en su Cantabria natal es el protagonista de el pájaro de hoy ¿Sabéis quíen era Rafael Barret? Ojalá que sí, pero si la respuesta es que no, no os preocupéis que os hablaremos de Rafael Barrett el joven bohemio que, tras enemistarse con la alta…
  continue reading
 
Retomamos hoy nuestras reuniones en el nido con un programa centrado en un nuevo frente de lucha en Cantabria que ha venido emergiendo desde el mes de agosto. Un tema en el que, al igual que sucede con la energía eólica y demás energías renovable, los problemas no radican en las tecnologías en sí, si no en el modelo de producción. Hoy hablamos en e…
  continue reading
 
Tras la reemisión del primer directo de Radio Argayo hace un par de semanas, con el que iniciábamos nuestra quinta temporada de vuelos, retomamos hoy nuestras reuniones inconformistas y rebeldes en el formato habitual en este nido oculto en lo alto de un árbol en algún salvaje bosque de Cantabria. Hoy os vamos a hablar de un tema del que teníamos p…
  continue reading
 
Comenzamos hoy nuestra quinta temporada de vuelos, en la que como siempre trataremos de servir de altavoz de todas aquellas personas, colectivos o reivindicaciones que no se les da voz en los grandes medios de comunicación. Para ello, por un lado, seguiremos haciendo uso de el nido oculto de El Pájaro Observador, escondido en lo alto de un árbol en…
  continue reading
 
Para este último vuelo de nuestra cuarta temporada os presentamos un formato con el que teníamos ganas de experimentar, en el que además de grabar en abierto con público en el Centro Social Eureka, en Santander, nos acompañan Ariadna y Jano, del dúo musical TéCanela, con quienes hablaremos de varios temas en torno al mundo de la música desde sus ex…
  continue reading
 
Vuelven las movilizaciones en Ecuador. Con la urgencia que demanda el momento histórico, hacemos un vuelo raso acompañados de Carmen, que ya visitó el nido para hablarnos de la Editorial de La Vorágine, que entrevistará a bravas combatientes de este paro. Y para no dejar de sorprender, jugamos con la linealidad del tiempo, la percepción y, como no,…
  continue reading
 
Criptomonedas, bitcoin, blockchains, conceptos que cada vez oimos más en el runrun mediático que nos llega por diversas vias continuamente. En los últimos meses, por ejemplo, hemos vivido titulares ligados a la actualidad mundial como este de enero señalando que “Lo que empezó como una serie de protestas locales en Kazajistan, ha acabado convirtién…
  continue reading
 
Nos reunimos esta semana en el nido para hacer un llamamiento y dar difusión a un tema de mucha actualidad, que lamentablemente, y aunque la agenda mediática solo ponga el foco en determinados momentos en ello, siempre es de actualidad. Nos referimos al drama de las guerras, en plural, y frente a ello, a la respuesta antimilitarista que ha existido…
  continue reading
 
Esta semana volvemos a hablar del contexto de colapso energético, dentro de un colapso sistémico que cada vez es más palpable a distintos niveles por todo el mundo. Para ello, en primer lugar continuaremos con nuestras críticas al origen de este contexto que estamos viviendo, hablando como ya hiciéramos hace unas semanas sobre el rol de las empresa…
  continue reading
 
Más de cien años que nos separan de la Revuelta de Haymarket por implantar las 8 horas del día, hoy celebramos el día de la clase trabajadora, del internacionalismo proletario, día de revueltas que enlaza luchas de abajo a la izquierda desde hace siglos y seguirá hasta la emancipación del género humano. En el programa de hoy hacemos un breve recorr…
  continue reading
 
Esta semana volamos hasta el Perú al hilo del vertido de petróleo provocado por la empresa Repsol en la costa entorno a la capital, Lima, sucedido a mediados de enero. Un tema del que, como tantas veces, escuchamos hablar mucho en los primeros días, pero del que en pocas semanas las noticias han desaparecido del foco de los medios de información. P…
  continue reading
 
Hoy os presentamos un nuevo EPOpurrí en el que actualizaremos el estado de los polígonos eólicos en Cantabria y de la Ley del suelo. Volvemos a la sección de El Bardal para hablar sobre bosques en peligro, y acabamos con la agenda contracultural. ¡A disfrutar el vuelo!
  continue reading
 
Es primavera y hoy volvemos a hablar en el nido de autosuficiencia a través de la preservación de las semillas libres, tradicionales o locales, como las queramos llamar. El año pasado os presentamos un programa sobre este tema con entrevistas a personas que acudieron al encuentro de intercambio de semillas de la Libre. En esta ocasión nos desplazam…
  continue reading
 
Unos días después del 8 de marzo, nos hemos reunido en el nido para abrir un espacio para la reflexión y debate acerca de la manifestación del 8-M en particular, y del movimiento feminista en general. Para ello os hicimos un llamamiento para que os animaseis a formar parte de la reflexión colectiva entorno a este tema y a algunas preguntas concreta…
  continue reading
 
Loading …

Skrócona instrukcja obsługi