Player FM - Internet Radio Done Right
108 subscribers
Checked 2M ago
Aggiunto dodici anni fa
Treść dostarczona przez POLITEIA - El enfoque inteligente. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez POLITEIA - El enfoque inteligente lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
POLITEIA - El enfoque inteligente
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 20420
Treść dostarczona przez POLITEIA - El enfoque inteligente. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez POLITEIA - El enfoque inteligente lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Entrevistas, tertulias y debates políticos conducidos por Salva Mestre (radiopoliteia@gmail.com) Dicen democracia para significar representación, dicen anarquía para significar anomia, dicen derechos para significar privilegios, dicen comunismo para significar leninismo, dicen liberalismo para significar expolio, dicen pueblo para significar Estado, dicen radical para significar violento... ¿Y aún piensas que no importa la teoría?
…
continue reading
86 odcinków
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 20420
Treść dostarczona przez POLITEIA - El enfoque inteligente. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez POLITEIA - El enfoque inteligente lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Entrevistas, tertulias y debates políticos conducidos por Salva Mestre (radiopoliteia@gmail.com) Dicen democracia para significar representación, dicen anarquía para significar anomia, dicen derechos para significar privilegios, dicen comunismo para significar leninismo, dicen liberalismo para significar expolio, dicen pueblo para significar Estado, dicen radical para significar violento... ¿Y aún piensas que no importa la teoría?
…
continue reading
86 odcinków
Tất cả các tập
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La PAH: el poder popular (PAHwer) 1:49:15
1:49:15
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:49:15![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Analizamos para entender profundamente a la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca) como modelo de movimiento social en la lucha por la defensa y conquista de derechos fundamentales, sus dinámicas internas, sus objetivos y sus estrategias, sus logros y sus límites. Con el antropólogo y activista Luís Sanmartín y Salva Mestre.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 El Gallet: reinventando la moneda social 3-2-19 POLITEIA 1:19:38
1:19:38
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:19:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevista realizada el 11/12/18 en ECONOMÍA DIRECTA: hablamos sobre una interesantísima iniciativa que se está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Silla. En concreto, hablamos sobre El Gallet, una moneda social que servirá como proyecto piloto para comprobar qué efectos tiene en la comunidad. Analizamos su implantación, sus intenciones y sus posibles efectos. Para ello, hablamos con el principal promotor de la idea, Salva Mestre, concejal de Transparencia, Comunidad y Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Silla. Con Salva Mestre y Jordi Llanos. Conduce Juan Carlos Barba.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Blade Runner 2049: Análisis simbólico, filosófico y narrativo 25-4-18 POLITEIA 1:54:56
1:54:56
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:54:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Lo artificial y lo real, la determinación, la realidad de la experiencia independientemente de la naturaleza del ser, el poder, las creencias, el valor de la vida, la creación misma, el milagro, el amor filial de un padre y la revolución, son temas que se tratan en Blade Runner 2049, cuestiones que atraviesan la existencia de los replicantes, pero que sirven también de espejo para la humanidad. Podcast sobre Blade Runner 2049. Análisis simbólico, filosófico y narrativo realizado por Salva Mestre (filósofo), Rafa Monterde (filósofo), Alberto Aparici (físico) y Yonathan Querales (blogger). Programa conducido por Josep Sanmartín (comunicador). Música: The Renaissance Man de Little Glass Men…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La amenaza del artículo 155 contra el independentismo catalán 25-10-17 POLITEIA 2:25:21
2:25:21
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione2:25:21![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Analizamos la situación actual de la crisis catalana, su evolución previsible a corto plazo, los factores internacionales implicados y las posibles alternativas a la falacia dual planteada. Con Manuel Rey, Víctor García, Ivan Kudryashev, Juan Moreno Yagüe y Salva Mestre.
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Matrix 3 Revolutions 16-10-17 POLITEIA 2:12:44
2:12:44
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione2:12:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Matrix revolutions (2003) es la tercera película que concluye la saga dirigida por las Hermanas Wachowski. En esta tercera y última entrega, se cierra la historia de Neo y la guerra entre las máquinas y los humanos. Aunque pueda considerarse que esta última entrega tiene algunos fallos, se puede decir que cierra una saga que es una obra maestra del cine. Sin embargo, el auténtico valor de Matrix es su trasfondo filosófico, teológico, político y mitológico, el cual analizamos en este podcast con Salva Mestre (filósofo, pianista y director de Politeia Radio y Televisión), con Josep Sanmartín (investigador en comunicación y fundador de Vertiente Crítica), y con Luís Sanmartín (filósofo, antropólogo y fundador de Vertiente Crítica), quien además conduce el programa. Música: The Renaissance Man de Little Glass http://freemusicarchive.org/music/Little_Glass_Men/The_Age_of_Insignificance/The_Renaissance_Man…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 El conflicto catalán 5-10-17 POLITEIA 2:21:47
2:21:47
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione2:21:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Debatimos, analizamos y reflexionamos sobre las claves del conflicto abierto en Cataluña entre el independentismo catalán y la respuesta del Estado español. El Régimen del 78 tiene una brecha abierta en este conflicto territorial. ¿Supone este conflicto una ventana de oportunidad para que se den avances políticos y sociales en términos emancipatorios tanto para Cataluña como para el conjunto de España o estamos abocados a un fracaso político colectivo con peligro de abocar a un cierre retrógado y reaccionario? Con Juan Antonio Negrete, Jaime Paulino, Víctor García y Salva Mestre.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Inception (Origen). Análisis teórico y filosófico 4-9-17 POLITEIA 2:20:39
2:20:39
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione2:20:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este podcast intentamos desvelar si Cobb despierta o no al final de Inception (Origen), y qué valor tienen los sueños, la realidad y la vigilia. Realizamos un análisis de tipo simbólico y principalmente filosófico, enriquecido por el testimonio de Miquel Villamon en relación a los sueños lúcidos. También han participado Salva Mestre, filósofo, pianista y director de Politeia Radio y Televisión; y Luís Sanmartín Cava, antropólogo de movimientos sociales y fundador de Vertiente Crítica. Conduce Josep Sanmartín, comunicador y fundador de Vertiente Crítica. Música: The Renaissance Man de Little Glass Men http://freemusicarchive.org/music/Little_Glass_Men/The_Age_of_Insignificance/The_Renaissance_Man…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Interstellar (2º programa): Análisis científico, teológico, político y antropológico 29-6-17 POLITEIA 1:16:11
1:16:11
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:16:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Antes de escuchar este podcast se recomienda escuchar el primer programa grabado sobre Interstellar y que puedes encontrar aquí: https://goo.gl/n9EsHP. En este segundo programa analizamos las cuestiones del espacio-tiempo en un sentido científico y teológico, las implicaciones del ser humano como individuo que conecta mediante el amor, la visión neoliberal de Nolan a este respecto y cómo esto contrasta con estudios emergentes sobre el ser humano. Hemos contado con la intervención de Alberto Aparici, Salvador Mestre y Álvaro Plá. El programa ha sido conducido por Josep Sanmartín. Música: The Renaissance Man de Little Glass Men…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 2001: Una odisea del espacio. Análisis filosófico y antropológico 16-6-17 POLITEIA 1:41:33
1:41:33
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:41:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
«2001: Una odisea del espacio» (1968), fue un hito en la historia del cine, marcando un antes y un después en la ciencia ficción. Esta película permitió no sólo abrir paso a producciones como La Guerra de las Galaxias (1977) o Alien, el octavo pasajero (1979), sino que supuso también llevar cuestiones filosóficamente profundas a un género que no se había preocupado de una manera tan importante de las cuestiones humanas. La película, dirigida por Stanley Kubrick, fue resultado de un guión escrito por el mismo director junto con Arthur C. Clarke, quien publicó una novela con el mismo título, el mismo año del estreno. Tanto en la película como en la novela, el tema central es la evolución humana. Sin embargo, la novela trabaja la evolución de un modo más específico y claro. En este sentido, la película es más abstracta y está libre a muchas interpretaciones. En este podcast, intentamos desentrañar las cuestiones más relevantes de la película. Una cuestión fundamental que se analiza es qué tipo de evolución se retrata en 2001, también si es acertado tratar la violencia como unos de los principales elementos vertebradores de la evolución humana. Prestamos especial atención a HAL 9000, preguntándonos si sería posible una inteligencia artificial como se retrata en la película, si sería moralmente aceptable apagar una inteligencia artificial autoconsciente, y cuál podría ser el origen del conflicto de HAL. Analizamos también el concepto de posthumano planteado en el final de la película. Por último, tratamos de explicar qué es el monolito desde distintas perspectivas. Para comprender todos estos aspectos, nos valemos de estudios filosóficos, antropológicos y fílmicos, también recurrimos a la novela escrita por Arthur C. Clarke y el relato corto El centinela (1951), escrito por el mismo autor y que sería el origen del universo de 2001: Una odisea del espacio. Contamos con la eminente participación del Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia Antonio Diéguez (Universidad de Málaga), especializado en filosofía de la biología y filosofía de la tecnología y que, últimamente, trabaja la cuestión del transhumanismo, haciendo converger ambas especialidades. También ha publicado dos libros sobre estas cuestiones: La evolución del conocimiento: de la mente animal a la mente humana (2010) y Transhumanismo, la búsqueda tecnológica del mejoramiento humano (2017). También han participado Salva Mestre, filósofo, pianista y director de POLITEIA Radio y Televisión; y Pau Sanchís, filósofo, politólogo y fundador de Vertiente Crítica. Conduce Josep Sanmartín, comunicador y fundador de Vertiente Crítica.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Matrix Reloaded (2ª entrega). Análisis filosófico, teológico y político 6-6-17 POLITEIA 1:52:28
1:52:28
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:52:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Analizamos Matrix Reloaded (2003) a nivel filosófico, político y teológico, prestando especial atención a las cuestiones de determinismo planteadas, a la causa y efecto en contraposición al libre albedrío. También tenemos en cuenta el sentido teológico y político de esta segunda entrega, y el nuevo papel de Neo como héroe que transciende a los planes del Arquitecto. Participan Josep Sanmartín (comunicador) y Salva Mestre (filósofo). Conduce Luis Sanmartín (antropólogo). Música: The Renaissance Man de Little Glass Men http://freemusicarchive.org/music/Little_Glass_Men/The_Age_of_Insignificance/The_Renaissance_Man…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Blade Runner: análisis filosófico, científico y teológico 28-5-17 POLITEIA 2:02:32
2:02:32
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione2:02:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Analizamos uno de las grandes clásicos de la ciencia ficción de la historia del Cine. Además del plano existencial y de la crítica al sistema socio-político que nos presenta la película, abordamos muchas otras cuestiones como la inteligencia artificial, la consciencia sintética, la empatía y la conexión humana, o quién es el auténtico protagonista (Roy Batty -Rutger Hauer- o Rick Deckard -Harrison Ford-). También comparamos la película con su obra origen, la novela corta "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (1968), escrita por Philip K. Dick. Con Nieves Delgado (astrofísica, profesora y escritora de ciencia ficción), Salvador Mestre Zaragozá (filósofo, pianista y director de Politeia Radio y Televisión) y Luis Sanmartin (filósofo, antropólogo y fundador de Vertiente Crítica). Conduce Josep Sanmartín (comunicador y fundador de Vertiente Crítica).…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Interstellar: análisis científico, filosófico y político (1ª parte) 2-5-17 POLITEIA 1:41:43
1:41:43
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:41:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este primer programa dedicado a Interstellar (2014), analizamos el significado de la película dirigida por Christopher Nolan. Prestamos atención a sus aspectos científicos, a las referencias al amor (emoción), a las cuestiones sobre física, a sus fallos y sus aciertos. Para este programa hemos contado con la magnífica intervención de Alberto Aparici (físico y divulgador científico), Salvador Mestre (Director de Politeia radio y televisión, filósofo y pianista) y Álvaro Plá (politólogo y experto en temas de defensa). El programa ha sido conducido por Josep Sanmartín (comunicador y fundador de Vertiente Crítica). Música: The Renaissance Man de Little Glass Men (https://goo.gl/LGEKu2)…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Matrix (1ª entrega). Análisis filosófico, teológico y antropológico 20-4-17 POLITEIA 1:42:37
1:42:37
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:42:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Analizamos la primera entrega de MATRIX a nivel simbólico, prestando especial atención a la figura de Neo, a Trinity, al viaje del héroe, al libre albedrío (duda y capacidad de decidir), al camino de la iluminación, a la profecía como medio de control, a Matrix como metáfora de la cultura y a los sistemas de creencias que, aunque actualizados, perpetúan el sistema de poder. Participan Josep Sanmartín (comunicador), Pablo Mondragón Valero (antropólogo), Salva Mestre (filósofo y pianista) y Víctor García (físico y activista). Conduce Luis Sanmartin (filósofo y antropólogo). Música: The Renaissance Man de Little Glass Men (https://goo.gl/LGEKu2)…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Starship Troopers: democracia igualitaria o fascismo distópico 27-3-17 POLITEIA 1:19:44
1:19:44
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:19:44![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Starship Troopers (1997) es una película de Paul Verhoeven basada en la novela de Robert Anson Heinlein (1959). Propaganda, fascismo, imperialismo, democracia igualitaria o democracia censitaria, evolución del sistema capitalista o distopía post-capitalista: estas son algunas de las cuestiones clave que se plantean en esta película de Paul Verhoeven. Con Álvaro Pla, Salva Mestre y Josep Sanmartin.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La justicia en Podemos 28-2-17 POLITEIA 1:17:32
1:17:32
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:17:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Analizamos la justicia interna de Podemos, es decir, el modelo de Comisión de Garantías aprobado en Vistalegre 2. Con el juez Juan Pedro Yllanes y Daniel Prado (quienes son los responsables últimos del modelo de Comisión de Garantías del documento transaccionado entre los equipos «Profundización Democrática» y «Recuperar la Ilusión») y Salva Mestre.…
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.