Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 3M ago
Dodano seven lat temu
Treść dostarczona przez Paciencia a ras. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Paciencia a ras lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Podcast de Paciencia a ras
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2280008
Treść dostarczona przez Paciencia a ras. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Paciencia a ras lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Política, debates e información desde otro angulo.
…
continue reading
70 odcinków
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2280008
Treść dostarczona przez Paciencia a ras. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Paciencia a ras lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Política, debates e información desde otro angulo.
…
continue reading
70 odcinków
Wszystkie odcinki
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Keiser Report: "Las compañías provocan desastres y los contribuyentes son quienes deben pagar" 26:06
26:06
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione26:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio del 'Keiser Report' Max y Stacy hablan sobre el repunte del oro y el bitcóin debido a la locura de los bancos centrales. También hablan sobre la "misteriosa" muerte de los delfines que fallecen a un ritmo alarmante en un área afectada por derrames de petróleo y fertilizantes tóxicos. En la segunda mitad del programa, Max entrevista a Peter McCormack, del podcast What Bitcoin Did, sobre el periodismo criptográfico. https://www.youtube.com/watch?v=TN8MoviJ1Ek…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Fort Apache: Guerra fría digital entre EEUU y China 52:02
52:02
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione52:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Donald Trump ha amenazado a China con un nuevo incremento de aranceles por valor de 300 000 millones de dólares, si Xi Jinping no asiste a la próxima cumbre del G20. Esto se produce en el marco de unas negociaciones comerciales que se alargan ya más de 300 días y que difícilmente terminarán antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020. Además, el gigante tecnológico de EE.UU., Google anunció que dejará de dar soporte a los teléfonos de Huawei, la empresa tecnológica china que va a la cabeza en el desarrollo e implantación del 5G. https://www.youtube.com/watch?v=70e0AG278Y0…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Detrás de la Razón: Irán supera límite permitido de uranio, Trump amenaza con usar la fuerza de EEUU 26:58
26:58
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione26:58![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Las alarmas suenan en Washington, Bruselas y el Kremlin. Irán ha sobrepasado el límite de uranio almacenado permitido que es de 300 kilogramos, tal como lo estipula el acuerdo nuclear. La alarma en Washington es porque ahora no saben qué hacer con el tema. En Bruselas (capital belga), no saben cómo tapar su ineficacia y miedo ante el presidente de EE.UU., Donald Trump. Y en el Kremlin, temen que un loco Trump se vuelva militarmente agresivo y provoque algo que nadie quiere. Mayo de 2018 fue la marca que arruinó la estabilidad diplomática que se había alcanzado con el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1, entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, muchos dicen que como le apestaba al expresidente estadounidense Barack Obama, Trump entonces lo rompió. Pero todos sabemos que una ala muy poderosa de neoconservadores siempre ha querido una guerra grande en Oriente Medio siguiendo ciertas instrucciones de Israel para capturar toda la región. Quizá Obama los contuvo, no porque fuera un santo, sino porque sus intereses eran de dominio global. El asunto es que desde hace ya más de un año, Irán alertó a Europa de que si quería conservar el acuerdo nuclear, el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), tendría que frenar a Donald Trump o compensar sus sanciones. Pasó el tiempo y no pasó nada. Irán entonces tuvo que presionar diciendo que abandonaría paso por paso y poco a poco el acuerdo nuclear. Pero tampoco pasó nada. Un tibio Instex (acrónimo en inglés de Instrumento de Apoyo a Intercambios Comerciales) —creado el 31 de enero por los firmantes europeos del pacto nuclear para mantener un comercio no monetario con Irán y sortear las sanciones de EE.UU.—, fue la respuesta de Europa, un instrumento de pago que implementó para evadir a Trump. Irán aplaudió pero dijo que no era suficiente. El tiempo se acaba para el ultimátum que dio Irán, para el 7 de este julio donde abandonaría más compromisos nucleares. El asunto es que hoy que anunció que superó el límite de uranio, EE.UU. surrealistamente denuncia que Irán está incumpliendo el acuerdo nuclear. Surrealista pues fueron ellos los que se salieron. Trump alega que quiere un nuevo acuerdo que prohíba a Irán desarrollar misiles y apoyar milicias en países vecinos. Irán dice que las imputaciones de Trump son falsas y reclama que se cumpla el compromiso adquirido y firmado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU). Quien brinca de gusto es Israel, más bien su premier Benjamín Netanyahu, que quiere que se asfixie Irán. Al escuchar que se sobrepasó el límite del material radioactivo, esto fue lo que dijo: “Hago un llamado a los estados europeos. Se comprometieron a actuar en el momento en que Irán violara el acuerdo nuclear. Se comprometieron a imponer las sanciones automáticas estipuladas por el CSNU. Entonces les digo: háganlo, simplemente háganlo”. Lo que muestra nítidamente que parte o toda la política exterior de la Casa Blanca de Trump es dictada o trazada desde las esferas de poder sionista israelí. ¿Qué significa que Irán haya sobrepasado el límite de uranio? ¿Por qué es importante que se sobrepase el límite? ¿Hay la posibilidad de un ataque militar contra Irán? ¿Un ataque quirúrgico para destruir sus plantas nucleares y frenar su carrera atómica, tal como quiere y desea Donald Trump y sus halcones? En “Detrás de la Razón”, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde. Por: Roberto de la Madrid. https://www.youtube.com/watch?v=pd-L3ERWiW8…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Foro Abierto; Venezuela: Bachelet y los derechos humanos 52:32
52:32
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione52:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La reciente visita a Venezuela de Michelle Bachelet abre una nueva etapa en el establecimiento de mecanismos de cooperación y fortalecimiento de las políticas en materia de derechos humanos en el país suramericano. Durante su estancia de tres días, la alta comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, se reunió con funcionarios del Gobierno y del Estado, organizaciones defensoras de derechos humanos y representantes de la oposición. La diplomática instó a las partes a trabajar para que Venezuela sea un país de paz y solidario. En una conferencia de prensa al término de su visita, la alta comisionada anunció que dos personas de su equipo se quedarán en el país y que su oficina presentará un informe ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) el próximo 5 de julio. José Manuel Vázquez, politólogo, apunta que le parece positivo que el Gobierno de Venezuela siga la senda y acate las directivas de la ONU. Que respete la legalidad, vigile y castigue cualquier exceso cometido por funcionarios del Gobierno y las fuerzas y cuerpos de seguridad. Espera que la sociedad, el Gobierno y la oposición puedan sentarse a dialogar para hallar una solución. José Manuel Martín Medem, periodista, subraya que Bachelet reconoce como legítimo al Gobierno de Maduro y eso es lo que ha enfurecido al expresidente español Felipe González, el Grupo de Lima y la Unión Europea (UE). Cree que en Venezuela deben discutirse por separado dos temas. Por un lado, el enfrentamiento político, que debe saldarse con elecciones libres, sin injerencia externa, sin guerra económica ni mediática; y por otro, las violaciones a los derechos humanos que deben denunciarse y juzgarse. Sergio Contreras, abogado y periodista, dice que en Venezuela se vulneran los derechos humanos, se tortura, los civiles son juzgados como militares. El Gobierno venezolano reniega de la justicia internacional para autotutelarse y permitir estos crímenes. El Ejecutivo de Maduro ha incumplido todas las normativas internacionales sobre los derechos humanos. Eduardo Castillo, sociólogo, destaca que lo que se ve en Venezuela es un fracaso estrepitoso e inaudito en la historia del país. Hay más de 4000 asesinatos al año. 81,4 homicidios por cada 100 000 habitantes durante 2018. En este contexto, cada vez que el Gobierno apela al diálogo es porque se encuentra en una situación endeble, y busca ganar tiempo. https://www.youtube.com/watch?v=Zv4MSVYTb7k…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Fort Apache: Acuerdo del siglo para enterrar Palestina 52:18
52:18
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione52:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El pasado 7 de mayo, la agencia palestina de noticias Maan publicaba la filtración más detallada hasta la fecha del denominado “acuerdo del siglo”, que prepara la Administración Trump para resolver el conflicto entre Israel y Palestina. Las líneas generales del acuerdo se refieren a una “Nueva Palestina” limitada a Cisjordania y Gaza, sin ejército y subordinada a Israel. El plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para Palestina estaría financiado por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y países del Golfo Pérsico, y entraría en vigencia en junio. El Gobierno de Palestina ha asegurado que el llamado “acuerdo del siglo" es un pretexto para apoyar la continuación de la expansión de Israel, que en 71 años no ha cesado la colonización de territorios palestinos, así como el asesinato y la encarcelación de sus habitantes. En este capítulo de “Fort Apache”, analizamos las implicaciones que tendría el “acuerdo del siglo” para Palestina. https://www.youtube.com/watch?v=VvpQ-61EAMU…
Manuel Zelaya denuncia el doble moral de EE.UU. que condenó por un lado el golpe “transnacional” del 2009 en Honduras y apoyó, por el otro, a los golpistas. En cuanto al golpe de Estado contra su Gobierno, Zelaya ha señalado que fue “una tragedia”, perpetrado por un sector poderoso de la sociedad hondureña, asociado con los llamados “halcones de Washington”, que planifican las acciones para proteger sus negocios, sus concesiones sus (compañías) transnacionales e incluso utilizan las fuerzas armadas de estos países para romper el orden constitucional y establecer Gobiernos títeres que les sirvan para cuidar sus capitales. “El fondo de todo el problema es el capitalismo, aunque sepan que genera pobreza, violencia, desigualdad”, ha sentenciado. Zelaya dice que el 28 de junio se conmemoró diez años de lucha para denunciar “la difícil situación que atraviesa no solo Honduras sino Centroamérica y México” como consecuencia de las políticas que dicta la Casa Blanca para esta región. Es el único golpe de Estado que ha sido condenado, de forma unánime, por las Naciones Unidas, afirma Zelaya para luego indicar que el golpe de Estado de hace 10 años expulsó a Honduras de la Organización de Estados Americanos (OEA) y ¡EEUU condenó el golpe!, por tanto, a juicio del expresidente, parece que la política de Washington es primero condenar el golpe y después apoyar a los que dieron el golpe, es decir a los golpistas. En el caso de Honduras, explica el entrevistado, por la debilidad de quienes asumieron el poder, “bajo un proceso ilegítimo” y “cometiendo crímenes” para dar un golpe con la fuerza de las armas, se puede aplicar el refrán “a río revuelto, ganancia de pescadores, ya que EE.UU. se aprovechó de esta situación que ellos mismos habían planificado para convertir Honduras en un laboratorio para la región centroamericana y latinoamericana. Puntualiza también que EE.UU. tiene su base militar más grande en América Latina en Honduras y, por cierto, resalta que no le cuesta ni un centavo porque mediante un convenio puede usar los aeropuertos. El 28 de junio del 2009, la clase política de la derecha y los militares para frenar el proceso revolucionario del pueblo hondureño, derrocaron a Zelaya, luego de que este promoviera una consulta popular sobre la posibilidad de convocar a una asamblea constituyente. El golpe rompió con la democracia y destruyó Honduras Zelaya ha lamentado que el golpe, auspiciado por EE.UU., además de romper un proceso democrático iniciado 30 años antes, desde el fin de la Guerra Fría, puso “en ruina a Honduras”, lo cual ha desembocado en la reciente salida de las caravanas de migrantes rumbo hacia EE.UU. En alusión a precaria situación económica del pequeño país centroamericano y la huida de los ciudadanos hacia EE.UU. por la pobreza extrema, el entrevistado ha resaltado que “10 años han sido suficientes para que las empresas privadas y el propio EE.UU. se den cuenta de que cometieron un gran error al destruir este país”. La situación de los migrantes centroamericanos se ha convertido en una crisis en EE.UU., que se hace cada vez más problemática a raíz de las políticas racistas del presidente de EE.UU., Donald Trump, —nacido en un país fundado por migrantes y cuya esposa, Melania, también es una migrante de origen esloveno— . En tal sentido, el politólogo Noam Chomsky ha opinado que las caravanas de migrantes centroamericanos que se dirigen hacia Estados Unidos huyen de la miseria y de los horrores de los que Washington es responsable. Los inmigrantes, según el también lingüista, de hecho, huyen de la opresión severa, la violencia y el terror de los países en los que viven, ya que todos ellos han estado bajo dura dominación estadounidense desde la década de los años 1980. Zelaya dice, en otro momento de sus declaraciones que este 28 de junio no se conmemoró solo diez años del golpe, sino de la lucha para denunciar “la difícil situación que atraviesa no solo Honduras sino Centroamérica y México” como consecuencia de las políticas que dicta la Casa Blanca para esta región. El 28 de junio del 2009, la clase política de la derecha y los militares para frenar el proceso revolucionario del pueblo hondureño, derrocaron a Zelaya, luego de que este promoviera una consulta popular sobre la posibilidad de convocar a una asamblea constituyente. https://www.youtube.com/watch?v=HNrvDxVzGJc…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Escuela de Cuadros - La introducción a los Grundrisse (Karl Marx) 49:26
49:26
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione49:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Escuela de Cuadros - La introducción a los Grundrisse (Karl Marx) Estudiamos la introducción a los "Grundrisse" (1857-58) de Karl Marx con Judith Valencia. Puedes descargar el texto aquí? www.mhh.domainepublic.net/ALGUNOSTEXTOS/MARXANDSONS/MARX/Grundrisse1.pdf https://www.youtube.com/watch?v=3Sc0RKmpQpw…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Keiser Report - "El sistema bancario está a punto de desmoronarse y estamos al borde de una nueva pesadilla" 26:07
26:07
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione26:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy empiezan con un titular que les da la razón: la creación de un 'banco malo' para los derivados tóxicos del Deutsche Bank. De nuevo los beneficios se privatizan y los riesgos acaban recayendo en el contribuyente. En la segunda parte Max entrevista a Mitch Feierstein, de PlanetPonzi.com, sobre qué pasa cuando los bancos centrales tratan de desmontar una estafa Ponzi. ¿Nos dirigimos hacia otra crisis? ¿Pueden hacerlo aun peor los banqueros centrales? https://www.youtube.com/watch?v=mM0-_D8D2js…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Detrás de la Razón: Irán listo para defenderse ante EEUU ¿se atreverá ahora Donald Trump a atacar? 26:33
26:33
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione26:33![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Irán lanza la más fuerte advertencia a Estados Unidos que se haya hecho en los últimos tiempos. Que la podemos traducir en “ni te atrevas”, “nunca más amenazas”, “no ataques”, “no espíes”, en fin, se puede interpretar en muchos campos, pero no solo habla del no lo hagas, sino qué pasará si lo haces. Irán dice que todo lo que huela a EE.UU. en Oriente Medio será incendiado, y no solo intereses y posiciones, sino también aliados, eso incluye sin duda a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y sobre todo y más que todo, Israel. “Si el enemigo dispara un tiro hacia nosotros le responderemos con diez balas. Disparar una bala contra Irán sería como disparar contra un barril de pólvora. Provocaría un fuego que consumirá a Estados Unidos, sus intereses y los de sus aliados en Oriente Medio”, alerta el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de brigada Abolfazl Shekarchi. Es decir, las fuerzas armadas de Irán están en máxima alerta después de que hace unos días derribaran un dron espía de EE.UU., del cual dijeron era una violación e intromisión a la soberanía iraní al sobrevolar su espacio aéreo. Por ello, lanzan la alerta a Washington de que están listos para derribar más drones o incluso para una guerra en caso de que al señor Donald Trump se le ocurra atacar. “La República Islámica de Irán no busca confrontación ni guerra, pero mantiene una alta preparación defensiva, y el derribo del dron agresor y espía, es un ejemplo pequeño de ello. Espero que no vuelvan a cometer esas estupideces”, advierte Seyed Abás Musavi, portavoz de la cancillería iraní. A todo esto, desde EE.UU., contestan -desde la perspectiva iraní- con más estupideces. Solo escuche: No estoy buscando una guerra, y si la hay, arrasaremos como nunca se ha visto antes. No busco hacer eso, pero Irán no puede tener un arma nuclear. ¿Quieren hablar? Bien. De lo contrario, tendrán una mala economía durante los próximos tres años, asevera Trump, para advertirle a Irán que no necesita atacarlo militarmente cuando ve que las sanciones están impidiendo el crecimiento económico iraní y según él, terminarán asfixiando al gobierno hasta que acepte sus condiciones. Por si fuera poco, hoy como represalia del derribo de su dron, aprueba aún más sanciones, miles de millones de dólares más de Irán serán confiscado, retenidos o congelados. Además de que se ha filtrado en la prensa de EE.UU., que el viernes pasado el Ejército ciberespacial estadounidense, lanzó un ataque contra posiciones militares de Irán, dejando inactivas baterías de misiles y sistemas de defensa. Irán, por supuesto lo niega diciendo que han sido en vano los intentos de EE.UU. Los halcones de Trump, neoconservadores obsesionados con la guerra contra Irán siguen sonando las alarmas y empujando al ataque. Escuche: Estamos preparados para negociar sin condiciones previas. Los iraníes saben exactamente cómo encontrarnos. Y confío en que en el momento en que estén listos para hablar honestamente con nosotros, podremos comenzar los diálogos, sentencia Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., en la base Andrews, al pie de su avión que lo trae a Oriente Medio y John Bolton, Asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., remata con esto: Ni Irán ni ningún otro actor hostil deben confundir la prudencia y la discreción de los Estados Unidos con la debilidad. Nadie les ha otorgado una licencia para cazar en el Oriente Medio. Como dijo el presidente Trump, nuestro Ejército es por mucho el mejor del mundo, ha sido reconstruido, es nuevo y está preparado para todo. En EE.UU., parece que el único loco que quiere guerra es Trump y sus amigos, porque en el Congreso se acaba de introducir una propuesta para que Demócratas y Republicanos decreten una ley que se llama detengan a Trump, una propuesta llamada no más acta de poderes de guerra para detener al presidente a que arrastre a la nación estadounidense a un conflicto que nadie quiere. Piden que no haga ningún ataque sin antes que el Congreso lo apruebe. En Detrás de la Razón, nosotros preguntamos, los analistas contestan y usted en su casa concluye. Y si la realidad hace lo que quiere, entonces nosotros volveremos a preguntar. Lo importante es detectar las aristas que no nos dicen. El análisis, las preguntas y respuestas a las diez treinta de la noche, desde los estudios de Teherán; Londres, siete y Madrid, ocho de la noche; México, Colombia y Chicago a la una de la tarde. Por Roberto de la Madrid https://www.youtube.com/watch?v=9WZnicHorNo…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Fort Apache: Catalunya Asunto de Estado 53:36
53:36
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione53:36![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Esquerra Republicana es, desde las elecciones del 26 de Mayo, el partido que más concejales y votos suma en toda Cataluña, acabando con la hegemonía convergente en el tablero municipal. Entre ambos partidos se cuela en número de votos el PSC que, de la mano de Pedro Sánchez, logra mayorías absolutas en ayuntamientos como L’Hospitalet. Mientras que en Barcelona, unos ajustados resultados, dejan a Ada Colau en segunda posición. El auge de la formación de Junqueras contrasta con la contundente victoria de la candidatura de Carles Puigdemont en las elecciones europeas, que obtuvo casi 250.000 votos más que los republicanos. En este capítulo de Fort Apache, analizamos el escenario político catalán tras las elecciones. INVITADOS: Gerardo Pisarello, En comú Podem Guillem Martínez, periodista CTXT Anais Franquesa, portavoz de Internacional Trial Watch Maria Corrales, analista política Sato Diaz, cuatropoder.es Dcarlos Bayo, público.es https://www.youtube.com/watch?v=Z3hFlLYP4k0…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Foro Abierto; España: freno temporal a la exhumación del dictador Franco 53:37
53:37
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione53:37![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Tribunal Supremo español ha decidido suspender cautelarmente la exhumación de Francisco Franco, prevista para el lunes 10 de junio. La Justicia responde así a la petición de los familiares del dictador, quienes habían interpuesto un recurso contra la decisión del Gobierno de trasladar los restos del Valle de los Caídos. El pronunciamiento judicial no supone una decisión sobre el fondo del asunto, sino sólo una adopción de medidas cautelares. Una futura sentencia establecerá si la orden de exhumar los restos del dictador anunciada por el Gobierno en el pasado mes de marzo cumple o no la legalidad. El varapalo a las intenciones del Ejecutivo socialista se produce justo en medio del complicado escenario postelectoral cuando los partidos buscan tejer los pactos de gobierno en los distintos ámbitos y cuando el rey Felipe VI empieza la ronda de contactos para la futura investidura de Pedro Sánchez. Invitados: Alejandro López de Miguel, periodista del diario Público; Juan Tortosa, periodista; Jorge Vilches, historiador y politólogo; Rubén Herrero de Castro, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. https://www.youtube.com/watch?v=fkuSuVXOXSc…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La Zurda TV - Lenin Moreno: El retorno a la larga noche neoliberal 38:12
38:12
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione38:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Virgilio Hernández, ex-Asambleísta Constituyente del Ecuador, analiza los dos años de Gobierno neoliberal de Lenin Moreno y como las fuerzas de la Revolución Ciudadana se están reorganizando para resistir y recuperar la patria. https://www.youtube.com/watch?v=uMmv2csvZXI
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Escuela de Cuadros - Pacifismo burgués y pacifismo revolucionario (Lenin) 40:57
40:57
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione40:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Estudiamos, con Manuel Azuaje, el texto "Pacifismo burgués y pacifismo revolucionario" (1917), en el que Lenin desentraña las posiciones revolucionarias, reformistas y burguesas frente a la guerra. Puedes descargar el texto aquí? https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/1917paci.htm https://www.youtube.com/watch?v=zLZHbJRbGJo…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Keiser Report en Español: Coca-cola a cinco centavos y oro 26:06
26:06
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione26:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este episodio de 'Keiser Report', Max y Stacy comentan la propuesta del primer ministro de Malasia de crear una unidad contable apoyada en el oro para el comercio entre países del este asiático, lo que, según él, evitaría el problema de la manipulación. En la segunda parte, Max entrevista a Alasdair Macleod sobre el mercado del oro ahora que el gobernador de la Reserva Federal ha dicho que políticas monetarias como la flexibilización cuantitativa serán medidas convencionales. https://www.youtube.com/watch?v=01Ng0mp3FCg…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Fort Apache: Golpe fallido en Venezuela 52:43
52:43
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione52:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La tensión política se ha trasladado a las calles de Caracas, capital venezolana, tras el llamamiento a un “levantamiento militar” por parte del golpista Juan Guaidó. Fuerzas opositoras sacaban la madrugada del 30 de abril a Leopoldo López de su arresto domiciliario tras recibir el “indulto presidencial” de Juan Guaidó, el autoproclamado presidente interino de Venezuela. El Gobierno venezolano, por su parte, ha informado que están “enfrentando y desactivando” un plan golpista en alusión a la revuelta del líder opositor. En “Fort Apache”, con una mesa de nivel, analizamos las intentonas golpistas en Venezuela. https://www.youtube.com/watch?v=TDpFWm2wCv8…
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.