Como periodistas y en la gran mayoría de redacciones, cada vez recibimos más bulos, contenidos interesados que no siempre son reales. Y lo difícil es poder diferenciar lo auténtico de las imágenes editadas con otro tipo de interés que no es el puramente informativo. Durante la trágica DANA en Valencia, por ejemplo, fue muy difícil evitar caer en la trampa de los bulos. Nos lo cuenta, la periodista Saray Fajardo, del diario Levante. Pero no sólo en Valencia circulan bulos. Estados Unidos también es terreno abonado para episodios de desinformación. Y más, con Donald Trump de presidente. Nos lo confirma Sandro Pozzi, corresponsal allí para El País durante muchos años. Analizamos también las acusaciones públicas entre políticos, que en lugar de centrarse en la solución que precisan los ciudadanos, buscan culpables. Lo comenta Rafa Garrido, jefe de política de la Agencia Catalana de Noticias. Con ellos tres hablamos a pocos días del Congreso…