Player FM - Internet Radio Done Right
10,646 subscribers
Checked 8d ago
Dodano ten lat temu
Treść dostarczona przez HistoCast and Podcast de Historia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez HistoCast and Podcast de Historia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Podcasty warte posłuchania
SPONSOROWANY
We're trying something different this week: a full post-show breakdown of every episode in the latest season of Black Mirror! Ari Romero is joined by Tudum's Black Mirror expert, Keisha Hatchett, to give you all the nuance, the insider commentary, and the details you might have missed in this incredible new season. Plus commentary from creator & showrunner Charlie Brooker! SPOILER ALERT: We're talking about the new season in detail and revealing key plot points. If you haven't watched yet, and you don't want to know what happens, turn back now! You can watch all seven seasons of Black Mirror now in your personalized virtual theater . Follow Netflix Podcasts and read more about Black Mirror on Tudum.com .…
HistoCast
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 83623
Treść dostarczona przez HistoCast and Podcast de Historia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez HistoCast and Podcast de Historia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
…
continue reading
564 odcinków
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 83623
Treść dostarczona przez HistoCast and Podcast de Historia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez HistoCast and Podcast de Historia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Un podcast de Historia que a modo de tertulia pretende pasar un buen rato contando sucesos históricos y actualidad geopolítica. Es una tertulia distendida sobre Historia sin la menor intención de sentar cátedra o pavonearse de erudición, para eso hay instituciones de gran solera. Buscamos pasar un buen rato hablando de Historia entre amigos, como tantas veces hemos hecho, y si de paso divulgamos mejor que mejor. Siempre hemos creído que la mejor historia es La Historia.
…
continue reading
564 odcinków
Minden epizód
×H
HistoCast


1 HistoCast 316 - Marques de Villalobar, embajador en la tormenta de la IGM 4:56:46
4:56:46
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione4:56:46
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos toca hablar de una persona extraordinaria, Rodrigo Saavedra, Marques de Villalobar, que tuvo un papel fundamental en la I Guerra Mundial. Por ello tenemos con nosotros a dos descendientes suyos Diego Saavedra Silvela e Isabel Saavedra Silvela, acompañados por @cerveranavas y @goyix_salduero. Presentación de Isabel Secciones Historia: - La España del siglo XIX y el comienzo del reinado de Alfonso XIII - 11:00 - Las alianzas anteriores a la IGM y los intereses nacionales en juego - 26:18 - El comienzo de la IG y la neutralidad española - 33:25 - El marqués de Villalobar y su carrera diplomática hasta la IGM - 36:00 - Las batallas de la IGM en Bélgica y sus colonias - 48:02 - El sufrimiento de la población civil en Bélgica - 1:35:55 - El tándem Rodrigo Saavedra y Brand Whitlock y la habilidad de Villalobar con las autoridades alemanas - 1:41:15 - Villalobar como protector del Commssion for Relief in Belgium - 1:49:22 - Intervenciones de Villalobar y de como salvador y actor protagonista de la Oficina Pro Cautivos de Alfonso XIII - 2:10:50 - La ayuda de Villalobar a Adolphe Max, el alcalde de Bruselas, y el cardenal Mercier - 2:23:18 - Villalobar intenta salvar a Edith Cavell, intercede por otras personalidades y para poner fin a las deportaciones forzosas - 2:34:39 - Villalobar y sus esfuerzos por la paz y el orden frente al vacío de poder al final de la guerra - 2:58:00 - Homenajes a Villalobar y a la labor de España al final de la IGM - 3:08:40 - La discapacidad del marqués de Villalobar desde su nacimiento - 3:12:10 - El final de la vida del marqués de Villalobar - 3:26:56 - Entrevista a don Alberto Antón Cortés, embajador de España en Bélgica sobre la memoria de Rodrigo Saavedra - 3:31:00 - La ayuda del hijo de Rodrigo Saavedra cuando el ejército alemán llego a Bruselas durante la IIGM, la historia se repite - 4:07:10 - Entrevista a Carlos Saavedra, presidente de la fundación Rodrigo Saavedra, que ayuda a las personas con problemas de movilidad - 4:28:47 - Bibliografía - 4:39:10…
H
HistoCast


1 HistoCast 315 - La enfermedad en la Historia II 4:49:11
4:49:11
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione4:49:11
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Seguimos con saga para tratar la enfermedad a lo largo de la Historia y el impacto en ella. Por supuesto lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero. Presentación de Pablo Secciones Historia: - Resumen - 8:56 - Edad Media - 17:46 - Respuesta en el medievo - 1:07:00 - Hospitales - 1:57:36 - Reyes Católicos - 2:45:07 - La Peste Negra - 3:35:35 - El impacto - 4:05:35…
H
HistoCast


1 HistoCast 314 - Sitios y asedios legendarios XIV 6:27:36
6:27:36
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione6:27:36
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresan sin remedio uno de nuestros clásicos, los asaltos, sitios, asedios míticos. Se parapetan @fran__olmos, @LordCirencester, @tamtamveramendi, @HugoACanete y @goyix_salduero. Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en o2online.es Presentación de Hugo Mapa de Tarragona 1811 Mapa de Brest 1944 Mapa de Geok Tepe Secciones Historia: - Dura Europos - 9:20 - O2 - 15:06 - Operación Nimrod - 1:18:53 - Tarragona 1811 - 1:59:08 - Brest 1944 - 3:12:20 - Geok Tepe - 5:15:58 - Bibliografía - 6:10:39…
H
HistoCast


1 HistoCast 313 - La enfermedad en la Historia I 6:28:46
6:28:46
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione6:28:46
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Iniciamos una nueva saga, en este caso vamos a analizar la enfermedad a lo largo de la Historia y su influencia en ella. Y lo hacemos con Pablo Marina Losada acompañado por @goyix_salduero. Presentación de Pablo Secciones Historia: - Conceptos - 12:03 - Animales - 32:56 - Prehistoria - 1:30:24 - Revolución del Neolítico - 2:45:07 - Primera pandemia - 3:25:06 - Edad Antigua - 4:01:50 - El impacto - 5:04:37…
H
HistoCast


1 BlitzoCast 115 - El primer edecán 1:07:37
1:07:37
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:07:37
Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Entrevistamos a Raúl Bellido (@elprimeredecan www.elprimeredecan.es) sobre su proyecto de visita de campos de batalla napoleónicos. Le preguntan David Arjona, @tamtamveramendi y @goyix_salduero. Para apuntarse al viaje a Waterloo: grupeandotour.com Para más info en El primer edecán…
H
HistoCast


1 HistoCast 312 - Expedición de Loaysa II. Guerra del Maluco 4:11:15
4:11:15
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione4:11:15
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ya estamos en las islas Molucas para ver como se van a desarrollar las cosas allí entre ese puñado de españoles con locales y portugueses. Y de nuevo para contárnoslo está @TomasMzn escoltado por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero. Este episodio cuenta con la colaboración de O2, la compañía de fibra y móvil. +info en o2online.es Secciones Historia: - Conflicto con los portugueses - 12:30 - Fortalezas - 1:17:35 - Tratado de Zaragoza - 1:40:00 - Revuelta contra los portugueses - 1:50:03 - El retorno - 2:32:25 - Epílogos - 3:32:44 - Bibliografía - 3:47:56…
H
HistoCast


1 HistoCast 311 - Renacimiento timúrida 3:10:20
3:10:20
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione3:10:20
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Regresamos a Asia Central para continuar con su Historia y un periodo de esplendor cultural y científico paralelo al europeo. Y nos lo trae, quién si no, @fran__olmos, acompañado por @Educo_gratis y @goyix_salduero. Secciones Historia: - Introducción - 10:15 - Muerte de Tamerlán y guerra civil - 14:26 - Primer Renacimiento - 43:11 - Segunda guerra civil - 1:15:59 - La restauración de Abu Said - 1:41:31 - Segundo Renacimiento - 2:11:47 - Babur y los uzbekos - 2:28:44 - Bibliografía - 3:02:51…
H
HistoCast


1 HistoCast 310 - Expedición de Loaysa I. Rumbo a la Especiería 6:15:57
6:15:57
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione6:15:57
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Iniciamos la travesía que sucedió a la vuelta al mundo, la ambiciosa expedición de Loaysa para establecerse en las islas Molucas. Y quién mejor para contárnoslo que @TomasMzn acompañado a bordo por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero. Episodio en colaboración con bp Ultimate. Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores. Secciones Historia: - El plan - 21:47 - Loaysa - 37:10 - Elcano - 1:18:58 - La Coruña - 2:20:43 - El Estrecho - 3:10:40 - Suerte de las naves - 4:32:44 - Islas de las especias - 5:18:56…
H
HistoCast


1 HistoCast 309 - León, cuna del parlamentarismo 1:58:49
1:58:49
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:58:49
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Traemos en este episodio el directo que realizamos el 23 de Noviembre en San Isidoro de León. Allí tratamos la Historia del Reino de León como origen del parlamentarismo en el año 1188. Nos lo cuentan @UribeX e @Ibangarciadb acompañados por @cerveranavas y @goyix_salduero. Secciones Historia: - Orígenes de León - 4:06 - Reino de León - 26:03 - Alfonso V y la Curia plena de 1017 - 58:30 - Alfonso IX y las Cortes de 1188 - 1:15:15 - ¿Competidores? - 1:36:04 - Conclusión - 1:42:50 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 1:47:46…
H
HistoCast


1 HistoCast 308 - Nazismo, los orígenes 5:57:46
5:57:46
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione5:57:46
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos hundimos en las profundidades de la Historia alemana para buscar el origen de la ideología nazi y por qué fue aceptada por los germanos. Nos lo relata @EmilioAblanedo y acompañado de @goyix_salduero. Presentación de Emilio Secciones Historia: - Introducción - 11:21 - Contexto histórico germano - 11:21 - Tendencia al idealismo - 1:21:36 - Wagner y El anillo del nibelungo - 3:01:41 - Ocultismo y ciencia - 3:35:50 - Literatura antisemita - 4:42:06 - Protocolos de los sabios de Sión - 5:14:36 - Conclusión - 5:35:25 - Bibliografía (patrocinada por Ediciones Salamina) - 5:48:58…
H
HistoCast


1 BlitzoCast 114 - Las últimas ofensivas de la Wehrmacht 1:26:28
1:26:28
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:26:28
Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. Vamos a hablar de un libro que recoge los últimos esfuerzos ofensivos en la II Guerra Mundial de la Alemania nazi. Y lo hacemos con su autor @BelicasQue interrogado por @HugoACanete y @goyix_salduero. Libro Las últimas ofensivas de la Wehrmacht
H
HistoCast


1 HistoCast 307 - España en la independencia de los Estados Unidos II 5:45:43
5:45:43
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione5:45:43
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Empezamos hoy una nueva serie sobre el legado del imperio español en los Estados Unidos de la mano de @cerveranavas. En esta ocasión, nos detenemos en la ayuda de España a la independencia de los Estados Unidos, a menudo desconocida o infravalorada. Participan también en esta serie de dos capítulos @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero. Secciones Historia: - Resumen de la primera parte - 00:11:20 - Las negociaciones diplomáticas de Franklin con Vergennes y el conde de Aranda en París en diciembre de 1776 - 00:33:55 - El viaje de Lee a España y la reunión con Grimaldi y Gardoqui en Burgos a comienzos de 1777 - 00:33:50 - Gálvez recibe un envío de ayuda para los rebeldes en Nueva Orleans en abril de 1777 - 00:36:28 - El Congreso Estadounidense escribe a Bernardo de Gálvez como a un aliado - 00:42:00 - Entrevista a Manuel Olmedo Checa sobre Bernardo de Gálvez - 00:45:07 - España manda un embajador informal a George Washington, Juan de Miralles, y espías a las colonias rebeldes - 1:14:58 - Las operaciones militares del año 1777, la toma de Filadelfia por los ingleses y la batalla de Germantown - 1:19:33 - La campaña de Burgoyne y la victoria estadounidense en Saratoga gracias a la ayuda organizada por Beaumarchais - 1:22:51 - Las razones de la entrada de Francia en la guerra a comienzos de 1778 - 1:38:14 - El infierno del general Washington en Valley Forge - 1:43:34 - La Gran Bretaña se da cuenta de sus errores militares y se dispone a luchar contra los Borbones - 1:47:50 - Clinton evacua Filadelfia y la confusa batalla de Mount Mouth - 1:52:25 - El conde D’Estaign sale de Toulon, intenta sorprender a los ingleses en Nueva York y fracasa frente en Newport - 1:55:00 - España sondea la posibilidad de mantenerse neutral a cambio de Gibraltar, se propone como mediador y negocia con Francia la entrada en la guerra - 1:59:18 - Las victorias de Cornwallis en las colonias del sur, la guerra en el mar y la entrada de España en la guerra en junio de 1779 - 2:03:38 - La fracasada invasión franco-española de la Gran Bretaña - 2:11:25 - Entrevista a Miguel Ángel Gálvez, presidente de la Asociación Bernardo de Gálvez - 2:19:32 - Bernardo de Gálvez ayuda a Washington antes de la entrada de España en la Guerra - 2:33:07 - Oliver Pollock - 2:36:54 - Entrevista a Teresa Valcarce - 2:39:36 - Gálvez y los Saint-Maixent - 3:10:04 - La Marcha de Gálvez - 3:15:04 - El “toma y daca” naval de 1779 - 3:32:17 - La historia del Galveztown, el bergantín de Bernardo de Gálvez - 3:35:11 - La Habana se resiste a mandar refuerzos a Gálvez y conquista la Mobila sin ayuda - 3:39:37 - Don Luis de Córdova y la acción del 9 de agosto de 1780 - 3:45:07 - La expedición particular de Rochambeau y Lafayette, la derrota de Horatio Gates en Camden - 3:50:29 - El sitio y la toma de Panzacola - 3:58:44 - Las victorias de Nathaniel Greene en las Carolinas y - 4:15:56 - El conde de Grasse, Francisco Saavedra y la campaña de Yorktown - 4:24:07 - La guerra sigue fuera del teatro americano - 4:36:49 - Conclusiones - 4:42:00 - Bibliografía - 5:28:46…
H
HistoCast


1 HistoCast 306 - IGM: Occidente y la guerra en Europa (1917-18) 4:29:52
4:29:52
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione4:29:52
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos nuestro periplo los distintos frentes de batalla occidentales de la Gran Guerra con @ismael_historia, @tamtamveramendi y @goyix_salduero. Este episodio cuenta con la colaboración de AXA. Línea temporal y frentes Secciones Historia: - Oriente Medio - 5:17 - 1917 - 12:30 - 1918 - 2:58:00 - Fin de la guerra - 3:54:07 - Bibliografía - 4:18:20…
H
HistoCast


Esto es BlitzoCast. No es HistoCast pero casi. De nuevo tenemos un viaje entre manos, nos vamos a Berlín. Os lo cuentan David Arjona, @tamtamveramendi y goyix_salduero. Para apuntarse al viaje: grupeandotour.com
H
HistoCast


1 HistoCast 305 - España en la independencia de los Estados Unidos I 5:55:01
5:55:01
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione5:55:01
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Empezamos hoy una nueva serie sobre el legado del imperio español en los Estados Unidos de la mano de @cerveranavas. En esta ocasión, nos detenemos en la ayuda de España a la independencia de los Estados Unidos, a menudo desconocida o infravalorada. Participan también en esta serie de dos capítulos @danigalpe, @HugoACanete y @goyix_salduero. Este episodio cuenta con la colaboración de Turismo Castilla-La Mancha. Secciones Historia: - Introducción - 9:26 - Francisco Saavedra como hacedor de la victoria aliada en Yorktown - 19:24 - Sección publicitaria de Turismo en Castilla y la Mancha - 1:04:56 - El por qué del desconocimiento de la ayuda de España a la Independencia de los EEUU - 01:28:20 - Los orígenes de las Trece Colonias Británicas en Norteamérica - 1:43:50 - Los orígenes “constitucionales” y “psicológicos” de la guerra de Independencia de las Trece Colonias - 1:59:34 - Patrick Henry y la resolución del Parlamento de Virginia - 2:11:51 - Los Hijos de la Libertad y el Primer Ministro Británico Rockingham - 2:14:57 - John Dickinson y Samuel Adams - 2:20:31 - Los orígenes de los Gálvez y los comienzos de la carrera militar de Bernardo de Gálvez en la Apachería - 2:26:54 - Entrevista a Antonio Campos, alcalde de Macharaviaya - 2:50:42 - La “masacre” de Boston de 1770 - 3:13:01 - El Tea Party - 3:20:25 - El primer Congreso Continental de 1774 - 3:26:04 - Los orígenes del primer armamento que llega a los rebeldes - 3:30:45 - Entrevista a Manuel López Mestanza, diputado de Cultura de la Diputación de Málaga sobre el futuro museo de Bernardo de Gálvez -3:46:45 - La cabalgada de Paul Revere y los primeros combates en Lexington y Concord - 4:06:16 - El Segundo Congreso Continental de 1775 - 4:15:20 - George Washington - 4:18:47 - La batalla de Bunker Hill - 4:22:57 - La fallida invasión del Canadá y las victorias rebeldes en las colonias del sur - 4:27:53 - El comité de correspondencia del Congreso y Benjamin Franklin - 4:36:00 - Los gobiernos de Francia y España al comienzo de la guerra de independencia de los EEUU - 4:43:16 - Thomas Paine y su panfleto “Sentido Común” - 4:55:03 - Los primeros contactos con Francia y España y la primera ayuda clandestina a los rebeldes - 4:57:54 - Pierre Caron de Beaumarchais y Roderiquez Hortalez et Compagnie - 5:04:24 - Las victorias británicas de 1776 - 5:17:13 - La declaración de independencia y Thomas Jefferson - 5:22:13 - Armamento anticuado para los rebeldes - 5:28:18 - El gobernador Luis de Unzaga envía la primera ayuda masiva desde Nueva Orleans en agosto de 1776 - 5:33:58 - José de Gálvez moviliza los recursos del imperio para ayudar a los rebeldes y envía a su sobrino Bernardo a Nueva Orleáns en diciembre de 1776 - 5:40:01 - El ataque británico a Nueva York y la situación desesperada de Washington a finales de 1776 - 5:42:49 - Bibliografía - 5:52:50…
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.