![The Unshakeables podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/12013644/series/aHPUZCOIBTqDJuWB/512.jpg 512w)
![The Unshakeables podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
SPONSOROWANY
El Dr. Francisco Prevosti, investigador de CONICET, dio detalles de la publicación en la prestigiosa revista del grupo Nature: Scientific Reports, sobre la evolución de la fauna de mamíferos durante los últimos 10 millones de años en el sur de América del Sur.
El registro fósil de vertebrados de la Región Pampeana de Argentina ocupa un lugar importante en la paleontología de vertebrados sudamericana. Una abundancia de localidades ha sido durante mucho tiempo la base principal para construir la escala cronoestratigráfica / geocronológica para el Neógeno tardío Cuaternario de América del Sur, así como para comprender los principales patrones de evolución de los vertebrados, incluido el Gran Intercambio Biótico Americano.
La renovación de la fauna de América del Sur durante el Neógeno tardío, incluidas las extinciones del Plioceno tardío, se interpreta como una consecuencia de los efectos colaterales de los cambios climáticos globales y el inicio del régimen climático de la casa de hielo.
38 odcinków
El Dr. Francisco Prevosti, investigador de CONICET, dio detalles de la publicación en la prestigiosa revista del grupo Nature: Scientific Reports, sobre la evolución de la fauna de mamíferos durante los últimos 10 millones de años en el sur de América del Sur.
El registro fósil de vertebrados de la Región Pampeana de Argentina ocupa un lugar importante en la paleontología de vertebrados sudamericana. Una abundancia de localidades ha sido durante mucho tiempo la base principal para construir la escala cronoestratigráfica / geocronológica para el Neógeno tardío Cuaternario de América del Sur, así como para comprender los principales patrones de evolución de los vertebrados, incluido el Gran Intercambio Biótico Americano.
La renovación de la fauna de América del Sur durante el Neógeno tardío, incluidas las extinciones del Plioceno tardío, se interpreta como una consecuencia de los efectos colaterales de los cambios climáticos globales y el inicio del régimen climático de la casa de hielo.
38 odcinków
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.