Player FM - Internet Radio Done Right
13 subscribers
Checked 4M ago
Dodano seven lat temu
Treść dostarczona przez Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón, Andrés Acevedo, and Nicolás Pinzón. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón, Andrés Acevedo, and Nicolás Pinzón lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Podcasty warte posłuchania
SPONSOROWANY
S
Species Unite


“If we march into that village and we start trying to persecute people for using poison, something that's very illegal, nobody's going to talk to us. We're not going to find out where the poison came from. We're not going to be able to shut anything down. We should take the approach that people are using poison because they're desperate, because they see no other alternative.” – Andrew Stein Andrew Stein is a wildlife ecologist who spent the past 25 years studying human carnivore conflict from African wild dogs and lions in Kenya and Botswana to leopards and hyenas in Namibia. His work has long focused on finding ways for people and predators to coexist. He is the founder of CLAWS , an organization based in Botswana that's working at the intersection of cutting-edge wildlife research and community driven conservation. Since its start in 2014 and official launch as an NGO in 2020, CLAWS has been pioneering science-based, tech-forward strategies to reduce conflict between people and carnivores. By collaborating closely with local communities, especially traditional cattle herders, CLAWS supports both species conservation and rural livelihoods—making coexistence not just possible, but sustainable.…
13% explicit
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2447688
Treść dostarczona przez Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón, Andrés Acevedo, and Nicolás Pinzón. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón, Andrés Acevedo, and Nicolás Pinzón lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Contamos historias de personas que aman lo que hacen. Son una minoría especial: no odian los lunes, ni esperan toda la semana a que llegue el viernes.
Son solo 13 de cada 100, por ahora.
Por: Andrés Acevedo Niño y Nicolás Pinzón Guerrero
…
continue reading
Son solo 13 de cada 100, por ahora.
Por: Andrés Acevedo Niño y Nicolás Pinzón Guerrero
84 odcinków
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2447688
Treść dostarczona przez Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón, Andrés Acevedo, and Nicolás Pinzón. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Andrés Acevedo y Nicolás Pinzón, Andrés Acevedo, and Nicolás Pinzón lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Contamos historias de personas que aman lo que hacen. Son una minoría especial: no odian los lunes, ni esperan toda la semana a que llegue el viernes.
Son solo 13 de cada 100, por ahora.
Por: Andrés Acevedo Niño y Nicolás Pinzón Guerrero
…
continue reading
Son solo 13 de cada 100, por ahora.
Por: Andrés Acevedo Niño y Nicolás Pinzón Guerrero
84 odcinków
Wszystkie odcinki
×1
13%

1 Una fábrica, una casa - Cenelia Infante | T05E11 27:32
27:32
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione27:32
Cuando Cenelia Infante empezó su empresa, "con una maquina singer y dos manos", el salario mínimo en Colombia era de once pesos y veinte centavos. En el mundo todavía no se hablaba del escándalo de Watergate, pero en todo caso Cenelia no habría tenido tiempo para ocuparse de la actualidad: tenía la ardua tarea de sacar una hija adelante. Este episodio de 13% cuenta la historia de Cenelia Infanta, que es, a su vez, la historia de una fábrica y, cómo no, la historia de una casa.…
1
13%

1 A punta de estrellarse - Esteban Chaves | T05E10 56:58
56:58
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione56:58
Hay una frase de Cyril Conolly que es especialmente cierta cuando se mira la historia del ciclista Esteban Chaves: "A quien los dioses quieren destruir, primero lo llaman promesa". A quien los dioses quieren destruir, primero le hacen creer que lo dificil era pasar de amateur a profesional. A quien los dioses quieren destruir, le ocultan una verdad esencial que se aprende con fuego y sufrimiento: que lo dificil no es escapar del 99%, sino sobrevivir en el 1%. Esteban Chaves ha cargado siempre el peso visible de su cuerpo que por un gramo más o un gramo menos puede hacer toda la diferencia en una competencia. Pero también ha cargado un peso invisible: el lado B de toda historia de éxito que escapa a los ojos de los espectadores. Ese que muestra que más que inicio, nudo y desenlace, la historia del ser humano transcurre en espiral, en la que nunca se es definitivo y en la que el aprendizaje, el que verdaderamente importa, llega siempre a punta de estrellarse.…
1
13%

Para más información sobre 13%, el curso Mentalidad 13%, y nuestras conferencias vayan a https://treceporcien.com/
1
13%

1 No estoy lista - Camila Escobar | T05E09 36:47
36:47
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione36:47
Cuando uno ve la foto de la presidenta de Juan Valdez, Camila Escobar, no se imagina que alguna vez detrás de la mirada confiada haya estado una persona que no se sentía lista para asumir la responsabilidad de liderar una de las empresas más importantes de Colombia. Esta es una historia sobre el síndrome del impostor, sobre una carrera llena de dudas que se han ido disipando a medida que se consolidan las fortalezas. Es la historia de Camila, que cuando decía "no estoy lista" no se daba cuenta que llevaba preparándose toda una vida para ese momento. - Contacto WhatsApp: +57 305 4817969 Conferencias: https://treceporcien.com/conferencias/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 Ante todo, un trabajador - Berny Silberwasser | T05E08 30:16
30:16
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione30:16
En algún momento Berny Silberwasser pensó que ser empresario era tener una idea, conseguir financiación, montar el negocio, y luego dejar que otros lo operaran. No podía haber estado más equivocado. En este episodio repasamos su trayectoria como vendedor de camisetas polo, dueño de una cancha de paintball y finalmente como fundador de BBC: la cervecería que soñó crear y que, para evitar quebrarse, acompañó de un concepto de pub, que terminó siendo más potente incluso que la idea original. En su trayectoria en el mundo de los negocios, Berny Silberwasser ha constatado una cosa: que el empresario es, ante todo, un trabajador. El trabajo, después de todo, es un asunto tan democrático como la cerveza. - Contacto WhatsApp: +57 305 4817969 Conferencias: https://treceporcien.com/conferencias/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 De volverse líder - Clara Gold | T05E07 1:01:45
1:01:45
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:01:45
Clara Gold ha vivido buena parte de su vida profesional en medio de una tensión entre crecimiento y gente. ¿Cómo conciliar la necesidad que tienen las startups de crecer a toda velocidad con el bienestar de las personas que ahí trabajan? Ese es el marco de este episodio que, además, nos permite sumergirnos en una pregunta que aqueja a muchos: ¿cómo pasar de ser un buen trabajador a liderar equipos?…
1
13%

1 El azar atravesado - Jaime López | T05E06 51:02
51:02
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione51:02
Desde que era un niño, Jaime López sabía que cuando fuera grande quería ser físico. Y Jaime no solo tenía interés en la física, también tenía talento para ella. En su familia sabían que tenían a un genio y ya lo podían imaginar ganándose un Nobel o diseñando el próximo cohete de la NASA. Y Jaime parecía estar cumpliendo con las expectativas. Acababa de terminar una maestría en Estados Unidos y estaba trabajando en la principal empresa de Laser de ese país. Y entonces la vida se atravesó en medio de sus sueños. Este es el episodio arquetípico de 13%. El de la vida que no sale acorde al plan sino a los juegos del azar. Un episodio que recorre todo un continente para mostrar la crudeza de ser migrante y la manera como el trabajo, a veces, define la vida y la vida el trabajo. - Contacto: +57 305 4817969 Conferencias: https://treceporcien.com/conferencias/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Empresario a punta de crisis - Juan José Piedrahita | Bonus 1:45:17
1:45:17
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:45:17
Juan José Piedrahita es un pensionado feliz, hasta hace poco CEO de Equitel, y autor del libro "Al que encontremos trabajando lo echamos" ( https://bukz.co/products/al-que-encontremos-trabajando-lo-echamos-la-cultura-como-estrategia-de-transformacion-empresarial) . Contacto: +57 305 4817969 Conferencias: https://treceporcien.com/conferencias/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 Un ir y venir - Ana Cristina Abad | T05E05 55:35
55:35
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione55:35
La hoja de vida de Ana Cristina Abad está llena de rarezas. Desde sus estudios en semiótica de la interacción comunicativa, pasando por que fue directora de La universidad de los niños, un proyecto dentro de la Universidad EAFIT, y terminando con su cargo actual como gerente del entorno y la identidad en Suramericana. Pero esos títulos extraños no son meros adornos: detrás de ellos se encuentra una característica de Ana Cristina que ha hecho de la suya una carrera inusual. Ana Cristina Abad ha tenido la enorme fortuna de que el trabajo no le ha aplastado su esencia creadora. Para ella el trabajo siempre tiene que tener un componente de transformación. De ahí los títulos inusuales en su hoja de vida; de ahí un nuevo paradigma del trabajo: uno que tiene que ver con energía y no con el tiempo; de ahí su frase enigmática que nos ronda la cabeza desde que la escuchamos, "el trabajo es un ir y venir". Frase que tampoco podrán sacarse de la cabeza apenas tomen la decisión correcta y empiecen a escuchar este episodio. - Contacto: +57 305 4817969 Conferencias: https://treceporcien.com/conferencias/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 A blanco y negro - Juliana Restrepo | T05E04 46:11
46:11
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione46:11
A Juliana Restrepo la buscamos por su fantástico libro de cuentos, La corriente. Pero la que preparamos como una entrevista de una escritora pronto tomó otro rumbo. Verán: Juliana Restrepo no fue la niña que leyendo Alicia en el país de las maravillas sintió el llamado a convertirse en escritora. Su llegada a la literatura fue más bien azarosa. Su vida hasta entonces tenía otro matiz. Mejor: otro color. Este episodio entonces es un contraste de colores. Del blanco y el negro. El Ying y el Yang. Un episodio que nos da pie a hablar de la ciencia de los colores y nos permite husmear en la carrera de quien (entre otras) es Juliana Restrepo, autora de La corriente.…
1
13%

1 Trabajo eficaz - Mauricio Rodríguez | Bonus 33:42
33:42
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione33:42
Contacto para conferencias y eventos: +57 305 4817969 Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.
1
13%

1 La ecuación fundamental - Ender Márquez | T05E03 47:20
47:20
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione47:20
Ender Márquez, antes maestro panadero hoy vendedor de aguacates, ha atravesado ríos y conquistado páramos. Su travesía desde Valencia, Venezuela, ha sido, por decir poco, larga y dura. Quien escucha su historia se ve tentado a extraer de ella una conclusión preliminar: «Ender Márquez es un tipo optimista». Pero esta historia no se agota en el optimismo: esta historia va más profundo. Escarba en la materia más elemental de nuestro universo para rescatar una verdad que hace parte de la estructura misma de la realidad. El trabajo, nos enseña la historia de Ender Márquez, no es un capricho social. No es una conspiración de unos explotadores para lucrarse a costa de otros. El trabajo es un rasgo inherente al ser humano. Uno que además viene atado con una promesa perenne. El trabajo, exploramos en este episodio de 13%, se rige por una ecuación fundamental. Sobre nosotros: Contacto para conferencias o pauta: +57 305 4817969 Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 La verdadera maestría - Martín Bermúdez | T05E02 43:39
43:39
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione43:39
No es fácil alcanzar la maestría en un oficio. Y es que no se trata simplemente de hacerlo durante un largo periodo de tiempo. Sin repetición, por supuesto, no habrá maestría. Pero la repetición por sí misma no basta. La verdadera maestría exige un constante balance entre práctica y formación. Quien es maestro sabe que su educación no terminó cuando posó frente a las cámaras con un diploma. La verdadera maestría exige entender cosas que no son del todo intuitivas. Es más, muchas de ellas son de pleno contraintuitivas. Esta historia no empieza cuando Martín Bermúdez se encamina hacia la verdadera maestría: empieza, curiosamente, cuando consigue una maestría de otro índole. A principios de los años 80, sentado en su pueblo, comiendo pizza junto al alcalde y el gerente del banco, Martín Bermúdez es víctima de la falsa maestría -que es más común de lo que quisiéramos admitir- y le hará falta una especie de terapia de choque, y años de práctica, para encarrilarse -ahora sí- hacia la verdadera maestría. -- Contacto para conferencias o pauta: +57 305 4817969 Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 El problema de los héroes - Stella Navarro | T05E01 52:51
52:51
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione52:51
¿Qué sucede cuando en un momento específico hay trabajos de los que depende la humanidad? ¿Cuando a una fracción mínima de toda la fuerza laboral le corresponde pararse en el epicentro del problema más grande que atraviesa el mundo? La pregunta puede interesar a economistas, sociólogos, y antropólogos por igual. En 13%, claramente, no vamos a abordarla desde sus dimensiones sociales sino desde la historia de Stella Navarro. Y más que una biografía extensa de lo que ha sido su carrera y vocación, este episodio se enfoca en el periodo más exigente que ha tenido Stella desde que empezó a trabajar. Nadie quiere hablar más de la pandemia; créannos: nosotros tampoco. Pero es importante que hablemos de la pandemia y por eso esta historia empieza en ese fatídico primer trimestre de 2020. -- Contacto para conferencias o pauta: +57 305 4817969 Artículos sobre el trabajo: https://treceporcien.com/articulos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 La autoeficacia de los podcast - Robbie Frye | Bonus 3:42:27
3:42:27
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione3:42:27
Robbie J. Frye ha creado una cosa realmente maravillosa con su podcast The Frye Show. Es uno de los podcasts que más admiramos y, lejos, nuestro preferido de entrevistas a emprendedores. Entre nuestros episodios preferidos están los dos que grabó con Simón Borrero, cofundador de Rappi, y el que hizo con Alfredo Hoyos y Liliana Restrepo, fundadores de Frisby. En este episodio conversamos sobre el detrás de cámaras de 13% y de Frye Show. Hablamos sobre conceptualización de un podcast, la manera de fichar invitados, la preparación de entrevistas y la post producción. Este episodio está lleno de incidencias, historias que nunca habíamos contado, y consejos para quien quiera empezar un podcast o un proyecto creativo. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros disfrutamos grabarlo.…
1
13%

1 Disfrutar la incertidumbre - Marcela Fernández | Bonus 33:54
33:54
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione33:54
Que Marcela Fernández se haya salido de la universidad no es testimonio de su ineptitud para la academia. Todo lo contrario: Marcela había recibido no una sino dos becas para estudiar. La segunda de esas becas, de hecho, la había llevado hasta la universidad de sus sueños en Navarra, España. Estando allá, sin embargo, la sensación de no encajar se le hizo insoportable, al punto que Marcela tomó una decisión radical: abandonar la universidad. Lo que siguió fue una especie de salto al vacío. Pero no se trató de un proceso mágico en el que Marcela encontró su camino inmediatamente. Este episodio es una exploración de ese proceso, que poco tiene que ver con el discurso bonito que lo subyace. ¿Qué implica realmente abandonar el camino tradicional?, ¿Está la felicidad a un paso de distancia?, ¿A un salto de distancia? Bienvenidos al segundo episodio de esta coproducción especial entre COMFAMA y 13%.…
1
13%

1 Las más inesperadas travesías - Carlos Rojas y Miguel Vásquez | Bonus 39:39
39:39
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione39:39
Comparar los trabajos de un astrónomo y un guardia de seguridad de una cárcel parece un despropósito. Si el trabajo de Carlos ocurre en el lugar más terrenal de todos —¿habrá cárceles en otros planetas? —, el de Miguel es un trabajo de otros mundos. En este episodio, una producción conjunta entre Comfama y 13%, contamos las historias de Carlos y Miguel. Sus rumbos, aunque divergentes, no están exentos de encontrarse. Finalmente, el trabajo es un medio para labrarse un destino. No hay trabajos mejores que otros, ni trayectorias ideales. Lo que hay son seres humanos, como Carlos y Miguel, transitando las más inesperadas travesías.…
1
13%

No hay mentira en el titular que afirma que Freddy Vega es un hombre hecho a pulso. Pero que no falte a la verdad tampoco quiere decir que acierte con la precisión necesaria para referirse a una historia tan fascinante como la del fundador de Platzi. Freddy Vega, más que un hombre hecho a pulso, es un hombre hecho a código. Su historia ocurre en medio de una revolución. La del software, que ha dado una nueva dimensión a lo que somos capaces de generar con nuestro trabajo. Nunca antes los humanos hemos podido crear algo sin necesidad de materia prima, solo con nuestros cerebros y un computador. Esto lo cambia todo. Cambia, para empezar, vidas. La de Freddy fue una de las primeras, y esa historia, por sí sola, vale la pena contarla. Ah, pero recuerden: esto es 13%, y creemos haber dado con una historia aún más interesante que la de "Freddy Vega: de un barrio pobre a Silicon Valley". ¿Qué esperan para escucharla? Créditos: 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Apoya a que 13% siga creciendo: https://treceporcien.com/crecer/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Potencial fluido - Camila Lenis | T04E12 33:08
33:08
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione33:08
La conexión de Camila Lenis con la ingeniería de sistemas no viene de la cabeza, viene de las tripas. Hoy sabemos que los trabajos en el mundo de la tecnología son atractivos por muchas razones, pero cuando Camila se decidió a estudiar sistemas no lo hizo guiada por un análisis costo-beneficio: era más una idea vaga -y para ella emocionante- de lo que la profesión significaba. El entendimiento de su carrera cambió una vez empezó la universidad y cambió nuevamente cuando empezó a trabajar. Pero tal vez más interesante que las mutaciones conceptuales de lo que una ingeniera de sistemas puede hacer ha sido la transformación de lo que la propia Camila se ha dado cuenta que es capaz de hacer. Verán, Camila, a su corta edad, ya sabe una verdad que esquiva a muchos durante toda la vida: que el potencial, más que estático, es fluido. Créditos: 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

Juan Luis Mejía ha dedicado su vida a la cultura y a la educación. Ha sido director de varias bibliotecas en el país, secretario de educación de Medellín, y ministro de cultura de Colombia. Entre el 2004 y 2020 ejerció como rector de EAFIT. Este episodio es un compilado de algunos fragmentos de su pensamiento: hablamos de las crisis, la competitividad de la sociedad moderna y sus alternativas, el liderazgo y la importancia de la lectura. Pueden ir a buscar libros en Bukz.co. Créditos 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
Para Velia Vidal, Bahía Solano ha sido diferentes cosas a lo largo de los años. El lugar en el que fue feliz pasó a convertirse en un anhelo constante durante su adolescencia. Luego, mientras construía su carrera en Medellín, este pequeño pueblo del departamento del Chocó era el lugar que la llamaba insistentemente. Un buen día, el llamado se hizo más fuerte y la idea de volver se tornó en una plausible. Contemplar el regreso a su lugar de nacimiento parecía sugerir que la vida es circular. No se puede, sin embargo, caer en el error de creer que eso quiere decir que la vida de Velia es inmóvil. En realidad, ella es como el pacífico: en apariencia serena pero bajo la superficie se van fraguando unas olas que prometen cambiar, para siempre, el paisaje de su vida. Créditos 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Carreras emergentes - Alejandro Salazar | T04E10 1:01:06
1:01:06
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:01:06
Dedicar sus vidas profesionales a una sola idea, ¿lo pueden imaginar? Probablemente no. Vivimos, después de todo, la era de la gran aceleración. "El cambio es la única constante", nos dicen por ahí como queriendo advertirnos sobre la inutilidad de lo que hemos, hasta entonces, aprendido. En ese mundo cooptado por las tendencias (innumerables e inabarcables), Alejandro Salazar lleva más de 20 años casado con una idea que rige su ejercicio profesional. Esa idea poderosa le ha permitido ver que, más allá de las tendencias, hay una cosa que reposa en la esencia del sistema en que nos movemos los humanos y las organizaciones. Esa cosa es la estrategia. Y la estrategia nada tiene que ver con un plan. Y si a él esa idea poderosa lo ha guiado por años, a nosotros en 13% puede que nos haya dado pie para entender algo fundamental: que las carreras -particularmente las de las personas 13%- son emergentes. Para entender qué significa eso, primero hay que entender qué es, realmente, estrategia y para eso no hay de otra que escuchar este episodio con Alejandro Salazar, autor del magnífico libro, La estrategia emergente. Créditos: 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Un hombre entre dos mundos - Alejandro Gaviria | T04E09 1:01:16
1:01:16
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:01:16
La historia de Alejandro Gaviria es una de contradicciones. Aunque él mismo reconoce una cierta aversión al riesgo -especialmente cuando le ofrecen un trabajo de alta responsabilidad- basta con un repaso superficial por su hoja de vida para advertir una predisposición por asumir grandes retos. Retos que a muchos espectadores nos parecen aterradores y nos llevan a preguntarnos ¿para qué se pone en esas? y qué él mismo, a ratos, interroga en su consciencia: ¿para qué me compliqué la vida? Y es que si algo es Alejandro Gaviria es un personaje reflexivo. Pero su reflexividad no es una manera de ocultarse de la acción: en ese mundo también ha tenido trabajos en los que el mero acto de pensar era mal visto. ¿Qué hacer de estas contradicciones?, ¿Cómo resolverlas?, ¿Hay -acaso- tal respuesta? En nuestro episodio número cuarenta y ocho (más o menos) les presentamos a Alejandro Gaviria, un hombre entre dos mundos. Créditos 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Destilar (finalmente) el concepto de felicidad - Sylvia Ramírez | Bonus 2:11:38
2:11:38
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione2:11:38
Este episodio fue grabado para Atemporal, nuestro otro podcast en el que hablamos de más temas (no solo trabajo), pero como está tan relacionado con 13% lo quisimos publicar acá también. Sylvia Ramírez es conferencista, consultora y autora de los libros Felicidad a prueba de oficinas y Manifiesto de felicidad. Pueden conocer más sobre Sylvia en http://sylviaramirez.co/ y su instagram https://www.instagram.com/sylvianetwork/?hl=es-la…
1
13%

1 El artista que trabaja - Gabriel Mesa | T04E08 1:01:11
1:01:11
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:01:11
Hablar de arte y de trabajo pareciera suponer una conversación de dos mundos diferentes. Tal vez por eso llama tanto la atención que Gabriel Mesa, además de ser un exitoso ejecutivo sea también artista. ¿Cómo lo logra?, ¿Cómo encuentra el tiempo para debatirse entre dos mundos? Esas son buenas preguntas, pero no son las que vamos a explorar en este episodio. Y es que más que una personalidad separada entre el arte y el trabajo, la suya es una sola: una que hace de Gabriel un artista que trabaja. Ser un artista que trabaja implica una vocación despiadada por aportar y por crear. Y eso... bueno, eso nos obliga a repensar dos palabras que han calado en lo hondo de nuestra ética de trabajo: la humildad y el esfuerzo. ¿Necesitan algo más para querer escuchar ya este episodio? Créditos 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Convertirse en nadie - Claudia Morales | T04E07 44:30
44:30
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione44:30
Este episodio es sobre una de las características principales de Claudia Morales: su persistencia. Es, al mismo tiempo, un episodio que empieza con su renuncia a Caracol y a La Luciernaga, el programa de radio en el que trabajaba. ¿Cómo resolver esa aparente contradicción?, ¿Puede alguien llamarse persistente y aún así renunciar a un trabajo?, ¿Cuándo no es buena idea persistir? Este episodio con Claudia Morales, librera en Árbol de Libros, hay que ir a escucharlo ya. Créditos: 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

Cristina Vélez no sabe qué va a hacer cuando sea grande, pero sabe dos cosas: primero que su experiencia como generalista le da ventajas y, segundo, que apostarle a ser una buena Cristina vale mucho más que apostarle a ser alguien más. Aquí van seis microhistorias de su historia. Créditos: 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero.…
1
13%

1 El arte de lo posible - William Rivera | T04E05 1:01:04
1:01:04
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:01:04
El trabajo para William Rivera era aquello que se hacía de lunes a viernes para sobrevivir. Así lo fue durante gran parte de su vida. Y no era sorpresa: cuando uno conoce la historia de William entiende que la satisfacción en el trabajo era probablemente la última preocupación que se le pasaba por la cabeza. Esta es una historia -como la de tantos colombianos- que se conjuga con la palabra "desafortunadamente". Es, también, la búsqueda incesante por surgir; palabra acertada, pues ninguna otra es capaz de encapsular lo que implica aquella lucha por salir adelante en medio de un contexto que más que condiciones pareciera estar compuesto de condenas. Esta es una historia que pone la pelota en nuestra cancha. Y es que, hasta tanto no dejemos atrás la idea de que el trabajo es aquello que se hace de 8 a 5 no podremos asumir esa gran responsabilidad del ser humano: practicar el arte de lo posible. Créditos 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 4817969 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Un ser común con inquietudes - Alberto Naisberg | T04E04 56:13
56:13
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione56:13
Si los 95 años de Alberto Naisberg son prueba directa de una larga vida, entonces son su calma y su sabiduría las que hablan de una vida bien vivida. Una que tuvimos el gran privilegio de explorar hace unas semanas y cuyos aprendizajes y reflexiones ahora queremos extenderles. A medida que crecemos vamos adquiriendo perspectiva respecto de lo que es verdaderamente importante. Muchas de las cosas que antes creíamos vitales pierden su relevancia y en retrospectiva no son más que pequeñeces que magnificábamos. Otras, sin embargo, conservan su importancia. Se estarán entonces preguntando lo mismo que nosotros: ¿es la búsqueda del 13% tan importante cuando se la mira desde la perspectiva de alguien que ha vivido 95 años? Créditos 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 2981984 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
1
13%

1 Anestesiado por una quincena - José Pablo Arango | T04E03 47:27
47:27
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione47:27
Durante esta cuarta temporada hemos dedicado los primeros episodios a explorar un tema inquietante: si las carreras profesionales que valen la pena son aquellas que se pueden trazar en una línea ascendente y coherente. En este tercer episodio cerramos el tema y por supuesto no podíamos hacerlo de una manera diferente que contando la historia de alguien que ascendió la escalera corporativa. José Pablo Arango fue durante años vicepresidente de la principal agencia de publicidad de Colombia. Un quince de mayo, tras veintiún años de trabajar allí, lo echaron. ¿En qué queda la promesa de una carrera ascendente cuando a uno lo botan de la cima de la escalera?, ¿a que se dedica de ahí en adelante?, ¿queda, acaso, odiando su profesión? Ah.. y la última pregunta: ¿qué están esperando para ir a escuchar esta historia? Créditos: 13% Sin atajos: https://treceporcien.com/atajos/ Instagram: https://www.instagram.com/treceporciento/ Contacto: +57 305 2981984 Producción: Andres Acevedo Niño y Nicolas Pinzon Guerrero. Canción del final: And I Love Her - Passenger. Interpretada por Nicolas Pinzon Guerrero…
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.