Player FM - Internet Radio Done Right
16 subscribers
Checked 1d ago
Dodano six lat temu
Treść dostarczona przez BBVA Podcast. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez BBVA Podcast lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Podcasty warte posłuchania
SPONSOROWANY
W
We Have The Receipts


1 Battle Camp S1: Reality Rivalries with Dana Moon & QT 1:00:36
1:00:36
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:00:36
Do you have fond childhood memories of summer camp? For a chance at $250,000, campers must compete in a series of summer camp-themed challenges to prove that they are unbeatable, unhateable, and unbreakable. Host Chris Burns is joined by the multi-talented comedian Dana Moon to recap the first five episodes of season one of Battle Camp . Plus, Quori-Tyler (aka QT) joins the podcast to dish on the camp gossip, team dynamics, and the Watson to her Sherlock Holmes. Leave us a voice message at www.speakpipe.com/WeHaveTheReceipts Text us at (929) 487-3621 DM Chris @FatCarrieBradshaw on Instagram Follow We Have The Receipts wherever you listen, so you never miss an episode. Listen to more from Netflix Podcasts.…
BBVA Acentos
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2503459
Treść dostarczona przez BBVA Podcast. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez BBVA Podcast lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Descubre BBVA Acentos, un espacio donde los analistas de BBVA Research comparten su visión respecto a la evolución de la economía, tanto a nivel nacional como sectorial, de diferentes países de Latinoamérica . Acentos, un podcast de BBVA.
…
continue reading
50 odcinków
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2503459
Treść dostarczona przez BBVA Podcast. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez BBVA Podcast lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Descubre BBVA Acentos, un espacio donde los analistas de BBVA Research comparten su visión respecto a la evolución de la economía, tanto a nivel nacional como sectorial, de diferentes países de Latinoamérica . Acentos, un podcast de BBVA.
…
continue reading
50 odcinków
Wszystkie odcinki
×B
BBVA Acentos

1 Colombia, un país donde se vive en arriendo: Situación Inmobiliaria BBVA Research 12:17
12:17
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione12:17
El informe Situación Inmobiliario asegura que el número de hogares en arriendo supera al de propietarios, con una mayor concentración en las principales ciudades. Ahora, más hogares viven en arriendo (7,3 millones) que en propiedad (7,1 millones). Además, al año se pagan cerca de $60 billones en arriendos. “La oferta de vivienda usada se ha reducido, lo que ha impulsado el alza en los precios de los arriendos, aumentando la rentabilidad de la inversión residencial para alquiler. Los tiempos de venta y arriendo de inmuebles usados han disminuido, reflejando una mayor demanda en un contexto de menor construcción de vivienda nueva”, explica Hernández.…
B
BBVA Acentos

1 Argentina consolida su estabilidad macroeconómica y proyecta una recuperación en 2025 12:17
12:17
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione12:17
Según el informe Situación Argentina de BBVA Research , el país continúa avanzando en la estabilidad macroeconómica y se espera una mejora progresiva de la actividad económica en 2025. Este crecimiento estaría impulsado por un aumento en la inversión, favorecido por un entorno de negocios más estable. En el nuevo episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA en Argentina, analiza los principales hallazgos del informe y compara la situación actual con la del año anterior. Además, aborda la desaceleración de la inflación, las industrias clave para el desarrollo del país y las señales económicas a seguir en los próximos meses.…
B
BBVA Acentos

1 El auge en la compra de vehículos utilitarios e híbridos en Colombia: análisis de BBVA Research 12:26
12:26
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione12:26
Factores como la mejora en las condiciones económicas y el crecimiento de la demanda en ciudades intermedias han sido claves para un aumento en la venta de vehículos del 8,5% en 2024. Datos del mercado demostraron un auge en las ventas de los utilitarios, mientras que los autos híbridos y eléctricos continúan su expansión con un 26% del comercio total. Luego de un 2023 marcado por la caída en ventas de vehículos, el mercado automotriz colombiano presenta signos de recuperación. En ciudades intermedias, el comercio de automóviles refleja cambios en la economía regional y en los hábitos de consumo. Al mismo tiempo, la compra de autos híbridos y eléctricos sigue en aumento, alcanzando una mayor participación en el sector.…
B
BBVA Acentos

1 "Colombia enfrentará desafíos en 2025 y 2026 en un entorno externo incierto": BBVA Research 9:04
9:04
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione9:04
Las tensiones comerciales desde Estados Unidos han generado ajustes en las cadenas de suministro y han aumentado la incertidumbre en los mercados globales. Hasta el momento, el comercio colombiano no ha experimentado un impacto por estas disputas, pero las condiciones externas sí pueden afectar la demanda de exportaciones en algunos sectores clave, asegura el informe de Situación Colombia realizado por BBVA Research. Para 2026, se espera una moderación en el crecimiento del consumo privado, principalmente debido a la desaceleración en la demanda de bienes duraderos y semiduraderos, que en 2025 habrán experimentado un repunte significativo. El gasto en estos bienes no tendrá el mismo impulso que en el año anterior, ya que gran parte de la reposición y la compra de bienes de alto valor ya se habrá materializado.…
B
BBVA Acentos

1 ¿Cuál es el efecto de la inseguridad ciudadana sobre el PBI en Perú? 14:02
14:02
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione14:02
Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 3.1% este año. Esta proyección tiene un sesgo al alza debido al interesante impulso que sostiene la actividad a inicios de año. Sin embargo, existe un factor de riesgo importante que podría causar un impacto en el PBI peruano: la inseguridad ciudadana. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research , quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el inicio del año. Así como, aquellos riesgos locales e internacionales que podrían modificar las estimaciones. Por ejemplo, las políticas proteccionistas de Donald Trump y el avance de los índices de inseguridad ciudadana y la criminalidad en el país. Por último, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación y el tipo de cambio durante todo el año.…
B
BBVA Acentos

1 ¿Cuál es el impacto de las políticas de Donald Trump en la economía peruana? 14:13
14:13
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione14:13
En este especial episodio de Acentos, Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research para Perú, analiza cómo las políticas del electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían transformar el panorama latinoamericano y, por supuesto, el peruano. El economista brindará una visión general sobre el comportamiento de la economía peruana frente a las medidas proteccionistas (aranceles) y de inmigración que Donald Trump plantea para su gobierno. Así como, el impacto que tendría en las tasas de referencia del Banco Central de Reserva del Perú y en la moneda local.…
B
BBVA Acentos

1 Se confirmó el cambio de ciclo que aguardaba el sector inmobiliario en Argentina 15:51
15:51
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione15:51
Mario Iparraguirre, economista senior de BBVA Research Argentina, compartió la actualidad del mercado inmobiliario y de la construcción en un nuevo episodio del podcast BBVA Acentos. Se confirmó el cambio de ciclo que aguardaba el sector. La derogación de la Ley de Alquileres, el resurgimiento del crédito, un mayor control de la inflación y salarios reales en recuperación auguran una mayor expansión del mercado inmobiliario en Argentina.…
B
BBVA Acentos

1 El efecto Donald Trump en el Sol peruano 14:48
14:48
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione14:48
Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 3.1% en 2024, una proyección superior en dos décimas de punto porcentual con respecto a la presentada en octubre. Mientras que en 2025 se mantendría en 2.7%. En ese año se empezarán a desplegar las políticas de la administración entrante en EE.UU. lo que impactaría a nivel local. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research , quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el cierre del año y los panoramas a los que se podría enfrentar la economía en el 2025. Además, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación, el PBI y el tipo de cambio. Así como, el efecto que podría generar las decisiones de Donald Trump y los proyectos de infraestructura que se concretarían sobre las cifras económicas locales.…
B
BBVA Acentos

1 Consumidores colombianos están listos para aumentar el gasto 10:04
10:04
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione10:04
Para el próximo año, los economistas de BBVA Research proyectan que el gasto en bienes durables y semidurables se fortalecerá progresivamente en Colombia, especialmente en sectores como electrodomésticos y vehículos, que se beneficiarán de la mayor disponibilidad de crédito y de una recuperación de la confianza del consumidor. Juana Téllez economista jefe del equipo BBVA Research proyecta en su más reciente informe 'Situación Colombia', una recuperación de la economía colombiana a un ritmo lento, pero constante. La analista resalta las siguientes proyecciones: De acuerdo con el informe de BBVA Research, en 2025 se espera que la tasa de política monetaria se ubique en 6,5%, nivel que se mantendrá en 2026. La inflación cerrará en 2024 en 5,1% y caerá a 3,6% en 2025 y 3,1% en 2026, acercándose a la meta del BanRep, aunque los servicios mantendrán cierta rigidez. Se estima que el dólar cierre 2024 en 4.320 pesos con una leve depreciación a 4.345 pesos en 2025 y una apreciación hacia 4.230 pesos en 2026. El crecimiento mundial alcanzará 3,2% en 2024 y 3,1% en 2025, impulsado por la resiliencia de EE.UU. y una recuperación más débil en Europa.…
B
BBVA Acentos

1 “El crédito está dinamizando el consumo y la inversión en Argentina” 13:09
13:09
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione13:09
Según el informe de BBVA Research “Situación Argentina” La actividad económica ha empezado a dar señales de recuperación en el tercer trimestre de 2024 y el crédito está funcionando como un dinamizador de la inversión y el consumo en el país. Marcos Dalbianco, Economista en Jefe de BBVA Research en Argentina participa en el más reciente episodio del podcast BBVA Acentos. El especialista amplìa el informe y analiza el crecimiento del crédito, què sectores estàn acompañando la recuperaciòn econòmica, la baja de la inflaciòn por debajo de la barrera del 4% y del riesgo país de los mil puntos.…
B
BBVA Acentos

1 Área forestal de Colombia se ha reducido 9% en los últimos años 11:46
11:46
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione11:46
La deforestación en Colombia es insostenible tanto ambiental, económica, como socialmente. Revertirla requiere fortalecer el régimen de propiedad y uso de la tierra, promover un desarrollo sostenible, y asignarle un valor al activo natural. La coordinación de políticas públicas y el sector privado es fundamental. Esta destrucciónde los bosques no solo afecta el medio ambiente, también tiene un impacto negativo en el desarrolloeconómico y social de las comunidades afectadas. De hecho, la deforestación frena la convergencia del PIB per cápita a nivel municipal, además con un impacto mayor donde es más bajo. Así lo demuestra el informe de BBVA Research 'El bosque, palanca de desarrollo sostenible de Colombia'. Hablamos con Alejandro Reyes, economista de BBVA Research para Colombia y coautor del informe, sobre los resultados del mismo.…
B
BBVA Acentos

1 ¿De qué manera la inseguridad ciudadana impacta en la economía peruana? 13:28
13:28
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione13:28
Según el informe "Situación Perú" de BBVA Research, el PIB peruano crecerá 2,9% este año y 2,7% el próximo. En los próximos trimestres, el gasto privado ganará tracción y el gasto público se moderará. Sin embargo, algunos factores sociales y políticos, tanto a nivel local como internacional, estarían presionando estas proyecciones. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research , quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando las proyecciones del PIB para el cierre del año y los panoramas a los que se podría enfrentar la economía en el 2025. Además, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación, el PBI y el tipo de cambio. Así como, el efecto que podría generar la inseguridad ciudadana, los procesos electorales en Estados Unidos y los próximos comicios en Perú sobre las cifras económicas.…
B
BBVA Acentos

1 La inflación en Colombia continúa disminuyendo y las tasas de interés se ajustan de cara a diciembre 9:56
9:56
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione9:56
La economía nacional está mostrando señales de recuperación, aunque aún debe fortalecerse en los próximos trimestres. De acuerdo con el informe más reciente de BBVA Research, Situación Colombia , la demanda interna, es decir, lo que consumen, gastan o invierten los colombianos, será el impulso para que la economía crezca un 2,0% este año , un 2,8% en 2025 y un 3,5% en 2026. Según el análisis de BBVA Research, en donde se actualizan las proyecciones económicas de Colombia y el mundo, “la demanda interna seguirá siendo el motor principal del crecimiento económico en lo que resta de 2024 y durante 2025 y 2026. Se prevé que la demanda interna crezca un 2,8% en 2024, un 5,5% en 2025 y un 3,8% en 2026”.…
B
BBVA Acentos

1 Tener un resultado fiscal positivo es determinante para bajar la inflación, señala BBVA Research 13:39
13:39
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione13:39
Según el informe de BBVA Research “Situación Argentina” , el balance fiscal es la piedra angular del programa económico. El Gobierno ha logrado acumular un superávit financiero mejor al esperado, aunque ahora el desafío es garantizar la sostenibilidad a futuro. Juan Manías, economista principal de BBVA Research en Argentina participa en el episodio más reciente del podcast de BBVA "Acentos". El especialista amplía sobre el informe y analiza la baja del índice de inflación, las nuevas oportunidades que tiene Argentina en el rubro energético y nos explica cómo realizan los cálculos de inflación mes a mes con un modelo de machine learning.…
B
BBVA Acentos

1 ¿Cómo afectará el retiro de las AFP a la economía peruana en lo que resta del 2024? 13:44
13:44
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione13:44
Según el Informe Situación Perú lanzado por BBVA Research en junio, la economía peruana crecerá 2.9% en lo que resta del año. La proyección es superior en dos décimas de punto porcentual con respecto a lo señalado en marzo, ajuste que entre otros factores considera el impacto que tendrá el nuevo retiro de los fondos de pensiones. En este episodio de "Acentos" dedicado a la economía del Perú, se contará con la participación de Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research , quién compartirá con los oyentes los factores que estarían provocando un ligero crecimiento económico para el cierre del año y los panoramas a los que se podría enfrentar la economía en el 2025. [mediacenter_panel align="right" type="post" post_id="1047726"][/mediacenter_panel] Además, el economista brinda una visión general sobre el comportamiento que adoptarán ciertos indicadores económicos como la inflación, el PBI y el tipo de cambio. Así como, el efecto que podría generar el ajuste de tasas de interés del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) , el nuevo retiro de los fondos de pensiones, así como el complejo escenario político.…
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.