Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 2+ y ago
Dodano five lat temu
Treść dostarczona przez Podium Podcast. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Podium Podcast lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Podcasty warte posłuchania
SPONSOROWANY
A
All About Change


1 Eli Beer & United Hatzalah: Saving Lives in 90 seconds or Less 30:20
30:20
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione30:20
Eli Beer is a pioneer, social entrepreneur, President and Founder of United Hatzalah of Israel. In thirty years, the organization has grown to more than 6,500 volunteers who unite together to provide immediate, life-saving care to anyone in need - regardless of race or religion. This community EMS force network treats over 730,000 incidents per year, in Israel, as they wait for ambulances and medical attention. Eli’s vision is to bring this life-saving model across the world. In 2015, Beer expanded internationally with the establishment of branches in South America and other countries, including “United Rescue” in Jersey City, USA, where the response time was reduced to just two minutes and thirty-five seconds. Episode Chapters (0:00) intro (1:04) Hatzalah’s reputation for speed (4:48) Hatzalah’s volunteer EMTs and ambucycles (5:50) Entrepreneurism at Hatzalah (8:09) Chutzpah (14:15) Hatzalah’s recruitment (18:31) Volunteers from all walks of life (22:51) Having COVID changed Eli’s perspective (26:00) operating around the world amid antisemitism (28:06) goodbye For video episodes, watch on www.youtube.com/@therudermanfamilyfoundation Stay in touch: X: @JayRuderman | @RudermanFdn LinkedIn: Jay Ruderman | Ruderman Family Foundation Instagram: All About Change Podcast | Ruderman Family Foundation To learn more about the podcast, visit https://allaboutchangepodcast.com/ Looking for more insights into the world of activism? Be sure to check out Jay’s brand new book, Find Your Fight , in which Jay teaches the next generation of activists and advocates how to step up and bring about lasting change. You can find Find Your Fight wherever you buy your books, and you can learn more about it at www.jayruderman.com .…
Vostok 6
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2706664
Treść dostarczona przez Podium Podcast. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Podium Podcast lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Con Vostok 6 queremos crear referentes para las jóvenes y que, así, sepan que las metas las ponen ellas y que no tienen que centrarse en aquello que la sociedad ha marcado. Cada una de las mujeres que entrevistamos en VOSTOK 6 ha cumplido un sueño, se ha equivocado y ha conseguido volver a levantarse. Ha luchado por lo que quería, se ha visto frenada, pero ha conseguido romper muros.
…
continue reading
27 odcinków
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 2706664
Treść dostarczona przez Podium Podcast. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Podium Podcast lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Con Vostok 6 queremos crear referentes para las jóvenes y que, así, sepan que las metas las ponen ellas y que no tienen que centrarse en aquello que la sociedad ha marcado. Cada una de las mujeres que entrevistamos en VOSTOK 6 ha cumplido un sueño, se ha equivocado y ha conseguido volver a levantarse. Ha luchado por lo que quería, se ha visto frenada, pero ha conseguido romper muros.
…
continue reading
27 odcinków
Wszystkie odcinki
×
1 T02E12 - Marta Coral, 6 veces campeona de España de kung-fu 51:18
51:18
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione51:18
Nuestra invitada es 6 veces campeona de España de kung-fu y campeona de Europa en 2014. Considerada la mejor deportista de España en los años 2013 y 2014 por la Asociación Española de Kuoshu, Marta Coral dedica su vida privada a defender la de los demás, ya que es escolta del Ministerio de Interior. Una mujer cinturón negro, que ha roto barreras de género y que se ha hecho un hueco en la Historia española de las Artes Marciales. "Cuando no hacía kung-fu confiaba poco en mí misma. Me costaba mucho tomar decisiones y dudaba muchísimo. Me importaba mucho lo que la gente pensaba de mí y me manipulaban fácilmente. No sabía decir que no; siempre decía que sí a todo. Desde que hago kung-fu me conozco mejor a mí misma. Soy una persona que lucha, que si se cae se levanta, y confío en mí misma. Sé decir que no cuando quiero decir que no. Ahora mismo me siento segura y nadie me manipula. Soy la mejor versión de mí". Así arranca la entrevista con Marta Coral. Después de escuchar este episodio vas a tener unas ganas enormes de aprender kung-fu.…
¿Existen diferencias entre hombres y mujeres en el mundo de la cultura? Hoy vamos a adentrarnos en el mundo del cine. Hablamos del 'Test de Bechdel' porque, ¿os habéis parado a pensar alguna vez en las diferentes formas en que mujeres y hombres son reflejados en las pantallas? ¿Por qué cuesta tanto que haya mujeres protagonistas, con papeles relevantes y perfiles diversos? Esta misma reflexión se la hizo la autora de cómics Alison Bechdel en los años 80 cuando se preguntó por qué tantas veces la presencia de un personaje femenino se debía, únicamente, a su vínculo con un personaje masculino. A raíz de esta pregunta Alison planteó el 'Test de Bechdel'. En el episodio de hoy hablamos con alguien que ha vivido esta desigualdad, esta constante prueba del 'Test de Bechdel' desde dentro. Hoy hablamos con la actriz madrileña Eva Marciel que, desde que comenzó su carrera en 1995 nunca ha parado, hasta convertirse incluso en la secretaria de igualdad de la Unión de Actores y Actrices para luchar contra la brecha de género.…
Balba Camino es un referente en el mundo del automovilismo en España. Fue la primera en ganar una carrera, en hacer una pole position y en ganar un campeonato. A los 14 años decidió que su sitio estaba frente al volante y a los 17 se presentó a su primera competición. Ha participado en algunos de los campeonatos más famosos del mundo, es la primera mujer en el mundo en ganar un campeonato de GT y es 5 veces campeona de España. Balba es "enérgica y disfrutona" como ella dice. Pero sobre todo, y se ve en cada frase y cada anécdota que cuenta, es una persona muy muy positiva. Una positividad que es absolutamente contagiosa y que os animará a perseguir vuestros sueños.…
Hoy nos adentramos en el mundo de la arquitectura en el que, sí, también se han construido muchos techos de cristal. Históricamente siempre se ha considerado un terreno de hombres y, aunque siempre ha habido mujeres en las escuelas, casi siempre quedaban relegadas al arte o al diseño de objetos. Hoy invitamos a Vostok 6 a la arquitecta Camino Alonso. Camino se dedicó, en sus inicios, al urbanismo y hace más de 20 años fundó su propio estudio de arquitectura en el que la sostenibilidad es el pilar de sus construcciones. Para ella, todo lo que hace es diferente y se adapta a sus futuros habitantes. Habla de casa como "refugio" y lugar único. Camino Alonso fue elegida como una de las grandes innovadoras del siglo XXI a nivel mundial.…

1 T02E08 - Lupe de la Vallina, fotógrafa 40:35
40:35
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione40:35
Hoy está con nosotras a una mujer que busca la belleza a través de un objetivo. La mezcla explosiva de intensidad e impulsividad hacen de sus fotografías algo único. Lupe de la Vallina , especializada en retratos, trabaja para medios como El País Semanal , Yo Dona o Jot Down . Por delante de su cámara han pasado todo tipo de personalidades, a los que consigue hacer bajar la guardia y que por un momento se olviden de sí mismos . Juega con la luz y la intimidad en sus modelos, y cuenta que si tuviera que elegir se decantaría por la fotografía en blanco y negro. Esperamos poder captar toda su esencia a través de los micrófonos... ¡No os perdáis su entrevista!…
La industria de la moda gira en torno a la mujer: Cada mujer gasta de media tres veces más en ropa que los hombres. Sin embargo, ese protagonismo femenino no se ve reflejado en la industria: únicamente el 14% de las entidades de moda están dirigidas por mujeres , y en la mitad de las empresas su presencia en los consejos de administración es nula. La costura es una actividad históricamente ligada a las mujeres, que copan los primeros escalafones de la industria de una forma abrumadora. Es especialmente paradójico que también aquí parezcan existir barreras de género . En este nuevo episodio de Vostok 6 charlamos con Ágatha Ruiz de la Prada sobre estos y muchos otros temas. Pioneras, pioneros, ¡si buscáis fuentes de inspiración para vuestros proyectos, no os perdáis esta entrevista!…

1 T02E06 - Sheila Mangada, veterana del baloncesto español 29:30
29:30
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione29:30
Sheila Mangada es una veterana del baloncesto español. Cuenta con 20 años de carrera a sus espaldas, desde que empezó como cadete del Club de Baloncesto Fuenlabrada. Ha defendido la camiseta de siete equipos diferentes , y como toda deportista, ha pasado por múltiples situaciones. Sin embargo, ninguna es comparable a la que vivió el pasado mes de septiembre en el Consejo Superior de Deportes. Allí, sobre una camilla de la instalación del organismo deportivo, se le diagnosticó un mixoma auricular, un tumor no canceroso que creció en el lado superior izquierdo de su corazón . Hoy conocemos más de cerca a esta pionera. ¡No te lo pierdas!…

1 T02E05 - Arantxa Etxevarría y Pilar Sánchez 43:52
43:52
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione43:52
El cine está repleto de mujeres, la mayoría en el mundo de la producción. Cuando consiguen juntarse directoras y productoras logran obras tan maravillosas como 'Carmen y Lola', película ganadora a mejor dirección novel y mejor actriz de reparto. 'Carmen y Lola' logra poner no sólo a dos mujeres como protagonistas en una película si no visibilizar al colectivo gitano y al LGTBI+. La vocación de Arantxa siempre fue clara y las ganas de pelear de Pilar Sánchez siempre fueron fuertes. Juntas han hecho cosas tan maravillosas como esta.…
Queremos seguir haciendo hincapié en la diferencia de género en los campos de ciencia y tecnología. Hay que hablar de ello para atajar el problema que existe y presentaros referentes femeninos. Si salimos a la calle y preguntamos por qué hay menos mujeres trabajando en sectores tecnológicos, nos dirán que porque las mujeres no tienen interés en esas ramas. Sin embargo una joven matemática llamada Ada Lovelace es la autora de lo que, podría considerarse, el primer software de la historia. Y muchas son las mujeres que han seguido su recorrido. Hoy invitamos a Carolina Bouvard, ingeniera en telecomunicaciones y experta en big data, actualmente es directora de tecnología y Business Intelligence en Telefónica. A punto de estudiar Medicina, Carolina cambió repentina de idea para estudiar teleco. Y siempre tuvo dos referentes importantes: sus padres.…
Si hay un grupo de rock poderoso en España, ese ha sido Dover. Las hermanas Llanos llegaron a los oídos de todos en el 92 y callando bocas, en inglés, a todos sus compañeros masculinos. Amparo Llanos lleva más de 25 años con la guitarra colgada al cuello. "Devil came to me" les trajo numerosos premios y el más grande: marcaron a toda una generación. Amparo, se define a sí misma, como un montón de deseos que no se ha hecho realidad y anhelos vitales. Artistas y con muchas obligaciones. A pesar de haber conseguido muchísimos logros en el mundo de la música y ser un referente para muchas mujeres, Amparo tiene aún mucho que decir y hacer.…
Isabel Peña deja su Zaragoza natal para iniciarse en el mundo de la escritura y el cine. Se matricula en la Escuela de Cinematografía de Madrid y antes de poder terminar la especialidad de guion, ya tiene trabajo como guionista en la serie 'Impares'. Peña escribió su primera película, 'Stockholm' junto con el también guionista y director Rodrigo Sorogoyen. Con él escribió también los largometrajes 'Que Dios nos perdone' (2016) y 'El Reino' (2018). Ella se define como "una persona muy normal con mucha suerte" pero su talento y trabajo le ha llevado a conseguir la Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos en 2018 y el Premio Feroz y el Premio Goya a mejor guion por 'El reino' ambos en 2019. ¿Cómo se escribe una película? Y, sobre todo ¿cómo una idea llega a convertirse en un producto audiovisual? La labor de los guionistas es de las menos valoradas en la industria del cine y si, además, eres mujer, la invisibilidad parece aún mayor.…

1 T02E01 - Cristina Almeida y Noemí López Trujillo 46:13
46:13
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione46:13
En el primer episodio de la segunda temporada de Vostok 6 juntamos, con la mirada fija en el 8M, a una pionera de la defensa de los derechos de la mujer con una periodista y activista millennial: Cristina Almeida y Noemí López Trujillo, dos generaciones de luchadoras, para hablar sobre la necesidad del feminismo ayer, hoy y siempre. Cristina Almeida fue una de las primeras abogadas españolas y es un referente fundamental para entender el feminismo. Cuando comenzó a ejercer como abogada descubrió el alcance y la gravedad de la desigualdad de género. Ante semejante situación, convirtió la lucha de las mujeres en su lucha personal, como abogada, pero también a través de su faceta política: formó parte del PCE y posteriormente fue fundadora de Izquierda Unida. Noemí López Trujillo es una periodista especializada en temas de género que ha trabajado para medios como El Español, Jot Down, Eldiario.es, La Marea… Es co-autora de un libro sobre los jóvenes emigrantes Volveremos y nos ha emocionado con la historia del maltrato y muerte de Ana Orantes Lo conocí en un Corpus. ¡Esperamos que disfrutéis de esta entrevista tanto como nosotras disfrutamos realizándola!…

1 T01E15 - Flora, Prado y Laura, Talent Woman 1:00:21
1:00:21
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:00:21
El capítulo número 15 de Vostok 6 es un episodio muy especial porque no tenemos una invitada, ¡sino 3! Talent Woman es un evento que se celebró en Málaga en Diciembre de 2018 con la intención de fomentar las vocaciones de las mujeres en ciencia y tecnología. El equipo de Vostok 6 estuvo allí para conocer a grandes referentes y pioneras del ámbito científico. Hemos conseguido sentarnos con tres de las mujeres que estuvieron sobre el escenario de Talent Woman para saber un poquito más sobre ellas, sobre su carrera, sus referentes y cómo han llegado a ser las mujeres inspiradoras que son hoy. Ellas son: Flora de Pablo: Doctora en medicina, especialista en biología celular y molecular. Profesora de investigación del CSIC y, además, fundadora de la Asociación de Mujeres investigadoras y Tecnólogas. Prado Martín: Investigadora del departamento de Física Teórica de la Universidad Complutense de Madrid. Recientemente galardonada con el premio L’Oréal-UNESCO For Women In Science por su estudio de las ondas gravitacionales. Laura Parro: Geóloga, Científica Planetaria e investigadora especializada en Marte. Además, Laura también cree en la importancia de la divulgación científica, que ella misma promulga desde su canal de YouTube “Viajando por Planetas”.…
Nuestra invitada del episodio 14 de Vostok 6 sabe lo que significa el esfuerzo para conseguir un sueño. Con solo 8 años, una profesora vio algo en ella y pronto sus padres la matricularon en el Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid. Ahí es donde comenzó a prepararse para convertirse en una bailarina profesional. El teatro de la Zarzuela es su casa y la danza española su pasión. Esta mujer, que ha dedicado su vida al baile, es desde 2016 la Primera Bailarina del Ballet Nacional de España. Aquí podéis verla bailar. En esta entrevista nos ayuda a romper con todos los tópicos alrededor del mundo del ballet, por una parte, y nos cuenta la realidad del día a día de una bailarina profesional por la otra. Tenemos el placer de tener a Inmaculada Salomón, que tiene mucho que contarnos sobre esfuerzo, disciplina y trabajo duro.…

1 T01E13 - Lara Smirnova, Laura Muñoz y Marta López de Cervantes 1:17:52
1:17:52
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione1:17:52
En el episodio 13 la liamos parda en Vostok 6. Y es que para adentrarnos en el mundo de los eSports, como hacemos en este programa, qué mejor que charlar con varias de sus protagonistas. Pese a ser una industria muy joven y en la que se calcula que hay un 48% de jugadoras mujeres en España, la presencia femenina en el ámbito profesional es muy baja y las pocas que hay sufren ciberacoso o discriminación de género durante las competiciones. Por otra parte, las diferencias también se aprecian en los premios económicos de los campeonatos, y son abismales. Por ejemplo, en un torneo de París los premios para ellos eran de 20.000€ y para ellas de 4.000€. Aún así, aunque hay muchísimo trabajo por hacer, las cosas están cambiando y las mujeres cada vez son más visibles en el mundo de los videojuegos. En este capítulo de VOSTOK 6 tratamos todos estos temas con nuestras tres invitadas: Lara Smirnova, periodista y creadora de contenidos en Movistar Riders, Laura Muñoz, jugadora profesional de League of Legends, del equipo Zombie Unicorns y Marta López de Cervantes, Directora de Comunicación de Movistar Riders. Tanto si el mando de tu consola es una extensión de tu cuerpo, como si no sabes mucho de qué va esto pero tienes curiosidad por saber qué hay detrás de los eSports, dale al play. ¡Vas a flipar!…
En el capítulo 12 de Vostok 6 entrevistamos a Angélica de la Riva, soprano brasileña. Angélica ha sido la primera soprano en presentarse en el Avery Fisher Hall, la casa de la Filarmónica de Nueva York. Con esta referente de la ópera viajamos hasta Brasil, porque allí es donde nació y creció con la música en las venas, hasta convertirse en la artista que es hoy en día. Carioca de origen y corazón, de madre brasileña y padre cubano, esta artista de la lírica ha conquistado el mercado chino, europeo y americano, y ha pasado la última década viviendo en Nueva York. Además de estudiar música se formó en teatro y danza, estudió derecho, trabajó en el mundo de la decoración, de la fotografía, diseño de joyas, ha sido modelo y ¡hasta llegó a ser nada menos campeona de Remo de Brasil! Uno de los hitos de su carrera fue la interpretación del Himno Olímpico de su país durante la apertura de los Juegos Olímpicos Río 2016, donde también estuvo a punto de participar en la competición de Remo. Dueña de una voz increíble, ha llenado los patios de butacas y actuado como solista con orquestas en todo el mundo, incluyendo el Lincoln Center de Nueva York, donde debutó con la St Luke’s Orchestra, siendo la primera soprano latinoamericana en cantar allí. Qué maravilla escuchar su voz.…
La invitada del episodio 11 de Vostok 6 no es ninguna desconocida en el mundo emprendedor. Alicia Asín lleva 12 años usando IoT para mejorar el mundo con su empresa Libelium. Solo tenía 25 años cuando decidió que su investigación universitaria sobre IOT y smart cities tenía que convertirse en una empresa. Hoy, Libelium factura más de 6 millones de euros, está en 120 países y tiene 60 trabajadores. Alicia es una de las Mujeres Innovadoras de 2018 según la Comisión Europea y en esta entrevista nos habla sobre sus inicios, su vida como emprendedora y cómo no hay que dudar nunca de nuestro talento para no ponernos trabas a nosotras mismas. Aún teniendo un perfil de ingeniera, Alicia acabó dirigiendo su startup y tuvo que formarse en negocios sobre la marcha. Además, mucho ojo, empresarias y empresarios del mundo, tenéis que escuchar sus consejos sobre cómo fomentar la conciliación en las empresas incentivando el teletrabajo, la flexibilidad de horarios y el trabajo por objetivos. Si quieres inspiración sobre cómo crecer en tu carrera profesional sin dejar a un lado tu vida. Si quieres quitarle el miedo a tomar los mandos y liderar tu propio proyecto: Escucha esta entrevista a Alicia Asín.…
V
Vostok 6

Si te quedaste en que Beatriz Luengo es “la chica de UPA dance”, te has perdido unos cuantos capítulos: 20 años de carrera, 5 discos, 9 nominaciones a los Grammy... Beatriz es compositora para grandes nombres internacionales como Ricky Martin, Jennifer López o Shakira. Pero no todo ha sido un camino de rosas y premios. Cuando España decidió encasillarla, tuvo que empezar de cero en Francia. Y de ahí a Miami. Y a México. Mezclando éxitos y golpes a partes iguales. Y, aunque en España a veces nos empeñamos en olvidarnos de ella (algunos medios ni siquiera han mencionado su nominación al Grammy Latino), Beatriz puede abanicarse tranquilamente con su último disco de oro. En esta entrevista nos ha dejado claro que lo de “Cuerpo y alma” no es gratuito. La música es su pasión, su trabajo y ella es toda una profesional a la que no le asustan los retos y lo da todo para que surja la magia. Pero, sobre todo, nos quedamos con que detrás de la artista hay una persona increíble, concienciada, feminista y luchadora. Fue una pasada escuchar a Beatriz Luengo y queremos que tú también lo disfrutes.…
En el noveno capítulo de Vostok 6 hemos podido sentarnos con Mar Cabra, periodista de investigación, experta en datos y Premio Pulitzer por su trabajo al frente de la investigación que destapó los Papeles de Panamá. Gracias a su labor, se destaparon las irregularidades tributarias de cientos de miles de políticos y personalidades de todos los ámbitos, y pusieron en marcha más de 150 investigaciones en 79 países. Mar Cabra es una periodista amante de los datos y de la transparencia. Aunque ya había sido reconocida por otras investigaciones sobre la pesca ilegal o el abuso de medicamentos en niños tutelados, la publicación de un nuevo Watergate fue un sueño hecho realidad. Sin embargo, a pesar de la ingente cantidad de oportunidades profesionales que le ofrecieron tras ganar el premio Pulitzer, ella no era feliz. Su cuerpo empezó a mandar alertas, y entonces, paró. En este capítulo no te vamos a hablar (casi) de periodismo, ni de cómo llegar alto en tu carrera o ganar muchos premios. Mar te va a invitar a, ante todo, cuidar de ti. Porque apuntar alto está genial, pero a veces también hay que mirar hacia dentro. Decidir qué clase de persona somos y qué vida queremos llevar. Ya sabéis que nos flipan las mujeres que “lo petan”. Pero, por favor, sin llegar a “petar”. Al tratar de demostrar nuestra valía, a veces nos olvidamos de nosotras mismas. Si, como Mar, tú también has sentido que el trabajo te está haciendo olvidar cosas más importantes… tómate un descanso, prepara una taza de té y escucha su historia.…
Ana Pastor es una mujer que parece no tenerle miedo a nada. Capaz de sentarse a la mesa y desarmar con argumentos y una sonrisa a las personalidades más influyentes a nivel nacional e internacional, en este episodio de Vostok 6 se convierte en la entrevistada para poder conocerla mejor e inspirarnos con su fuerza y su talento. Ana Pastor es una de las referentes del periodismo en nuestro país. Ha trabajado en prensa escrita, televisión y radio en medios como Cadena SER, RTVE, Agencia EFE, CNN y desde 2013, en Atresmedia. Actualmente, comparte la conducción de “El objetivo” en la Sexta, con el programa de repaso a acontecimientos históricos en España ¿Dónde estabas entonces?, en la misma cadena. Antes de comenzar las grabaciones, hablábamos de nuestros referentes personales y salió el nombre de una mujer que para nosotras era un ejemplo de valentía: Ana Pastor. En este episodio hemos conseguido sentarnos a charlar con ella, por lo que os podéis imaginar la ilusión que hemos puesto en esta entrevista. Esperamos que la disfrutéis tanto como lo hicimos nosotras.…
El episodio 7 de Vostok 6 está protagonizado por Teresa Busto. Teresa fue la primera ingeniera de su área en Airbus en España en 1987. Hoy es Vicepresidenta de la compañía y la única mujer Directora de planta a nivel global. ¿Quieres saber cómo era trabajar como ingeniera en los 80? En esta entrevista Teresa nos habla de sus comienzos, de cómo rompió estereotipos y se abrió paso en un mundo de hombres a base de mucho trabajo… y amor propio. Y para los que creen que es imposible conseguir diversidad en empresas tecnológicas, escuchad cómo, con perspectiva de género, un entorno de trabajo sano y empatía, ha conseguido pasar de un 8% a rozar la paridad de mujeres en la plantilla de Airbus en España. Si quieres aprender a demostrar tu talento y superar barreras con confianza y mucho “morro”, o tienes una empresa y quieres saber cómo hacer tu equipo más diverso, escucha a Teresa Busto. ¡Abróchense los cinturones! ¿Listos para despegar?…
En el sexto episodio 6 de Vostok 6 tenemos con nosotras a Gema Parreño, Data Scientist en BBVA y experta en Machine Learning, que nos cuenta cómo dar un giro a tu carrera, no tener miedo a apuntar a la luna (literalmente) y acabar ganando un concurso de la NASA. Gema estudió arquitectura por tradición familiar, pero pronto se dio cuenta que lo suyo eran los datos y la programación. En esta entrevista nos da una lección de cómo creer en una misma, sacar partido a tu talento y descubrir tu vocación apoyándote en otras personas, poniendo mucho empeño y siendo muy riquiña. A nosotras nos ha encantado escucharla hablar del momento en que vio un mail de la NASA en su bandeja de entrada. Sus ganas de seguir aprendiendo y de no parar quieta nos han dado un chute de energía. Si eres “techie”, este podcast te va a encantar. Sino, vas a flipar con cómo Gema consigue hacer comprensible y divertido hasta lo más marciano. Ella es casi tan brillante como el futuro que le espera ¡Escúchala!…
Para escuchar este episodio te vamos a pedir un favor: Siéntate con nosotras, baja un poco la luz, y escucha a Gabriela Ybarra, una mujer que ha hecho de la historia de su familia una novela de éxito. En su primera novela, “El Comensal”, Gabriela parte del asesinato de su abuelo por parte de ETA y lo enlaza de forma brillante con la historia de su madre, enferma de cáncer. Sin tapujos y sin tabúes. Si para ella escribir esta novela fue deshacerse de sus fantasmas, para los que la hemos leído es toda una lección de vida y de cómo afrontar la tragedia con naturalidad. La novela ha conseguido ser finalista del prestigioso premio Man Booker Internacional y pronto la podremos ver en la pantalla grande, dirigida por la ex-ministra Ángeles González Sinde. Su historia nos dejó con un nudo en la garganta por su sencillez, su valentía y su honestidad. En esta entrevista, tan dura como bonita, nos quedamos sin palabras en varias ocasiones. Gabriela decidió afrontar el drama acabando con los silencios, y nosotras te recomendamos que la escuches porque, sea cual sea tu historia personal, seguro que conectas con ella.…
Llegamos al cuarto episodio de Vostok 6 con Guiomar Niso, neurocientífica, Ingeniera de Telecomunicaciones y Doctora en Ingeniería Biomédica. El centro de su trabajo es algo que todos tenemos y que, sin embargo, es aún un gran desconocido: el cerebro. A ella le brillan los ojos cuando piensa en alcanzar su sueño: detectar el alzheimer de manera precoz. En su tiempo libre, baila, juega al waterpolo y también estudia matemáticas. ¿Tú también te estás preguntando cómo es posible encontrar tiempo para todo eso? Ella apenas le da importancia: Guiomar es adicta a la investigación y trabaja cada día sin descanso para conseguir hacer la vida mejor a mucha gente. ¡Que disfrutéis de la entrevista!…
En el tercer capítulo de Vostok 6 entrevistamos a Carina Szpilka , General Partner de KFund, Presidenta de ADigital y un ejemplo de como negocio, liderazgo y empatía pueden (y deben) ir de la mano. Aunque sabe detectar una buena idea como nadie, cree firmemente que el verdadero valor de una startup está en el equipo, y no en la idea que les une. Las mujeres representan solo un 25% de los “business angels” a nivel mundial, un 8% en España. La protagonista no solo es una de ellas, es además todo un referente. Una apasionada de su trabajo que ha pasado de dirigir a un equipo de 900 personas en un importante banco, a fundar un pequeño fondo de inversión de 50MM€. En esta entrevista nos habla de su trayectoria profesional, de cómo la perseverancia y la disciplina la han llevado donde está hoy, y de la importancia de tener apoyos que te acompañen en el camino. Si te interesa la historia de una mujer que ha roto todos los techos de cristal hasta convertirse una de las directivas más reconocidas de nuestro país, no puedes perderte esta entrevista.…
En el segundo capítulo de Vostok 6 tenemos a Jennifer Miranda, la boxeadora más laureada en la historia de nuestro país que ha sido 9 veces campeona de España. No podemos decir que la protagonista de nuestro segundo podcast sea un peso pesado… porque, de hecho, es literalmente un peso pluma. ¿Quieres saber más sobre una mujer que se ha abierto paso a puñetazos en un mundo de hombres? El boxeo era para ella solo una forma de llegar a la universidad, pero a los pocos meses de calzarse los guantes, y sin haber tenido tiempo ni para aprender las reglas, ya estaba ganando campeonatos. Pero nada iba a ser fácil. “A nosotras nos dejan los sacos más duros, los que no quieren los hombres, lo que nos provoca más lesiones. Entrenamos en peores gimnasios”, nos cuenta. A pesar de todo, va acumulando victoria tras victoria y se marca su próximo objetivo: los Juegos Olímpicos. Una lesión de rodilla en el peor momento acaba con el sueño olímpico y, hundida, piensa en dejarlo todo. Pero, como ella dice, el boxeo la ha hecho más fuerte. Está decidida a seguir ganándolo todo, ahora como profesional. La historia de Jennifer Miranda te va a dar fuerzas para golpear tan fuerte como ella.…
En el primer capítulo de Vostok 6, entrevistamos a Sofía Benjumea , directora de Google for Startups Campus Madrid, el espacio de Google para los emprendedores, y co-fundadora de Spain Startup , responsable de uno de los eventos de referencia en el ecosistema emprendedor del Sur de Europa. Nuestra primera invitada de pequeñita quería ser arqueóloga. Es curioso porque le fascinaba estudiar el pasado y ahora trabaja para ayudar a las empresas que están creando el futuro. Se ha reinventado varias veces, guiándose por su instinto y sin miedo a saltar al vacío. Descubrid, a través de sus palabras, cómo pasó del periodismo al mundo de las startups, y de ahí a dirigir uno de los proyectos más interesantes de Google en nuestro país. A nosotras nos encanta la energía que desprende, su forma de transmitir y su coraje al afrontar nuevos retos. ¿Queréis conocerla mejor? ¡Escuchad su historia!…
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.