Artwork

Treść dostarczona przez Radio Nacional Argentina. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Radio Nacional Argentina lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

Mujeres índigenas que caminan para sanar y tejen contra el terricidio

20:01
 
Udostępnij
 

Archiwalne serie ("Kanał nieaktywny" status)

When? This feed was archived on January 31, 2025 19:09 (16d ago). Last successful fetch was on August 13, 2024 18:13 (6M ago)

Why? Kanał nieaktywny status. Nasze serwery nie otrzymały odpowiedzi od kanału przez zbyt długi czas.

What now? You might be able to find a more up-to-date version using the search function. This series will no longer be checked for updates. If you believe this to be in error, please check if the publisher's feed link below is valid and contact support to request the feed be restored or if you have any other concerns about this.

Manage episode 344293929 series 3405757
Treść dostarczona przez Radio Nacional Argentina. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Radio Nacional Argentina lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Desde el Área de Pueblos Indígenas, la periodista Penélope Moro, realizó una crónica sobre la "Caminata para sanar y contra el terricidio" que protagonizaron representantes de 36 pueblos índigenas del territorio argentino organizadas en el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. La joven mapuche Evis Millán, oriunda del territorio de Esquel en Chubut fue parte de esta experiencia y brindó su testimonio a la radio pública. Contó que fueron dos mil los kilómteros que caminaros las mujeres índigenas en dos columnas, una sur y otra norte, que partió el 14 de marzo en dirección a la Ciudad de Buenos Aires. Luego de recorrer pueblos donde nuevos grupos de mujeres se iban sumando, de realizar asambleas a lo largo de la caminata, las columnas arribaron a la Ciudad de Buenos Aires el sábado 22 de mayo, tal como estaba previsto, donde se encontraron y realizaron el cierre de "la caminata para sanar" frente al Congreso. La fecha fue considerada "Día Mundial contra el Terricidio" y escogida para pronunciarse a favor de un estado plurinacional que no se tuvo en cuenta el 25 de mayo de 1810 cuando Argentia comezó a clamar su Independencia. Escuchá el informe completo: El concepto de "terricidio" fue creado por el Movimiento para nombrar al exterminio sistemático de todas las formas de vida del ecosistema tangible y del ecosistema espiritual los arrebatos a las lenguas originarias, entre ambos exterminio se encuentra el chineo y el extractivismo. Esta noción hace referencia a un conjunto de delitos que incluyen el genocidio, epistemicidio, ecocidio, feminicidio, transfeminicidio y travesticidio. El fin es que se constituya en una herramienta jurídica que sirva para juzgar las violaciones de los derechos indígenas, los derechos de las mujeres y los derechos de la pachamama entre otros.
  continue reading

41 odcinków

Artwork
iconUdostępnij
 

Archiwalne serie ("Kanał nieaktywny" status)

When? This feed was archived on January 31, 2025 19:09 (16d ago). Last successful fetch was on August 13, 2024 18:13 (6M ago)

Why? Kanał nieaktywny status. Nasze serwery nie otrzymały odpowiedzi od kanału przez zbyt długi czas.

What now? You might be able to find a more up-to-date version using the search function. This series will no longer be checked for updates. If you believe this to be in error, please check if the publisher's feed link below is valid and contact support to request the feed be restored or if you have any other concerns about this.

Manage episode 344293929 series 3405757
Treść dostarczona przez Radio Nacional Argentina. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Radio Nacional Argentina lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Desde el Área de Pueblos Indígenas, la periodista Penélope Moro, realizó una crónica sobre la "Caminata para sanar y contra el terricidio" que protagonizaron representantes de 36 pueblos índigenas del territorio argentino organizadas en el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. La joven mapuche Evis Millán, oriunda del territorio de Esquel en Chubut fue parte de esta experiencia y brindó su testimonio a la radio pública. Contó que fueron dos mil los kilómteros que caminaros las mujeres índigenas en dos columnas, una sur y otra norte, que partió el 14 de marzo en dirección a la Ciudad de Buenos Aires. Luego de recorrer pueblos donde nuevos grupos de mujeres se iban sumando, de realizar asambleas a lo largo de la caminata, las columnas arribaron a la Ciudad de Buenos Aires el sábado 22 de mayo, tal como estaba previsto, donde se encontraron y realizaron el cierre de "la caminata para sanar" frente al Congreso. La fecha fue considerada "Día Mundial contra el Terricidio" y escogida para pronunciarse a favor de un estado plurinacional que no se tuvo en cuenta el 25 de mayo de 1810 cuando Argentia comezó a clamar su Independencia. Escuchá el informe completo: El concepto de "terricidio" fue creado por el Movimiento para nombrar al exterminio sistemático de todas las formas de vida del ecosistema tangible y del ecosistema espiritual los arrebatos a las lenguas originarias, entre ambos exterminio se encuentra el chineo y el extractivismo. Esta noción hace referencia a un conjunto de delitos que incluyen el genocidio, epistemicidio, ecocidio, feminicidio, transfeminicidio y travesticidio. El fin es que se constituya en una herramienta jurídica que sirva para juzgar las violaciones de los derechos indígenas, los derechos de las mujeres y los derechos de la pachamama entre otros.
  continue reading

41 odcinków

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi

Posłuchaj tego programu podczas zwiedzania
Odtwarzanie