Artwork

Treść dostarczona przez Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

Falsa Eva

55:34
 
Udostępnij
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on July 27, 2021 17:09 (3y ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 200411551 series 1221286
Treść dostarczona przez Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Ñico Saquito es el máximo representante de la guaracha de Cuba. Muchas de sus canciones son hoy patrimonio de no pocos cantantes y músicos que hablan español. Títulos como María Cristina, Compay Gallo y Al vaivén de mi carreta, sin ir más lejos, son bien populares en España. Benito Antonio Fernández Ortiz nació el 13 de febrero de 1901 en la calle Santa Rosa de Santiago de Cuba, barrio del Tivolí, distrito popular y por supuesto musical donde toma el nombre uno de los mejores grupos de la ciudad. En nuestra última visita a la isla regresó con nosotros un doble álbum dedicado a la memoria de Ñico Saquito. En el primer Cd se escucha la voz del guarachero, hablando y cantando algunas de sus célebres sones y guarachas. Grabaciones realizadas por su hijo Antonio Fernández Arbelo, algunas de éstas en el hospital donde Saquito se despidió de la vida. En el segundo disco, el Sexteto Ecos del Tivolí interpreta esas mismas canciones.
La cantaora Cristina López y el percusionista Carlos Cuenca dirigen y dan nombre al proyecto Entre orillas, trabajo que se inspira en el intercambio musical entre Cuba y España. En su primer disco, de título, Siempreviva y clavel, se citan la guajira, el sentimiento flamenco y diferentes ritmos afrocubanos.
Bilongo es una orquesta canaria, concretamente de la bella ciudad de Santa Cruz de Tenerife, donde debutaron el año 2012. Su tercer trabajo en el mercado es Lo que traigo, disco grabado en Cuba bajo la atenta mirada del guitarrista y productor, Dayron Ortega. Este álbum recoge diez piezas inéditas hasta la fecha, elegidas por su director artístico y cantante, Wito Herrera.
Miguel Matamoros fundó su septeto en La Habana antes de que terminara el año 1928. Su trío había tomado vida, tres años antes, el día de su cumpleaños, el ocho de mayo de 1925. Aquel grupo estaba formado por el trío habitual más, Manuel Borgellá, más conocido como Mozo Borgellá, en el tres; Francisco Portela en el contrabajo; Agérico Santiago en el clarinete y Manuel Povéda en los timbales.
El tresero René Avich, nacido en Santiago de Cuba, comenzó a conocerse en la isla a raíz de su participación en la Feria Internacional Cubadisco 2011. En el transcurso de aquel certamen tuvo lugar una competición que consistía en buscar dentro del ámbito del son a los mejores en el tres, en el piano y en la canción. En la guitarra tres, aquella rivalidad se resolvió con tres nombres: César Hechavarría, quien no necesita carta de presentación, siendo como es uno de los mejores en el instrumento, Sanmiguel Pérez y por fin, René Avich, conocido en el mundo musical como Renesito.
  continue reading

202 odcinków

Artwork

Falsa Eva

Calle Heredia

published

iconUdostępnij
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on July 27, 2021 17:09 (3y ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage episode 200411551 series 1221286
Treść dostarczona przez Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Ñico Saquito es el máximo representante de la guaracha de Cuba. Muchas de sus canciones son hoy patrimonio de no pocos cantantes y músicos que hablan español. Títulos como María Cristina, Compay Gallo y Al vaivén de mi carreta, sin ir más lejos, son bien populares en España. Benito Antonio Fernández Ortiz nació el 13 de febrero de 1901 en la calle Santa Rosa de Santiago de Cuba, barrio del Tivolí, distrito popular y por supuesto musical donde toma el nombre uno de los mejores grupos de la ciudad. En nuestra última visita a la isla regresó con nosotros un doble álbum dedicado a la memoria de Ñico Saquito. En el primer Cd se escucha la voz del guarachero, hablando y cantando algunas de sus célebres sones y guarachas. Grabaciones realizadas por su hijo Antonio Fernández Arbelo, algunas de éstas en el hospital donde Saquito se despidió de la vida. En el segundo disco, el Sexteto Ecos del Tivolí interpreta esas mismas canciones.
La cantaora Cristina López y el percusionista Carlos Cuenca dirigen y dan nombre al proyecto Entre orillas, trabajo que se inspira en el intercambio musical entre Cuba y España. En su primer disco, de título, Siempreviva y clavel, se citan la guajira, el sentimiento flamenco y diferentes ritmos afrocubanos.
Bilongo es una orquesta canaria, concretamente de la bella ciudad de Santa Cruz de Tenerife, donde debutaron el año 2012. Su tercer trabajo en el mercado es Lo que traigo, disco grabado en Cuba bajo la atenta mirada del guitarrista y productor, Dayron Ortega. Este álbum recoge diez piezas inéditas hasta la fecha, elegidas por su director artístico y cantante, Wito Herrera.
Miguel Matamoros fundó su septeto en La Habana antes de que terminara el año 1928. Su trío había tomado vida, tres años antes, el día de su cumpleaños, el ocho de mayo de 1925. Aquel grupo estaba formado por el trío habitual más, Manuel Borgellá, más conocido como Mozo Borgellá, en el tres; Francisco Portela en el contrabajo; Agérico Santiago en el clarinete y Manuel Povéda en los timbales.
El tresero René Avich, nacido en Santiago de Cuba, comenzó a conocerse en la isla a raíz de su participación en la Feria Internacional Cubadisco 2011. En el transcurso de aquel certamen tuvo lugar una competición que consistía en buscar dentro del ámbito del son a los mejores en el tres, en el piano y en la canción. En la guitarra tres, aquella rivalidad se resolvió con tres nombres: César Hechavarría, quien no necesita carta de presentación, siendo como es uno de los mejores en el instrumento, Sanmiguel Pérez y por fin, René Avich, conocido en el mundo musical como Renesito.
  continue reading

202 odcinków

Wszystkie odcinki

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi