Artwork

Treść dostarczona przez RTVE and Radio Nacional. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez RTVE and Radio Nacional lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

Documentos RNE - Un movimiento vivo e inagotable: 100 años de Surrealismo - 11/10/24

59:08
 
Udostępnij
 

Manage episode 444756012 series 96271
Treść dostarczona przez RTVE and Radio Nacional. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez RTVE and Radio Nacional lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.

Documentos de RNE vuelve al surrealismo al cumplirse el primer centenario de su primer manifiesto, un documento firmado en París el 15 de octubre de 1924 por el poeta y escritor André Breton.

Con guion de Luis Miguel Úbeda, el documental aborda el nacimiento de este movimiento de vanguardia en un contexto de impugnación completa del orden burgués establecido tras los desastres de la Gran Guerra.

Desde el manifiesto de André Breton de 1924, el surrealismo tomó como bandera creativa el automatismo psíquico, su manera particular de introducir lo inconsciente, lo onírico, lo irracional, el espontaneísmo creativo en la literatura y el arte.

Aunque bebieron de fuentes previas, como el dadaísmo, los surrealistas proyectaron una nueva manera de interpretar el mundo que terminó alcanzando a otros aspectos de la vida, con sus propios planteamientos sociales y políticos.

Los códigos del inconsciente y de la intuición eran para ellos la manera real en que funcionaba el pensamiento y el arte debía ponerlo de manifiesto. Esta aportación constituyó un eje conceptual y estético sobre el que apoyar una nueva mentalidad artística. Al contrario que otras muchas vanguardias, este aspecto del surrealismo es lo que ha preservado su vigencia y convertido en particularmente fecundo dentro de la historia del arte del siglo veinte.

Han colaborado en este programa Beatriz Fernández y José María Parreño, profesores de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid; Francisco González, catedrático de Literatura Francesa de la Universidad de Oviedo y Lois E. Froiz, autor de Pantallas de lo maravilloso. El surrealismo en el cine centroeuropeo durante la etapa comunista.

A ellos sumamos el testimonio del propio André Breton extraído de una entrevista concedida a la Televisión Pública de Canadá en 1961.

  continue reading

377 odcinków

Artwork
iconUdostępnij
 
Manage episode 444756012 series 96271
Treść dostarczona przez RTVE and Radio Nacional. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez RTVE and Radio Nacional lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.

Documentos de RNE vuelve al surrealismo al cumplirse el primer centenario de su primer manifiesto, un documento firmado en París el 15 de octubre de 1924 por el poeta y escritor André Breton.

Con guion de Luis Miguel Úbeda, el documental aborda el nacimiento de este movimiento de vanguardia en un contexto de impugnación completa del orden burgués establecido tras los desastres de la Gran Guerra.

Desde el manifiesto de André Breton de 1924, el surrealismo tomó como bandera creativa el automatismo psíquico, su manera particular de introducir lo inconsciente, lo onírico, lo irracional, el espontaneísmo creativo en la literatura y el arte.

Aunque bebieron de fuentes previas, como el dadaísmo, los surrealistas proyectaron una nueva manera de interpretar el mundo que terminó alcanzando a otros aspectos de la vida, con sus propios planteamientos sociales y políticos.

Los códigos del inconsciente y de la intuición eran para ellos la manera real en que funcionaba el pensamiento y el arte debía ponerlo de manifiesto. Esta aportación constituyó un eje conceptual y estético sobre el que apoyar una nueva mentalidad artística. Al contrario que otras muchas vanguardias, este aspecto del surrealismo es lo que ha preservado su vigencia y convertido en particularmente fecundo dentro de la historia del arte del siglo veinte.

Han colaborado en este programa Beatriz Fernández y José María Parreño, profesores de Historia del Arte de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid; Francisco González, catedrático de Literatura Francesa de la Universidad de Oviedo y Lois E. Froiz, autor de Pantallas de lo maravilloso. El surrealismo en el cine centroeuropeo durante la etapa comunista.

A ellos sumamos el testimonio del propio André Breton extraído de una entrevista concedida a la Televisión Pública de Canadá en 1961.

  continue reading

377 odcinków

Todos os episódios

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi

Posłuchaj tego programu podczas zwiedzania
Odtwarzanie