Player FM - Internet Radio Done Right
25 subscribers
Checked 5d ago
Dodano seven lat temu
Treść dostarczona przez Agencia EFE. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Agencia EFE lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Podcasty warte posłuchania
SPONSOROWANY
D
Data-powered Innovation Jam
1 The red and blue pills of Virtual Twins 40:51
40:51
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
40:51Knock, knock, Neo. Think Agents are a thing of the future? Look again at the iconic movie, The Matrix—they've been hiding in plain sight. In the first episode of 2025, hosts Ron Tolido, Weiwei Feng, and Robert Engels venture down the digital rabbit hole of Virtual Twins with Morgan Zimmerman, CEO of NETVIBES at Dassault Systèmes. It’s a fascinating world where physical science meets data science, a world of both red and blue pills. Virtual Twins take the concept of Digital Twins to the next level, transforming static representations of products, devices, and systems into living, breathing "Dream Theaters" of simulations, predictions, and what-if scenarios. Fueled by AI and immersive technology, they don’t just capture life—they reimagine it. But what happens when Virtual Twins evolve to encompass entire organizations and industries? Imagine bending not just spoons, but entire realities. The Matrix has you—are you ready to see how deep the twin-powered innovation goes? You're in The Matrix ! Tune into our latest Data-powered Innovation Jam podcast episode now! Timestamps: 00:35 – Ron and Robert dive into the iconic world of The Matrix , drawing parallels to digital innovation. 04:55 – Morgan shares insights into Dassault Systèmes' legacy and the evolution of Virtual Twins. 10:00 – Exploring the connection between ontologies and their applications in the real world. 20:03 – How Digital Twins, Virtual Twins, and the Metaverse are transforming real-world use cases. 36:15 – Redefining interaction with the digital world in ways that feel natural yet futuristic. Connect with our guest Morgan Zimmermann and our hosts Ron Tolido , Robert Engels , and Weiwei Feng on LinkedIn.…
«surrealismo»
Manage episode 447264567 series 1987536
Treść dostarczona przez Agencia EFE. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Agencia EFE lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
«surrealismo» Comentamos algunas de las recomendaciones de la FundéuRAE relacionadas con la corriente artística del surrealismo. En el apartado de consultas, hablamos de la repetición de preposiciones.
…
continue reading
110 odcinków
Manage episode 447264567 series 1987536
Treść dostarczona przez Agencia EFE. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Agencia EFE lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
«surrealismo» Comentamos algunas de las recomendaciones de la FundéuRAE relacionadas con la corriente artística del surrealismo. En el apartado de consultas, hablamos de la repetición de preposiciones.
…
continue reading
110 odcinków
Wszystkie odcinki
×E
El Español Urgente con FundéuRAE
«chaqueta de color blanco» Lo adecuado es así o «chaqueta blanca», pero no «chaqueta de color blanca». Tras explicar la razón, aclaramos si el giro «práctica totalidad» es correcto.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«anexar» y «anexionar» Tras aclarar las diferencias y las similitudes de estos dos verbos, hablamos, en el apartado de consultas, de participios irregulares como «inscripto» y «descripto».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«pos-» y «post-» Las formas preferidas son «poselectoral», «posindustrial» y «posoperatorio», sin la «t» en el prefijo. Tras explicar la razón, aclaramos, en la sección de consultas, si un «lapicero» es lo mismo que un «lápiz».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«confeti» Tras aclarar la escritura y el plural de esta palabra, explicamos las formaciones en las que se añade un pronombre a un verbo.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«gripe aviar» y «gripe aviaria» Esta enfermedad puede recibir varios nombres, en función del país. Explicamos cuáles son y, en el apartado de consultas, aclaramos el plural y el género de «azud».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«dana», palabra del año 2024 Este programa especial lo dedicamos a la voz en la que ha recaído el título de palabra del año de la FundéuRAE: «dana». ¿Por qué ha sido la elegida?
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Candidatas a palabra del año 2024 Un año más, la FundéuRAE elegirá la palabra del año. En este programa especial presentamos las doce candidatas.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«redujeron» Esta es la forma correcta, con jota, y no «reducieron». Tras hablar de la conjugación de este verbo y otros similares, explicamos el plural de sustantivos como «menú», «vermú» y «pirulí»
«esmog» Hablamos de esta y otras palabras que añaden una «e» al comienzo para adaptarlas al español. En las consultas, explicamos cómo se emplea el numeral «millón».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«cero dosis» Aclaramos el uso de esta expresión en relación con las vacunas. En la segunda parte, resolvemos una duda sobre la posibilidad de que un infinitivo verbal vaya con artículo.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«afectar» Hay casos en los que un complemento directo de cosa puede ir con la preposición «a» y este es uno de ellos. En el apartado de consultas, recordamos la diferencia entre «deber» y «deber de».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Diminutivos e hipocorísticos Mientras que Anita es un diminutivo, Paco es un hipocorístico. Explicamos las diferencias y, en la sección de consultas, hablamos del acortamiento «mili».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«veni, vidi, vici» Una expresión latina que a menudo se deforma, al igual que «orbi et orbi» y «motu proprio». En las consultas, tratamos el ordinal que corresponde al número 11.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«surrealismo» Comentamos algunas de las recomendaciones de la FundéuRAE relacionadas con la corriente artística del surrealismo. En el apartado de consultas, hablamos de la repetición de preposiciones.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«Naciones Unidas», concordancia Al igual con «Estados Unidos, si lleva artículo el verbo va en plural y si no lo lleva va en singular. En el apartado de consultas explicamos por qué «pobrísimo» y «negrísimo» son formas correctas.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«cinematográfico», no «cinemático» Dado que ya existe una palabra para lo relacionado con el cine, que es «cinematográfico», no es necesario crear otra. En el apartado de consultas, tratamos la escritura de conceptos como «patria», «democracia» o «derechos humanos».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«destilar» no es «estilar» El verbo adecuado para expresar que algo es frecuente y está de moda es «estilar», no «destilar». Tras explicar las diferencias de sentido, aclaramos cómo se desarrollan oralmente los años 2020 y 2024.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Plural de «grupo motor» y «peso pesado» Explicamos la aplicación de las normas generales del plural en estas dos expresiones y, a continuación, aclaramos cuál es el diminutivo de «detalle».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«no violencia» Aunque a veces se tachan de impropios del español, los giros de este tipo con «no» llevan en uso varios siglos. En la segunda parte, hablamos de diversas expresiones para la lluvia muy intensa.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«agriar» Al conjugarlo, admite dos acentuaciones: «agria» y «agría». Hablamos de otros verbos acabados en «-iar» y, en el apartado de consultas, de las diferencias entre «prolijo» y «prolífico».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«la mayoría» En giros como «la mayoría de las personas», ¿lo adecuado es que siga el verbo en singular o en plural? Aclaramos esta duda y, además, si es correcto decir «conjuntamente con» o solo puede ser «juntamente con» y «junto con».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Reglas que no lo son Tras recordar que el espacio llega a la séptima temporada, con alrededor de trescientos programas, mencionamos algunas afirmaciones lingüísticas que no son exactas, entre ellas la supuesta aceptación de «almóndiga».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«obligar» Hablamos de algunos verbos en los que la preposición se omite, se cambia o se añade («obligar», «desistir»...). En el apartado de consultas, aclaramos el significado de «mandatario».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Juegos Olímpicos de París Dedicamos un programa especial a las recomendaciones lingüísticas preparadas por la FundéuRAE sobre los deportes, las nombres de las sedes, etc., de los Juegos Olímpicos del 2024.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«bufé» y «bufete» A pesar de su parecido y de tener el mismo origen, estas dos voces tienen distintos significados. En el apartado de consultas hablamos de la expresión veremos a ver.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Conjugación de «alinear» Formas como «yo alineo» y «él alinea» son llanas, no esdrújulas, por lo que no es adecuado «yo alíneo» y «él alínea». Tras explicar la razón, aclaramos, en el apartado de consultas, el empleo de «hubo» y «hubieron».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Eurocopa 2024 Seleccionamos algunas recomendaciones lingüísticas sobre la Eurocopa 2024. En el apartado de consultas hablamos del giro «puré de tomate»; ¿o es «puré de tomates»?
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«ha elegido» y «ha electo» En tiempos compuestos del verbo «elegir» como «ha elegido», se prefiere esta forma a «ha electo». En el apartado de consultas aclaramos si es correcto «me he cortado el pelo» o «me he operado».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«el Reino Unido» Cuando se menciona el nombre de este país, el artículo es correcto y recomendable: «el Reino Unido». En el apartado de consultas aclaramos si «bajo mi punto de vista» es un giro adecuado.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«meteorito» Tras aclarar su significado y en qué se diferencia de «meteoro», «bólido» y «asteroide», explicamos por qué se puede decir tanto «cada domingo» como «todos los domingos».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«en olor de multitud» Aunque a menudo se censura, esta es la forma correcta, no «en loor de multitud». En el apartado de consultas, aclaramos la escritura de «membresía» o «membrecía»: ¿con ese o con ce?
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«brasileño» y «brasilero» Tras aclarar cómo se llaman los naturales del Brasil, explicamos más en general el modo de formar los gentilicios. En el apartado de dudas, hablamos del futuro de subjuntivo: «fuere», «obedeciere»...
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«se» con «iniciar» y «suceder» Explicamos cómo se combina el pronombre «se» con estos dos verbos, en función del significado. En el apartado de dudas, hablamos de la expresión «sí o sí».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
1 «dar rienda suelta», no «dar rienda libre» 4:52
4:52
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
4:52«dar rienda suelta», no «dar rienda libre» Con el sentido de ‘no poner freno’, el giro asentado y adecuado es «dar rienda suelta». En el apartado de consultas, aclaramos si es correcto el plural «narices» en referencia a una sola nariz.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«élite» y «elite» En referencia a una minoría selecta, tanto «élite» como «elite» son formas correctas. En el apartado de consultas, explicamos si lo adecuado es «Se tarda dos horas» o «Se tardan dos horas».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«colorear» Esta es la forma asentada para expresar la idea de ‘dar color’, mejor que «colorizar» (sobre todo en fotografía y cine). En el apartado de las consultas, tratamos otro verbo de reciente creación: «terracear».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«freído», «imprimido», «proveído» Explicamos cuándo se usan estas formas frente a «frito», «impreso» y «provisto». En el apartado de dudas, aclaramos si el giro «sí que no» es correcto.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«y/o», fórmula innecesaria La fórmula «y/o» suele ser innecesaria e, incluso, puede resultar imprecisa, por lo que ofrecemos algunas alternativas. En la sección de dudas, hablamos del giro «es cuando» empleado a veces en definiciones.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«Spitzenkandidat» Esta semana recordamos las alternativas a esta voz alemana, que se oye en relación con las elecciones al Parlamento Europeo. En el apartado de consultas, hablamos del uso figurado de «radiografiar».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Semana Santa Tras aclarar la escritura de algunas voces y expresiones relacionadas con la Semana Santa, hablamos del gentilicio de la ciudad inglesa de Cambridge.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«preolímpico» Recordamos las reglas para la escritura de prefijos, que por lo general van unidos a la siguiente palabra. En la sección de dudas, aclaramos si «remover» puede ser equivalente a «destituir» o a «quitar».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Elecciones estadounidenses ------------------------------ Hablamos de varias palabras y expresiones relacionadas con las elecciones presidenciales de los Estados Unidos: «supermartes», «caucus», «swing state»... Aclaramos, además, si es posible emplear «dozavo» en lugar de «doceavo».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«pasar» no es «aprobar» Además de aclarar este uso impropio cuando se habla de leyes, explicamos cuándo se usan cifras y cuándo se prefieren letras al escribir números.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Energía limpia: claves Hablamos de términos relacionados con este tema, como «fotovoltaico», «smart city» y «sostenibilidad». En el apartado de dudas, aclaramos el uso de las voces «inflamable» y «flamable».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«huevo de Pascua» Hablamos de esta expresión que se está extendiendo, de modo figurado, en el mundo audiovisual. En el segundo bloque, tratamos el verbo «incautar» o «incautarse»: ¿cuál es la forma adecuada de emplearlo?
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«spoofing» Este tipo de fraude en internet o por teléfono puede ser en español «suplantación de identidad». En las consultas, aclaramos si es posible decir «estoy enmimismado» o debe ser «estoy ensimismado».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«revirtió» El verbo «revertir» es irregular y no es «revertió», sino «revirtió». En la segunda sección aclaramos el plural de «caos» y de otras palabras acabadas en ese, como «análisis» y «francés».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«undimotriz» Esta voz es correcta para la energía que se obtiene de las olas y no es lo mismo que «mareomotriz». En el apartado de consultas hablamos de la expresión «cobrarse vidas».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Elecciones en Taiwán Repasamos varios puntos de la recomendación sobre las elecciones en Taiwán, como la tilde en este nombre. En el apartado de consultas hablamos de la cursiva en extranjerismos.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«inmemorable» no es «inolvidable» La palabra que corresponde a «inolvidable» es «memorable», no «inmemorable». Explicamos las razones y, en el apartado de dudas, aclaramos si es «carillón» o «carrillón».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«carisma» es masculino Hablamos de esta y otras voces que se emplean en ocasiones con el género indebido. En el apartado de consultas, aclaramos si es correcto «Si lo hubiera sabido, lo hubiera hecho».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«polarización», palabra del año 2023 Este programa especial lo dedicamos a la voz en la que ha recaído el título de palabra del año de la FundéuRAE: «polarización». ¿Por qué ha sido la elegida?
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Candidatas a palabra del año 2023 Como cada año, la FundéuRAE elegirá la palabra del año. En este programa especial presentamos las doce candidatas.
«sisi» Aclaramos la escritura y el plural de esta voz que es, en cierto modo, lo opuesto a «nini». En el apartado de consultas, explicamos por qué es «cubo de Rubik», con «cubo» en minúscula.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«ausente» no es «carente» Aunque de significados próximos, estas dos voces no son equivalentes. Explicamos la razón y, en la sección de dudas, aclaramos las diferencias entre «termal» y «térmico».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«pívots» En relación con el plural «pívots», aclaramos por qué se escribe con tilde. En el apartado de consultas, tratamos una voz poco frecuente: «uroboro» o «uroboros».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Gastronomía Hablamos de algunas voces y expresiones recogidas en una recomendación reciente de la FundéuRAE sobre el mundo culinario. Además, aclaramos la escritura de palabras en las que se repite, con valor expresivo, una vocal acentuada.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«empresa invertida» Explicamos por qué es impropia esta expresión empleada en economía. En el apartado de consultas, hablamos de cifras al comienzo de una frase: ¿son correctas?, ¿qué pasa con la mayúscula?
Monedas Ofrecemos algunas ideas básicas sobre los nombres de las monedas: ¿cómo se escriben?, ¿tienen plural? En el apartado de consultas, aclaramos si «bonitísimo» es correcto.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«consensúa», no «consensua» El verbo «consensuar» se conjuga en ocasiones de modo impropio. Además, aclaramos si es correcto decir «se les prepara» o debe ser «se los prepara».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«se torció su tobillo» Explicamos por qué está expresión no es adecuada y debe ser «se torció el tobillo». En el apartado de consultas, hablamos de la concordancia de «cuarto y quinto ejercicio(s)».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«cabe esperar» Explicamos las razones por las que, en este giro, «cabe» va en singular y no en plural. En el apartado de consultas, hablamos de las voces «fosforescente» y «fluorescente» aplicadas a los colores.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«infestar» e «infectar» El verbo adecuado para expresar que en un lugar hay una plaga de animales como chinches o mosquitos es «infestar», no «infectar». También tratamos una duda ortográfica: ¿está bien escrito «attosegundo» con doble te?
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«persona non grata» Combinaciones como «non gratas» o «non grato» no son adecuadas porque mezclan latín y español. Exponemos alternativas y, en el apartado de consultas, aclaramos si se puede llamar «acento» a la tilde.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«DANA» y «gota fría» Aclaramos la escritura de estas dos denominaciones, así como de «depresión aislada en niveles altos»: ¿mayúscula o minúscula? Además, explicamos por qué el plural «infancias» no es de por sí incorrecto.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Aunque se vea en ocasiones con tilde, «incluido» no la lleva, como tampoco «contruido» o «huida». También hablamos de los nombres de una fruta: «longan», «limoncillo chino» u «ojo de tigre».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
'estadio', no 'estadío' Explicamos por qué no es «estadío», con tilde, sino «estadio». En el apartado de consultas aclaramos si «La quiero besar y abrazarla» es correcto.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
'calle (de) Alcalá' Muy a menudo, aunque no siempre, es posible añadir u omitir la preposición «de» en los nombres de las vías. En el apartado de consultas, aclaramos las diferencias entre «comerciar» y «comercializar».
E
El Español Urgente con FundéuRAE
Conjugación de «asolar» Explicamos por qué hay dos conjugaciones de «asolar»: como «yo asolo» y como «yo asuelo». En el apartado de consultas, aclaramos si «persona humana» es incorrecto.
E
El Español Urgente con FundéuRAE
«cuórum» no es «consenso» Se está extendiendo el uso de «cuórum» con el sentido de «acuerdo general» o «consenso». Explicamos por qué no es adecuado y, en el apartado de consultas, aclaramos si el plato japonés es «témpura» o «tempura».
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.