Artwork

Treść dostarczona przez Arquitectura Sen Fronteiras Galicia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Arquitectura Sen Fronteiras Galicia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

Ep.30: Patios escolares en transformación

1:26:41
 
Udostępnij
 

Manage episode 237595766 series 1190521
Treść dostarczona przez Arquitectura Sen Fronteiras Galicia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Arquitectura Sen Fronteiras Galicia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.

Nos últimos anos estamos a asistir, e mesmo participando, nun proceso continuo de reflexión sobre a educación. Asistimos a un boom no que as pedagoxías activas, a "innovación” educativa, están a reconsiderar os espazos educativos para poñelos ao servizo de novas formas de facer e relacionarse. Un momento de preocupación por aspectos que van máis aló do currículo académico e que tratan de fomentar habilidades e capacidades relacionadas co traballo colectivo, a cooperación ou a participación.

En Galicia non estamos alleas a este momento e son moitos os centros e comunidades educativas que están a xerar procesos de cambio a través de repensar os espazos dos seus centros e particularmente os patios: lugares para o recreo, xogo, relación... e tamén espazo de conflito, abusos, acoso, de illamento ou soidade. Ese espazo e esos momentos son tamén parte da educación, tan ou máis importantes que o que ocorre nas aulas.

A coeducación, a saúde física, mental e social, a participación e o fortalecemento da comunidade educativa, a inclusión, a sustentabilidade, son principios e metas que se intentan materializar a través da transformación dos espazos de patios e tempos de recreo. Hoxe acompáñannos unha marabillosa representación destas vontades e desexos: Luz Quiroga, xefa de estudos do CEIP San Jurjo de Carricarte no período 2015-17, Natalia Rivas, terapeuta ocupacional e profesora da Facultade de Ciencias da Saúde, e María Mascuñana que está a facer o seu Traballo Fin de Grao sobre proceso participativos e transformación de espazos.

Ligazóns de interese:

Créditos

Todas as cancións incluídas neste episodio e no momento da súa publicación distribúense baixo licenza Creative Commons.

Subscrición

Feed | iTunes | iVoox

Contacto

gtcomunicacion.gal[arroba]asfes.org | @ASF_Habitando | Facebook

  continue reading

45 odcinków

Artwork
iconUdostępnij
 
Manage episode 237595766 series 1190521
Treść dostarczona przez Arquitectura Sen Fronteiras Galicia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Arquitectura Sen Fronteiras Galicia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.

Nos últimos anos estamos a asistir, e mesmo participando, nun proceso continuo de reflexión sobre a educación. Asistimos a un boom no que as pedagoxías activas, a "innovación” educativa, están a reconsiderar os espazos educativos para poñelos ao servizo de novas formas de facer e relacionarse. Un momento de preocupación por aspectos que van máis aló do currículo académico e que tratan de fomentar habilidades e capacidades relacionadas co traballo colectivo, a cooperación ou a participación.

En Galicia non estamos alleas a este momento e son moitos os centros e comunidades educativas que están a xerar procesos de cambio a través de repensar os espazos dos seus centros e particularmente os patios: lugares para o recreo, xogo, relación... e tamén espazo de conflito, abusos, acoso, de illamento ou soidade. Ese espazo e esos momentos son tamén parte da educación, tan ou máis importantes que o que ocorre nas aulas.

A coeducación, a saúde física, mental e social, a participación e o fortalecemento da comunidade educativa, a inclusión, a sustentabilidade, son principios e metas que se intentan materializar a través da transformación dos espazos de patios e tempos de recreo. Hoxe acompáñannos unha marabillosa representación destas vontades e desexos: Luz Quiroga, xefa de estudos do CEIP San Jurjo de Carricarte no período 2015-17, Natalia Rivas, terapeuta ocupacional e profesora da Facultade de Ciencias da Saúde, e María Mascuñana que está a facer o seu Traballo Fin de Grao sobre proceso participativos e transformación de espazos.

Ligazóns de interese:

Créditos

Todas as cancións incluídas neste episodio e no momento da súa publicación distribúense baixo licenza Creative Commons.

Subscrición

Feed | iTunes | iVoox

Contacto

gtcomunicacion.gal[arroba]asfes.org | @ASF_Habitando | Facebook

  continue reading

45 odcinków

Tutti gli episodi

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi