Artwork

Treść dostarczona przez Las Arenas de Cronos. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Las Arenas de Cronos lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

IV/VI (12 ENE 2.015): Qalat´alifa, Madrid islámico + F. Engels y la Revolución cantonal de 1.873 (parte I) + mucho más

2:01:21
 
Udostępnij
 

Manage episode 378083643 series 3495382
Treść dostarczona przez Las Arenas de Cronos. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Las Arenas de Cronos lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Inauguramos nuestra singladura por el 2.015 con un programa tan ecléctico como interesante. Comenzamos dedicando nuestro sencillo homenaje a la memoria del arqueólogo Ricardo Berzosa del Campo. Desaparecido en un paraje alcarreño el pasado mayo, a finales de año conocíamos la noticia del análisis de los restos humanos encontrados en su día. Tuvimos ocasión de conocerle brevemente, y esperamos que se encuentre recorriendo lugares mejores. Queremos enviar mucho ánimo y un abrazo a sus familiares y seres queridos. Tras esta terrible noticia, tratamos de animarnos mirando al Futuro más cercano con los dos próximos actos dentro del ciclo de celebraciones del 25 Aniversario de Radio Enlace. En primer lugar, un curso gratuito de Blues y Jazz ofrecido por nuestro compañero Germán Mora junto a Manuel Conesa. Se desarrollará todos los sábados entre el 17 de enero y el 21 de febrero, entre las 16:00 y las 19:00 horas. Será en el local de la asociación cultural Danos Tiempo (c/ Mar del Japón nº13, Metro San Lorenzo L4). Por otro lado, la compañía teatral La Skene representará su obra "Llamada perdida" el próximo sábado 31 de enero a las 19:00 en el Colegio Padre Claret (c/ Corazón de María 1, Metros Prosperidad L4 y Cartagena L7). La entrada será 6E, dedicados íntegramente a Radio Enlace. Puedes ver una crítica de la obra en el enlace presente en nuestro blog www.lasarenasdecronos.blogspot.com En esta ocasión el cuerpo principal del programa versó acerca del Madrid islámico. En concreto, viajamos hasta las ruinas de Calatalifa (Qalat´alifa, la "Ciudad del Califa") en el T.M. de Villaviciosa de Odón (Madrid), de la mano del historiador y profesor de Secundaria Jesús Rodríguez Morales, coautor junto con David Martín del Hoyo del volumen "Calatalifa, historia de un fortaleza". Podeis ver un reportaje del pasado 24 de octubre sobre el tema, en el diario "El País". Con él mantuvimos una larga y amena conversación a propósito del poblamiento ribereño del río Guadarrama, Madrid y Toledo en época andalusí, etc... Sin duda una interesantísima entrega de la fase musulmana de nuestra Historia. En estos días de terribles atentados extremistas en Europa y posterior instrumentalización política por las doctrinas más xenófobas, conviene recordar que supone una parte inestricable de la cultura y la personalidad propia de España y otros países de Europa meridional y el mundo mediterráneo. Cerramos el programa dando voz a un texto clásico. Se trata de la primera parte del célebre artículo de Friedrich Engels "Los bakuninistas en acción", donde el autor realiza una crítica desde el Socialsmo Científico de la Revolución cantonal de 1.873 contra la I República española, incidiendo el la temática del Cantón de Cartagena y otros en el Mediodía y Levante ibérico. ¡Qué necesidad tiene el mundo actual de releer a los clásicos!.
  continue reading

50 odcinków

Artwork
iconUdostępnij
 
Manage episode 378083643 series 3495382
Treść dostarczona przez Las Arenas de Cronos. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Las Arenas de Cronos lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Inauguramos nuestra singladura por el 2.015 con un programa tan ecléctico como interesante. Comenzamos dedicando nuestro sencillo homenaje a la memoria del arqueólogo Ricardo Berzosa del Campo. Desaparecido en un paraje alcarreño el pasado mayo, a finales de año conocíamos la noticia del análisis de los restos humanos encontrados en su día. Tuvimos ocasión de conocerle brevemente, y esperamos que se encuentre recorriendo lugares mejores. Queremos enviar mucho ánimo y un abrazo a sus familiares y seres queridos. Tras esta terrible noticia, tratamos de animarnos mirando al Futuro más cercano con los dos próximos actos dentro del ciclo de celebraciones del 25 Aniversario de Radio Enlace. En primer lugar, un curso gratuito de Blues y Jazz ofrecido por nuestro compañero Germán Mora junto a Manuel Conesa. Se desarrollará todos los sábados entre el 17 de enero y el 21 de febrero, entre las 16:00 y las 19:00 horas. Será en el local de la asociación cultural Danos Tiempo (c/ Mar del Japón nº13, Metro San Lorenzo L4). Por otro lado, la compañía teatral La Skene representará su obra "Llamada perdida" el próximo sábado 31 de enero a las 19:00 en el Colegio Padre Claret (c/ Corazón de María 1, Metros Prosperidad L4 y Cartagena L7). La entrada será 6E, dedicados íntegramente a Radio Enlace. Puedes ver una crítica de la obra en el enlace presente en nuestro blog www.lasarenasdecronos.blogspot.com En esta ocasión el cuerpo principal del programa versó acerca del Madrid islámico. En concreto, viajamos hasta las ruinas de Calatalifa (Qalat´alifa, la "Ciudad del Califa") en el T.M. de Villaviciosa de Odón (Madrid), de la mano del historiador y profesor de Secundaria Jesús Rodríguez Morales, coautor junto con David Martín del Hoyo del volumen "Calatalifa, historia de un fortaleza". Podeis ver un reportaje del pasado 24 de octubre sobre el tema, en el diario "El País". Con él mantuvimos una larga y amena conversación a propósito del poblamiento ribereño del río Guadarrama, Madrid y Toledo en época andalusí, etc... Sin duda una interesantísima entrega de la fase musulmana de nuestra Historia. En estos días de terribles atentados extremistas en Europa y posterior instrumentalización política por las doctrinas más xenófobas, conviene recordar que supone una parte inestricable de la cultura y la personalidad propia de España y otros países de Europa meridional y el mundo mediterráneo. Cerramos el programa dando voz a un texto clásico. Se trata de la primera parte del célebre artículo de Friedrich Engels "Los bakuninistas en acción", donde el autor realiza una crítica desde el Socialsmo Científico de la Revolución cantonal de 1.873 contra la I República española, incidiendo el la temática del Cantón de Cartagena y otros en el Mediodía y Levante ibérico. ¡Qué necesidad tiene el mundo actual de releer a los clásicos!.
  continue reading

50 odcinków

Wszystkie odcinki

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi