Artwork

Treść dostarczona przez Las Arenas de Cronos. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Las Arenas de Cronos lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

LADC VIII / VI (V16DIC2022): De la sociedad estamental a la sociedad de clases

1:30:56
 
Udostępnij
 

Manage episode 371837777 series 3495382
Treść dostarczona przez Las Arenas de Cronos. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Las Arenas de Cronos lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Este programa está dedicado con todo cariño a la memoria de María Rosa Varas, vecina y madre de un gran amigo. Ella ya explora otros senderos, que todos recorreremos. Muchos recuerdos de la infancia que ya reposan en las Arenas del Tiempo. En esta entrega de nuestro programa nos zambullimos en el siempre apasionante siglo XIX (aunque, como siempre, aludiendo a los antecedentes de finales del XVIII y las consecuencias a principios del XX). En esta ocasión no contamos con invitados, ni en el estudio ni por teléfono/vía telemática. Toda la atención habrá de concentrarse, pues, en los contenidos a tratar. El tema resulta fundamental para comprender el mundo actual, éste en el que hemos sido arrojados al nacer. Sin duda, una de las características fundamentales de nuestro tiempo es nuestro tipo de sociedad, y su división en diferentes estratos (como si de un perfil arqueológico se tratase) sociales que hemos venido a denominar clases, y que vienen determinadas por la posesión de dinero y, muy especialmente, de la propiedad o no de los medios de producción. La palabra, empero, no es un neologismo sino que hunde sus raíces (sí, también en este caso y en otros relacionados, como el propio término "proletariado") en la Historia de la Roma Clásica. A lo largo de hora y media repasamos el cuadro general del origen y desarrollo de la sociedad de clases a partir de la preexistente sociedad estamental. Revolución Industrial y Revoluciones Liberales formarán las dos vías férreas paralelas por las que irá transcurriendo y modificándose tal proceso. Aspectos como el Modelo de Transición Demográfica (con la reducción paulatina pero decidida de la Tasa de Mortalidad General mientras se mantiene una elevada Tasa de Natalidad), aumento constante de la producción, superpoblación en Europa Occidental y emigración masiva a otros continentes, masas de trabajadores concentrados en los puntos de producción sin legislación laboral alguna, éxodo rural y hacinamiento de los nuevos proletarii modernos en los nuevos barrios de chabolas de las periferias urbanas suponen elementos clave que se darán cita a lo largo de los 90 minutos del programa. Buscando plasmaciones de estos procesos, sin duda complejos, en la cultura popular, rescataremos algunas películas que en las últimas décadas han plasmado bien estos procesos: así, manejaremos títulos como "Un horizonte muy lejano" ("Far and away", Ron Howard, 1992), el film donde se conocieron los entonces jovencísimos Tom Cruise y Nicole Kidman antes de casarse, convertirse en paladines de la Iglesia de la Cienciología y divorciarse. Ya en este Milenio, la violentísima pero meritoria "Gangs of New York" (Martin Scorsese, 2002), donde Leonardo Di Caprio y Daniel Day Lewis son dos líderes de bandas de inmigrantes irlandeses e italianos compitiendo por controlar los bajos fondos del gran puerto de entrada a unos EE.UU. en expansión y necesitado, como hoy, de mano de obra barata.
  continue reading

50 odcinków

Artwork
iconUdostępnij
 
Manage episode 371837777 series 3495382
Treść dostarczona przez Las Arenas de Cronos. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Las Arenas de Cronos lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Este programa está dedicado con todo cariño a la memoria de María Rosa Varas, vecina y madre de un gran amigo. Ella ya explora otros senderos, que todos recorreremos. Muchos recuerdos de la infancia que ya reposan en las Arenas del Tiempo. En esta entrega de nuestro programa nos zambullimos en el siempre apasionante siglo XIX (aunque, como siempre, aludiendo a los antecedentes de finales del XVIII y las consecuencias a principios del XX). En esta ocasión no contamos con invitados, ni en el estudio ni por teléfono/vía telemática. Toda la atención habrá de concentrarse, pues, en los contenidos a tratar. El tema resulta fundamental para comprender el mundo actual, éste en el que hemos sido arrojados al nacer. Sin duda, una de las características fundamentales de nuestro tiempo es nuestro tipo de sociedad, y su división en diferentes estratos (como si de un perfil arqueológico se tratase) sociales que hemos venido a denominar clases, y que vienen determinadas por la posesión de dinero y, muy especialmente, de la propiedad o no de los medios de producción. La palabra, empero, no es un neologismo sino que hunde sus raíces (sí, también en este caso y en otros relacionados, como el propio término "proletariado") en la Historia de la Roma Clásica. A lo largo de hora y media repasamos el cuadro general del origen y desarrollo de la sociedad de clases a partir de la preexistente sociedad estamental. Revolución Industrial y Revoluciones Liberales formarán las dos vías férreas paralelas por las que irá transcurriendo y modificándose tal proceso. Aspectos como el Modelo de Transición Demográfica (con la reducción paulatina pero decidida de la Tasa de Mortalidad General mientras se mantiene una elevada Tasa de Natalidad), aumento constante de la producción, superpoblación en Europa Occidental y emigración masiva a otros continentes, masas de trabajadores concentrados en los puntos de producción sin legislación laboral alguna, éxodo rural y hacinamiento de los nuevos proletarii modernos en los nuevos barrios de chabolas de las periferias urbanas suponen elementos clave que se darán cita a lo largo de los 90 minutos del programa. Buscando plasmaciones de estos procesos, sin duda complejos, en la cultura popular, rescataremos algunas películas que en las últimas décadas han plasmado bien estos procesos: así, manejaremos títulos como "Un horizonte muy lejano" ("Far and away", Ron Howard, 1992), el film donde se conocieron los entonces jovencísimos Tom Cruise y Nicole Kidman antes de casarse, convertirse en paladines de la Iglesia de la Cienciología y divorciarse. Ya en este Milenio, la violentísima pero meritoria "Gangs of New York" (Martin Scorsese, 2002), donde Leonardo Di Caprio y Daniel Day Lewis son dos líderes de bandas de inmigrantes irlandeses e italianos compitiendo por controlar los bajos fondos del gran puerto de entrada a unos EE.UU. en expansión y necesitado, como hoy, de mano de obra barata.
  continue reading

50 odcinków

Wszystkie odcinki

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi