Artwork

Treść dostarczona przez Enrique Alario. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Enrique Alario lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

#61 | Usos de BIM para Arquitectos Te?cnicos, con Miguel Morea

1:25:06
 
Udostępnij
 

Manage episode 248717566 series 2509165
Treść dostarczona przez Enrique Alario. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Enrique Alario lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Que el BIM esta? aqui? para quedarse es algo que cada vez esta? ma?s claro, pero pienso que se esta? haciendo casi todo el esfuerzo en la implantacio?n de una de las patas de la metodologi?a, dejando de lado otros aspectos no menos importantes y que sin los cuales, en mi opinio?n, el sistema se queda cojo. Me refiero a la utilizacio?n de BIM para arquitectos técnicos, para la fase de ejecucio?n de obras, o mejor dicho, a la utilizacio?n de los modelos generados por los proyectistas ma?s alla? de la visualizacio?n de los mismos. Para hablar del tema tengo el privilegio de contar por segunda ocasio?n en el podcast con Miguel Morea, Arquitecto, Arquitecto Te?cnico fundador y formador, junto con José Manuel Zaragoza, de la plataforma BIM Learning en la que, adema?s de enseñar el manejo de Autodesk Revit como herramienta de modelado BIM, enseñan también a utilizarlo como herramienta de gestión. Es en ese aspecto en el que profundizamos en este programa, el uso de BIM para Arquitectos Técnicos. A Miguel puedes encontrarlo principalmente en su perfil de Twitter @miguelmorea, su página de Facebook y de Linkedin. además de en la web de su plataforma de formación BIM Learning y en la página de su estudio de arquitectura Morea y Zaragoza. Además de formador, Miguel ha escrito alguno de los libros sobre BIM en Español, entre los que destacaría su "Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura" En este episodio hablamos de: En el programa tratamos muchos temas relacionados con BIM, salvo la parte de modelado (de esa se habla en todas partes), sobretodo aquellos aspectos que están relacionados con el uso de BIM para Arquitectos Técnicos, como no podía ser menos con el título del programa. Hemos querido dividir el programa en los aspectos que consideramos más importantes de la función del Arquitecto Técnico, tratando de explicar como realizar cada una de esas funciones con la ayuda de BIM. Así pues, las partes en que hemos dividido el programa son: 1- Estudios previos de los proyectos gracias a los modelos BIM. Encuentros, soluciones constructivas, interferencias... 2- Redacción de Estudios de Seguridad y Coordinación de Seguridad en obra con BIM... 3- Programación de Control de Calidad y Seguimiento durante la obra, recopilación de documentación, asociación con partes del modelo, comprobaciones... 4- Dirección de Ejecución de obra, replanteos, control de ejecución, informes de obras, certificaciones... 5- Qué necesita un modelo para su uso para la gestión de obras, qué debe contener una plantilla de modelo de gestión del Arquitecto Técnico. Puedes encontrar el post relacionado con este podcast en https://enriquealario.com/podcast/61-uso-de-bim-para-arquitectos-tecnicos-con-miguel-morea El programa está patrocinado por La gama LS990 de Jung. Encuentra más información en https://www.jung.de/es/3714/inspiracion/ls-990-les-couleurs-le-corbusier/
  continue reading

50 odcinków

Artwork
iconUdostępnij
 
Manage episode 248717566 series 2509165
Treść dostarczona przez Enrique Alario. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Enrique Alario lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Que el BIM esta? aqui? para quedarse es algo que cada vez esta? ma?s claro, pero pienso que se esta? haciendo casi todo el esfuerzo en la implantacio?n de una de las patas de la metodologi?a, dejando de lado otros aspectos no menos importantes y que sin los cuales, en mi opinio?n, el sistema se queda cojo. Me refiero a la utilizacio?n de BIM para arquitectos técnicos, para la fase de ejecucio?n de obras, o mejor dicho, a la utilizacio?n de los modelos generados por los proyectistas ma?s alla? de la visualizacio?n de los mismos. Para hablar del tema tengo el privilegio de contar por segunda ocasio?n en el podcast con Miguel Morea, Arquitecto, Arquitecto Te?cnico fundador y formador, junto con José Manuel Zaragoza, de la plataforma BIM Learning en la que, adema?s de enseñar el manejo de Autodesk Revit como herramienta de modelado BIM, enseñan también a utilizarlo como herramienta de gestión. Es en ese aspecto en el que profundizamos en este programa, el uso de BIM para Arquitectos Técnicos. A Miguel puedes encontrarlo principalmente en su perfil de Twitter @miguelmorea, su página de Facebook y de Linkedin. además de en la web de su plataforma de formación BIM Learning y en la página de su estudio de arquitectura Morea y Zaragoza. Además de formador, Miguel ha escrito alguno de los libros sobre BIM en Español, entre los que destacaría su "Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura" En este episodio hablamos de: En el programa tratamos muchos temas relacionados con BIM, salvo la parte de modelado (de esa se habla en todas partes), sobretodo aquellos aspectos que están relacionados con el uso de BIM para Arquitectos Técnicos, como no podía ser menos con el título del programa. Hemos querido dividir el programa en los aspectos que consideramos más importantes de la función del Arquitecto Técnico, tratando de explicar como realizar cada una de esas funciones con la ayuda de BIM. Así pues, las partes en que hemos dividido el programa son: 1- Estudios previos de los proyectos gracias a los modelos BIM. Encuentros, soluciones constructivas, interferencias... 2- Redacción de Estudios de Seguridad y Coordinación de Seguridad en obra con BIM... 3- Programación de Control de Calidad y Seguimiento durante la obra, recopilación de documentación, asociación con partes del modelo, comprobaciones... 4- Dirección de Ejecución de obra, replanteos, control de ejecución, informes de obras, certificaciones... 5- Qué necesita un modelo para su uso para la gestión de obras, qué debe contener una plantilla de modelo de gestión del Arquitecto Técnico. Puedes encontrar el post relacionado con este podcast en https://enriquealario.com/podcast/61-uso-de-bim-para-arquitectos-tecnicos-con-miguel-morea El programa está patrocinado por La gama LS990 de Jung. Encuentra más información en https://www.jung.de/es/3714/inspiracion/ls-990-les-couleurs-le-corbusier/
  continue reading

50 odcinków

모든 에피소드

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi