Artwork

Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 11M ago
Dodano three lat temu
Treść dostarczona przez #039;s Gin España. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez #039;s Gin España lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
icon Daily Deals

¿Quién decide?

Udostępnij
 

Manage series 3215639
Treść dostarczona przez #039;s Gin España. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez #039;s Gin España lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Una conversación entorno a una copa de Seagram’s Gin con dos invitados, 45 minutos, sin cortes y sin censuras. Una producción de Jot Down y Seagram’s Gin
  continue reading

10 odcinków

Artwork

¿Quién decide?

updated

iconUdostępnij
 
Manage series 3215639
Treść dostarczona przez #039;s Gin España. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez #039;s Gin España lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Una conversación entorno a una copa de Seagram’s Gin con dos invitados, 45 minutos, sin cortes y sin censuras. Una producción de Jot Down y Seagram’s Gin
  continue reading

10 odcinków

Kaikki jaksot

×
 
LEONOR WATLING debutó en la gran pantalla en 1993 con ‘Jardines colgantes’ de Pablo Llorca. Tras intervenir en varias series, se afianzó en el sector cinematográfico tras ser candidata al Goya a la mejor actriz protagonista por ‘La hora de los valientes’ de Antonio Mercero. Luego siguió realizando incursiones en series como ‘Raquel busca su sitio’ de Televisión Española, donde compartió protagonismo con Cayetana Guillén Cuervo. En la gran pantalla estuvo bajo las órdenes de importantes directores como Bigas Luna (Son de mar), Daniela Fejerman e Inés París (A mi madre le gustan las mujeres) con cuyo papel repetiría nominación al Goya y obtuvo el Fotograma de Plata; y Pedro Almodóvar (Hable con ella), entre otros. Paralelamente a su carrera cinematográfica, Leonor Watling ha triunfado como cantante y compositora del grupo Marlango que forma con Alejandro Pelayo y ha colaborado con grandes artistas como Miguel Bosé, Coque Malla, Fito Páez, Jorge Drexler y Bunbury. ZAHARA es considerada uno de los mayores referentes de la música indie en España, con más de 20 años de carrera y cuatro discos publicados. Su primera canción la compuso con tan solo 12 años y en 2005 publicó su primer disco: Día 913. Su último disco de estudio ‘Astronauta’ fue lanzado en 2018. A parte de su faceta como cantante y compositora, Zahara ha publicado dos libros: ‘Semaforismos y garabatonías’ (2014) y ‘Trabajo, piso, pareja’ (2017). También ha colaborado en el programa televisivo ‘Likes’ (Movistar +), en radio en ‘Hoy por hoy de la Cadena Ser’ y en algunas producciones de teatro y videoclips. En 2018 ha conducido el espacio ‘Canciones que cambiaron el mundo’ en Movistar +. En esta serie documental, Zahara junto con diferentes artistas versionaron algunos temas que se han convertido en himnos de una generación. Zahara y Leonor hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre los algoritmos de Spotify, las recomendaciones de todas las plataformas de contenidos, la cultura musical, sus formas de componer, entre otros temas. Buscando respuesta a ¿Quién decide la música que escuchas?…
 
BRENDA CHÁVEZ es periodista especializada en consumo responsable y sostenibilidad. Removió nuestras conciencias con el libro ‘Tu consumo puede cambiar el mundo’. Escribe en El País, XL Semanal (ABC), Canal Cuatro, Mujer de Hoy, Yo Dona (El Mundo), Elle y muchos otros. Antes de volcarse en el consumo transformador trabajaba en moda. Fue redactora jefa en Vogue y subdirectora de Cosmopolitan. TONI SEGARRA es uno de los publicistas más importantes de España. Es el creador de una de las campañas que más retumba en nuestra memoria. Si cuando sacas la mano por la ventanilla del coche se te viene a la cabeza ¿te gusta conducir?; él es el responsable. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Comunicación y mejor creativo del siglo XX. Acumula 37 leones en el Festival de Cannes y 100 soles en el Festival de San Sebastián. Chávez y Segarra hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre nuestro modelo de consumo y la transformación del mundo, la capacidad del planeta, el sistema financiero, el sistema capitalista, el personaje del año, Greta Thunberg, según la revista Time, entre otros temas. Buscando respuesta a ¿Quién decide lo que consumimos?…
 
ALEJANDRA ANDRADE es periodista de investigación. Este año se ha llevado el Premio Ondas Nacional de Televisión a la Mejor Presentadora. Lleva años contando historias que poco suelen aparecer en los medios, son casos que, a menudo, se encuentran fuera de cobertura. Alejandra es una narradora cruda, es capaz de meterse en los lugares más inhóspitos para denunciar y dar a conocer al mundo situaciones que nos cambiarán la mirada y nos harán entender mejor al otro. Nos ha mostrado las cárceles más crueles en ‘Encarcelados’, los barrios más conflictivos en ‘Callejeros’, los lugares más peligrosos en ‘En Tierra Hostil’ y las situaciones más injustas en ‘Fuera de Cobertura’. ELVIRA SASTRE es escritora, poetisa y traductora. Este año ha ganado el Premio Biblioteca Breve por su primera novela “Días sin ti”. Ha conseguido llevar la poesía a lo mainstream, siendo una de las precursoras en acercar este género literario a Instagram, red en la que cuenta con 383 mil seguidores. Desde muy joven empezó a escribir poesía, ni siquiera ha cumplido 30 años y ya acumula 7 obras. Entre ellas ‘Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo’, ‘Baluarte’ y ‘Ya nadie baila’. Andrade y Sastre hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura sobre periodismo, la elección de los temas tanto en televisión como en la literatura, las audiencias en televisión, el machismo, las fake news… Buscando respuesta a ‘¿Quién decide la historia que contamos?’.…
 
MANUEL JABOIS es un escritor nacido en Pontevedra en 1978. Mientras cursaba filología hispánica empezó a colaborar con el periódico el Diario de Pontevedra. También ha pasado por El Progreso, El Mundo y la publicación cultural Jot Down. Ha trabajado para la revista digital FronteraD y Onda Cero. Ingresó en EL PAÍS a principios de 2015 y publica sus columnas con periodicidad casi diaria. Colabora, a día de hoy, con la Cadena Ser en el programa Hoy por Hoy, en el que trata una gran variedad de temas de actualidad. Obtuvo el XXIV Premio Nacional de Periodismo Julio Camba en 2003. Cinco años más tarde publicó su primera novela titulada “La estación violenta”. En 2011, vio la luz la obra “Irse de Madrid” y otras columnas en las que el periodista recopila sus escritos en diferentes medios de comunicación. GRETA FERNÁNDEZ es una actriz española recientemente galardonada con la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián por la película “La hija de un ladrón”. Su primera aparición en la gran pantalla fue en 2006 cuando todavía era una niña en “Ficción”, un film del director Cesc Gay donde interpreta a la hija de su padre en la vida real, el actor Eduard Fernández. Después de participar en diferentes series de televisión, en 2015 llega su primer papel protagonista en el cine con “Embers”. En teatro participó en la obra “Amanda T” de Àlex Mañas. Greta y Jabois hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre la elección de las fotos que subimos, el valor de Instagram, la búsqueda del clickbait, el negocio de Instagram, entre otros temas, buscando la respuesta a ¿Quién decide la foto que subes?…
 
JUAN ECHANOVE es uno de los actores más populares de nuestro país gracias a películas como 'La flor de mi secreto' de Pedro Almodóvar o la serie 'Cuéntame' de TVE. En 1986 participó en la película 'Tiempo de silencio', donde se dio a conocer y obtuvo por ello el papel de Cosme en la serie 'Turno de oficio', con la cual alcanzó cierta notoriedad. En la década de los 80 formó parte de un gran número de películas: 'Divinas Palabras', 'Bajarse al moro', 'A solas contigo' o 'La noche más larga'. En 1993 le llegó uno de sus mayores éxitos laborales al encabezar el reparto de 'Madregilda' donde interpretó a Francisco Franco. Por este film ganó la Concha de Plata y el Goya a mejor actor protagonista, y el Premio Ondas. DAVID DE JORGE, también conocido como Robin Food, es chef y presentador. Su carrera profesional comienza formándose en los fogones más prestigiosos del mundo, llegando a cocinar junto a maestros como Hilario Arbelaitz, Michel Guérard o Jacques Chibois. Desde hace 20 años trabaja codo a codo con Martín Berasategui: 3 años como jefe de cocina, y el resto asociados en diferentes restaurantes y asesorías a la industria alimentaria. David de Jorge colaboró en varios programas de tv como “Buenafuente en el aire” o “Top Chef”. Es autor de dos páginas Gastronómicas semanales en El Correo y El Diario Vasco, y colaborador habitual de RNE. Echanove y David de Jorge hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre la educación alimentaria, el tiempo que dedicamos a realizar la compra, los mercados vacíos, la sustitución de los nutricionistas y la figura del influencer en la alimentación, entre otros temas. Buscando la respuesta a ¿Quién decide lo que comemos?…
 
ANA LOCKING es una diseñadora, artista y fotógrafa española. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y, tras finalizar su carrera, se dedicó a la fotografía de moda. De esta forma, más tarde desarrollaría su carrera profesional como diseñadora de moda, siendo en 1996 cuando nació Locking Shocking, una de las marcas más transgresoras y vanguardistas que ha dado la industria española. En el 2018 crea la colección 'Arde! by Ana Locking' junto con Paco León y Anna Ruiz Costa, directores y guionistas de Arde Madrid. ELOY MARTÍNEZ DE LA PERA se licenció en Ciencias Políticas y Derecho, y se especializó en Relaciones Internacionales y Derecho Comunitario. Ha trabajado en proyectos vinculados al Patrimonio Cultural y Artístico reflejando la belleza de los diálogos cómplices que se producen silenciosamente entre la fotografía, las artes plásticas y la moda. Esta trayectoria le ha permitido comisariar y diseñar algunas de las exposiciones más mediáticas de los últimos años sobre creadores como Hubert de Givenchy, Paco Rabanne, Joaquín Sorolla o la reciente exposición ‘Balenciaga y la Pintura Española’. Ana y Eloy hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre el 'fast fashion', la cadena de influencias, la democratización la moda y la información, el consumo responsable, la moda como elemento reivindicativo, la diferencia de clases a través de la moda, ... Tratando de dar respuesta a la pregunta '¿quién decide la ropa que llevas?'.…
 
ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE es guionista, directora, expresidenta de la Academia de Cine y exministra de Cultura de España durante el gobierno Rodríguez Zapatero entre 2009 y 2011. Desde entonces no ha vuelto a la arena pública institucional, y ha seguido trabajando en el cine y en el terreno literario. Fue finalista del premio Planeta con su novela `El buen hijo´ en 2013. Ha sido guionista de numerosas series de televisión como `Truhanes’ o `La casa de los líos’, así como de varias películas como `La buena estrella´ por la que obtuvo su primer Goya. Su debut como directora fue en 2003 con la película `La suerte dormida´. Su guion más reciente es la comedia `Mentiras y gordas´ (2009). NACHO VIGALONDO es un director de cine que logró la atención de la crítica con su cortometraje `7:35 de la mañana´, nominado al Oscar en 2004. Aun así, Vigalondo siguió vinculado al mundo de la televisión, trabajando como guionista en espacios como `Gran Hermano´, `Vaya semanita` o `Agitación + IVA´. En 2007 estrenó su primer largometraje, `Los cronocrímenes´, exhibido en el Festival de Sundance y convertido en cinta de culto. Su segundo filme, `Extraterrestre´, es una inusual comedia romántica protagonizada por Julián Villagrán, Michelle Jenner y Raúl Cimas. Su siguiente trabajo fue el thriller ´Open Windows’, una película que le abrió las puertas de Hollywood. Una muestra de esto es su film `Colossal ´con Anne Hathaway y Jason Sudeikis. González-Sinde y Vigalondo hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre la televisión lineal, la televisión generalista, el cine de las franquicias, la centralización de lo audiovisual, el análisis de datos, el cine como escaparate, ... Buscando respuesta a la pregunta ¿quién decide lo que ves?…
 
EDU GALÁN es escritor y crítico cultural. Junto con Darío Adanti, es uno de los creadores de la revista satírica Mongolia. Este ovetense de nacimiento y sociólogo de formación pronto comenzó su andadura en la crítica de cine y el periodismo. Ha protagonizado, dirigido y escrito las obras teatrales de sátira `Mongolia el Musical´, `Mongolia el Musical 2.0.´ y `Mongolia sobre hielo´. Desde 2010 escribe crítica de cine en la revista Cinemanía y, además, es colaborador de eldiario.es y la web literaria Zenda. JAVIER CANSADO es uno de los referentes más importantes de la comedia de nuestro país. Con más de tres décadas sobre los escenarios junto a Carlos Faemino, se han convertido en el dúo cómico más reconocible y respetado. Desde hace años compagina sus actuaciones con el programa 'Ilustres Ignorantes' y los podcast de cine y cultura 'Todopoderosos' y 'Aquí hay dragones', además de colaborar en diferentes medios. En '¿Quién decide?', Edu Galán y Javier Cansado hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre temas como: los chistes, la tecnología, el sexo y el humor político, dando respuesta a la pregunta: ¿Quién decide lo que tiene gracia?…
 
EDUARDO MADINA es Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Deusto. Máster en Integración Europea y Relaciones Internacionales. Máster en Recursos Humanos y dirección de personal. Ha sido profesor asociado en la Universidad Carlos III de Madrid e impartido clases en diferentes universidades sobre Historia del Proceso de Integración Europea. Miembro de la dirección federal del PSOE entre 2008 y 2014, fue Diputado del PSOE en El Congreso entre 2004 y 2017 y Secretario General del Grupo Socialista entre 2009 y 2014. Actualmente es el director de la unidad de análisis y estudios de Kreab España, además de colaborar con diferentes medios de comunicación. PABLO SIMÓN es politólogo de vocación y formación, es profesor de ciencias políticas en la Universidad Carlos III de Madrid y editor de Politikon. Doctor por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona), ha sido investigador post-doctoral en la Universidad Libre de Bruselas. Sus principales temas de investigación desde la política comparada son los sistemas de partidos, la competición electoral, las reformas electorales y la descentralización política. Además de sus múltiples publicaciones académicas en revistas nacionales e internacionales también realiza diferentes colaboraciones en prensa, radio y televisión. Eduardo Madina y Pablo Simón hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura, sobre temas como: el voto obligatorio, el voto tradicional, los atajos informativos, los pactos, el principio de contradicción y la guionización de la política, entre otros temas que puedes escuchar en '¿Quién decide lo que votamos?'. Además, aseguran que es difícil de responder "si la política no es capaz de dar respuesta, al menos, a un porcentaje minimamente aceptable a los problemas con los que la gente convive".…
 
MARTA PEIRANO es una de las voces más respetadas en nuestro país en cuanto a privacidad y seguridad en Internet se refiere. Ha publicado diferentes libros sobre autómatas, criptografía y futurismo tecnológico como 'El pequeño libro rojo del activista en red'. Colabora en diferentes medios, y fue adjunta al director de eldiario.es y jefa de cultura en ADN. ANTONIO ESCOHOTADO es un pensador, filósofo, profesor universitario y un prolífico ensayista. Sus obras e investigaciones, principalmente, están centradas en la filosofía, el derecho y la sociología, abordando una gran variedad de campos donde obtuvo una gran notoriedad en el campo de las drogas. Marta Peirano y Antonio Escohotado hablan durante 45 minutos, sin cortes y sin censura sobre: '¿Quién decide la verdad?' Una conversación donde Internet, las plataformas de comunicación, los medios de indoctrinación, las fake news y el periodismo, son los protagonistas. Una producción de Jot Down y Seagram's Gin.…
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

icon Daily Deals
icon Daily Deals
icon Daily Deals

Skrócona instrukcja obsługi

Posłuchaj tego programu podczas zwiedzania
Odtwarzanie