Artwork

Treść dostarczona przez RTVE and Radio Nacional. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez RTVE and Radio Nacional lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !

Voces con swing - Un cóctel a la luz de la luna - 14/08/11

56:18
 
Udostępnij
 

Manage episode 297251406 series 1036526
Treść dostarczona przez RTVE and Radio Nacional. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez RTVE and Radio Nacional lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.

Como siempre que hay luna llena en fin de semana, dedicamos el programa a canciones sobre la luna. Empezamos con Eileen Farell y su extraordinaria versión de "Fly me to the moon", grabada hace justo medio siglo. Una de las más afectuosas canciones sobre la luna es "Moonlight cocktail" ("Cóctel a la luz de la luna"), que grabó en 1941 la orquesta de Glenn Miller con el cantante Ray Eberle y el grupo vocal The Modernaires. La cantante Lee Wiley grabó en 1945 su versión de "It's only a paper moon" ("Es sólo una luna de papel"), que había compuesto doce años antes Harold Arlen. En Voces con swing ya hemos puesto varias versiones de la canción italiana "Luna rossa". Esta vez la escuchamos cantada en inglés por Frank Sinatra, en un disco grabado en 1952 con el título de "Blushing moon" ("Luna ruborizada"). En 1945 Francisco Roviralta grabó un elegante fox titulado "Noche luminosa". Cuatro años más tarde, Antonio Machín grabó "Anoche hablé con la luna", del cubano Orlando de la Rosa. Al año siguiente Luis Mariano grabó otra canción cubana, pero cantada en francés, "Luna lunera". Y en 1955 Lolita Garrido grabó el fox de Agustín Lara "Luna, luna, luna". El director de cine Jesús Franco compuso en 1961 la canción que daba título a la película Luna de verano, que grabó en disco Juan Riquelme, acompañado al piano por el compositor. "Llanto de luna" es un gran bolero del cubano Julio Gutiérrez. Lo escuchamos en la poderosa voz de Elena Burke. Otro bolero, pero de estilo español, es "La luna enamorá", que escuchamos a ritmo de cha-cha-chá por el conjunto de Rudy Ventura. Terminamos con la irrespetuosa pero simpática versión de "Blue moon" que grabó el conjunto vocal The Marcels en el año 1960.

  continue reading

20 odcinków

Artwork
iconUdostępnij
 
Manage episode 297251406 series 1036526
Treść dostarczona przez RTVE and Radio Nacional. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez RTVE and Radio Nacional lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.

Como siempre que hay luna llena en fin de semana, dedicamos el programa a canciones sobre la luna. Empezamos con Eileen Farell y su extraordinaria versión de "Fly me to the moon", grabada hace justo medio siglo. Una de las más afectuosas canciones sobre la luna es "Moonlight cocktail" ("Cóctel a la luz de la luna"), que grabó en 1941 la orquesta de Glenn Miller con el cantante Ray Eberle y el grupo vocal The Modernaires. La cantante Lee Wiley grabó en 1945 su versión de "It's only a paper moon" ("Es sólo una luna de papel"), que había compuesto doce años antes Harold Arlen. En Voces con swing ya hemos puesto varias versiones de la canción italiana "Luna rossa". Esta vez la escuchamos cantada en inglés por Frank Sinatra, en un disco grabado en 1952 con el título de "Blushing moon" ("Luna ruborizada"). En 1945 Francisco Roviralta grabó un elegante fox titulado "Noche luminosa". Cuatro años más tarde, Antonio Machín grabó "Anoche hablé con la luna", del cubano Orlando de la Rosa. Al año siguiente Luis Mariano grabó otra canción cubana, pero cantada en francés, "Luna lunera". Y en 1955 Lolita Garrido grabó el fox de Agustín Lara "Luna, luna, luna". El director de cine Jesús Franco compuso en 1961 la canción que daba título a la película Luna de verano, que grabó en disco Juan Riquelme, acompañado al piano por el compositor. "Llanto de luna" es un gran bolero del cubano Julio Gutiérrez. Lo escuchamos en la poderosa voz de Elena Burke. Otro bolero, pero de estilo español, es "La luna enamorá", que escuchamos a ritmo de cha-cha-chá por el conjunto de Rudy Ventura. Terminamos con la irrespetuosa pero simpática versión de "Blue moon" que grabó el conjunto vocal The Marcels en el año 1960.

  continue reading

20 odcinków

सभी एपिसोड

×
 
Loading …

Zapraszamy w Player FM

Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.

 

Skrócona instrukcja obsługi