Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras.
…
continue reading
Treść dostarczona przez Sangre Fucsia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Sangre Fucsia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Player FM - aplikacja do podcastów
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Przejdź do trybu offline z Player FM !
Sangre Fucsia
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 166638
Treść dostarczona przez Sangre Fucsia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Sangre Fucsia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Poscast del programa Sangre Fucsia, el fanzine sonoro feminista de Ágora Sol Radio que se emite en directo los viernes de 20 a 21h desde la Eskalera Karakola (Madrid). Somos la víscera, el puñetazo, la hemorragia.
…
continue reading
164 odcinków
Oznacz wszystkie jako (nie)odtworzone ...
Manage series 166638
Treść dostarczona przez Sangre Fucsia. Cała zawartość podcastów, w tym odcinki, grafika i opisy podcastów, jest przesyłana i udostępniana bezpośrednio przez Sangre Fucsia lub jego partnera na platformie podcastów. Jeśli uważasz, że ktoś wykorzystuje Twoje dzieło chronione prawem autorskim bez Twojej zgody, możesz postępować zgodnie z procedurą opisaną tutaj https://pl.player.fm/legal.
Poscast del programa Sangre Fucsia, el fanzine sonoro feminista de Ágora Sol Radio que se emite en directo los viernes de 20 a 21h desde la Eskalera Karakola (Madrid). Somos la víscera, el puñetazo, la hemorragia.
…
continue reading
164 odcinków
Wszystkie odcinki
×S
Sangre Fucsia
Las fucsias hemos vuelto de nuestras vacaciones escolares de invierno con ganas de hablar sobre este periodo complicado por muchos motivos. Para mujeres y disidencias, las navidades y , el solsticio, mercurio retrógrado y la entrada al año nuevo. Antes del parón, queríamos hacer un programa con relatos navideños, pero se nos fue el tiempo. Ahora, os proponemos un programa de transición entre las navidades y el empacho emocional que queda después. Os vamos a leer algunos relatos y también vamos a hablar de cómo nos fue entre mediados de docembre y el comienzo de 2025. Las queridas Mujeres con Pluma -grupo de lectura que habita nuestra casa común, la Eskalera Karakola- nos pasaron algunos relatos que os proponemos hoy. ¡Gracias queridas! Hoy volvemos al solsticio de invierno, al consumismo, a los roles rígidos, a los cuñaos, pero también a los ritos que hemos hecho nuestros y a las estrategias que hemos desarrollado para salir livianas. Nos acompañan textos de María Bastarós, Jeanette Winterson y Carmen Rico Godoy. Playlist Lola Flores - Con mi Borriquillo Wham - Last Christmas The Choral Scholars of University College Dublín - Auld Lang Syne Adeste Fidelis Rocio Jurado - El Tarantán Matisse - Jingle Bell Rock Maricarmen Marín - Noche de Paz Johann Strauss - La Marcha Radetzky…
S
Sangre Fucsia
1 Sangre Fucsia #256 - Masculinidades- 1:05:54
1:05:54
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:05:54¿Qué hacemos con los hombres? o mejor dicho, ¿qué hacemos con la masculinidad hegemónica de los hombres cishetero? ¿Tenemos nosotras y nosotres algo que ver con esto? Sí, porque en las disidencias la masculinidad es algo que de hegemónico no tiene nada, y que, por otro lado, está presente desde siempre sin llevar consigo privilegios, superioridad y violencias. Los hombres cishetero nos dan miedo y esto es literal. Sin embargo, sí que las masculinidades bolleras, marica, bi y trans forman parte de nuestras vidas e imaginarios, las gozamos y celebramos. Hoy hablamos de masculinidades en salsa fucsia y lo hacemos con un programa repleto de invitadas! Con Bakea, Chris, Manu, Ruben y Nacho. Hablaremos de masculinidades hegemónicas y periféricas, que son las que más nos interesan y nos interpelan. Desde el estudio de la Eskalera Karakola, con la guía no patriarcal de Elis dj, Rebeca, María y Valentina os invitamos a seguirnos en esta exploración. Ponte cómoda, empieza sangre fucsia!…
S
Sangre Fucsia
En un mundo que nos empuja al desapego, al consumo rápido de afectos y vínculos, y a la prisa constante, acercarnos a la ternura se convierte en un acto político de resistencia y de amor propio. La ternura desafía esas normas que asocian fortaleza con frialdad e indiferencia, reivindicando el valor del afecto y el cuidado mutuo como parte fundamental de la alegría de nuestras vidas y de nuestros procesos de sanación y empoderamiento. Hoy queremos dedicar nuestro programa a hablar de esa ternura que sostiene nuestras vidas. “Ser vulnerable es cuestión de fuerza, amar es un ejercicio de valentía,” ya nos decía Alejandra Pizarnik. La ternura es nuestro refugio, una parte de nuestra historia, y es el motor que puede transformar el dolor de nuestras heridas en luz y esperanza. Hoy vamos a explorar la ternura desde distintas perspectivas: entrevistaremos a Anita Doinel, quien nos hablará de su libro Me lo merezco; compartimos las reflexiones a raíz del libro La ternura de las piedras, de Marion Fayolle; y también os traemos cosas sobre la ternura radical, la ternura en lo cotidiano, en nuestras amistades y en nuestras queridas gatitas.…
S
Sangre Fucsia
Marineras, pescadoras, mariscadoras, sirgadoras, redaras, bateleras, percebeiras… aunque históricamente la vida en alta mar estuvo vetada a la inmensa mayoría de las mujeres, siempre ha habido trabajadoras del mar, que en muchos casos se convertían en cabezas de familia a todos los efectos, viudas de los muchos muertos que se cobra el mar y viudas de vivos, embarcados durante meses. Sin embargo, ¿sabíais que, hasta los años 80, las mujeres no podían acceder a la libreta del mar y, por tanto, cotizar por su trabajo? ¿Y que las mujeres no llegan ni al 10% de la fuerza pesquera española? ¿Que hasta el año 2000 las mujeres de la armada tenían prohibido trabajar en submarinos? En este Sangre Fucsia tan marinero, Rebeca nos hablará de la defensa de la vida en nuestros mares y océanos a través de artistas, fotógrafas y capitanas de operaciones de rescate en el Mediterráneo; Valentina, de las condiciones laborales de las mujeres embarcadas en cruceros y yo, María, haré un pequeño repaso del trabajo de algunas científicas marinas que han contribuido al cuidado del planeta y de las personas que lo habitan. Con Elis dj al timón de la nave ¿todo el mundo listo para zarpar? Empieza Sangre Fucsia.…
S
Sangre Fucsia
1 Sangre Fucsia #252 - Orgullo critico Fucsia - 1:03:15
1:03:15
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:03:15Para las activistas del colectivo LGTBIQA+, el 28 de junio es el colofón del currazo de asambleas y gestiones, que culmina en salir a las calles a gritar y protestar desde el orgullo de nuestra existencia. Celebramos quienes somos en un tono festivo, pero siempre con una mirada crítica y reivindicativa. Para algunes, es como un ritual de paso que marca el inicio del verano. Este año 2024 se cumplen cincuenta y cinco años de la revuelta de Stonewall y hoy dedicamos nuestro programa 252 al Orgullo crítico de Madrid que se viene celebrando desde hace tiempo gracias al trabajo y las alianzas entre distintos colectivos que hacen de nuestro orgullo cada año, un lugar más acogedor e inclusivo para todas las identidades y disidencias queer. ++++ Hoy nos hemos bajado al local B de la Eskalera Karakola y aqui estamos en un ambiente festivo y veraniego para celebrarnos y a hablar con mucho orgullo de nuestras vidas situadas a los márgenes del heteropatriarcado, están por aquí algunas amigas y aliades que han venido de público, y también están nuestres invitades muy especiales tenemos a Maria de Biejales y Sofía Taberna Bi ,María de Somos Aces, comunidad del espectro asexual y a Levi que forma parte de la Coalición queer por Palestina, además también contaremos con la participación por audio de nuestro querido Bloke Gorde. Valentina, Maria, Elis y yo misma Rebeca, estamos ya orgulloses y preparades con nuestras banderas y lemas, así que empiece sangre fucsia!…
S
Sangre Fucsia
1 Sangre Fucsia #251 - Racismo y reparación: Conversación con Queering All 1:07:44
1:07:44
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:07:44Hoy hablamos de interseccionalidad, racismos interiorizados y justicia restaurativa con Jiang y Yuan del colectivo de la diáspora china Queering All. Vamos a desmenuzar juntes estos conceptos y prácticas, explorando cómo podemos transformar nuestras perspectivas y procesos políticos. Queremos reconocer y desmantelar los racismos interiorizados, explorar la justicia restaurativa como una herramienta poderosa para reparar y sanar, así como para construir este futuro deseado juntes. Elles ya estuvieron aquí hace unos meses, pero nos quedamos sin tiempo para terminar la entrevista y además pasaron cosas que os queremos contar: nosotras, las fucsias, metimos la pata y elles, Queering All empezaron un proceso del que este programa forma parte. De su generosidad y nuestras ganas de reparar el daño causado va este programa. Palylist (en desorden) H.E.R. - I Can't Breathe Patti Smith - People have the power Billie Holiday - Strange fruit Beyonce - Freedom Putochinomaricón - Puto chino maricón…
S
Sangre Fucsia
Fogones, ollas y pucheros, sartenes y cacerolas. Batir, picar, amasar, hornear, freír, hervir, guisar, rehogar. Recetas diversas para todos los gustos, dulces, saladas, agridulces. Sabores que seducen y estimulan nuestros paladares. Si, si amigas, hoy dedicamos nuestro programa número 250 a las cocinas. **** Las cocinas han sido lugares habitados por mujeres, por nuestras madres, tías, abuelas, hermanas, vecinas y bueno por nosotras mismas también. Son espacios de creación y de intercambio de conocimientos y saberes. Las cocinas han sido el rincón del hogar donde fuimos relegadas, pero también fue el lugar donde pudimos dar rienda suelta a nuestra creatividad, donde pudimos experimentar, probar y también inventar cosas nuevas. Es bien sabido que quien te cocina te tiene buena estima. Cocinar para alguien o para ti misma es uno de los gestos de amor y cuidados más profundos que nos podemos regalar. *** En el menú fucsia de este viernes, tenemos, a Valentina que viene muy bien acompañada de la obra de sor Juana de la Cruz, en primicia Elis nos hablará sobre nutrición, María nos cuenta…..y además por si fuera poco tenemos al otro lado del teléfono con una hora menos desde Canarias a Sara y Romi de Living like a panda. Ya está encendido el horno de nuestro estudio en la eskalera karakola, os damos la bienvenida a esta cocina fucsia Valentina, Maria, Elis y yo misma Rebeca. Poneros los mandiles que empieza Sangre fucsia…
S
Sangre Fucsia
Entrevista con dos integrantes de la asociación interseccional de personas en el espectro asexual de España.
S
Sangre Fucsia
1 Sangre Fucsia #248 - Feminismo Pop- 1:00:11
1:00:11
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
1:00:11Hace casi nueve años, en el verano de 2015, Sangre Fucsia dedicó un programa al tema ¿Está de moda el feminismo? Hoy nos apetece retomar esta idea y valorar, con la perspectiva que da el tiempo, el efecto que ha tenido este auge y popularización del feminismo en diferentes ámbitos y nos preguntamos también qué pasará a continuación, ahora que, casi una década después, la cresta de la ola va quedando atrás.…
S
Sangre Fucsia
Vaginas distópicas como vaginas no deseadas, vaginas que no son como las demás y quedan en las periferias de un cuerpo estándar. Si ya sabemos, porque lo vivimos, sufrimos y también lo celebramos en nuestras carnes, que los cuerpos y los genitales no son neutros, ¿Qué pasa cuándo los cuerpos exceden la norma con vaginas que no son las que se esperan? Hablamos en el estudio de vaginas distópicas con varias mujeres que han participado en un taller en Barcelona sobre sus vaginas no estándar: Àngels y Anna nos acompañan en el estudio y Laia, que no ha podido estar de cuerpo presente, nos envía unos audios. Sam, que ideó y acompaño el taller junto con otres, también participa en el programa. Por si queréis saber más del grupo A.M.A.R. (Apoyo a Mujeres en la Aceptación del síndrome de Rokitansky) aquí http://amarokitansky.com/ tenéis el enlace a su página web. Playlist Muchapepper – Gorditas Elodie – Bagno a mezzanotte Tomasa del Real - Perra del Futuro Roba Estesa I Tremenda Jauría - 9. EL 🖤 A 1K Bomba Estéreo – Siembra…
S
Sangre Fucsia
Hoy buceamos en la diáspora china. En el estudio de la Eskalera Karakola nos acompañan Yuan y Jiang de Queering All, un colectivo de la comunidad feminista y queer china de Madrid. Si queréis saber más, ¡están en Instagram! Hablamos del libro de Chenta Tsai Tsen -conocide como Putochinomaricón- Arroz tres delicias: sexo, raza y género, editado en 2019 por Plan B. También nos paseamos por el museo de antropología de Madrid visitando la expo ZHŌNGGUÓ El País del Centro. Playlist Putochinomaricón - Gente de mierda Yuan QiaoQiao - Ai Bu Fen (Love Don’t Discriminate) Putochinomaricón - Putochinomaricón Dummy toys - Not a puppet Bibi Zhou 周筆暢 – Flow 女流…
S
Sangre Fucsia
En este programa le damos un repaso a la Odisea, la tragedia griega. ¡Y lo hacemos al puro estilo fucsia!
S
Sangre Fucsia
1 Sangre Fucsia #244 - Navidad fucsia con criaturas 57:02
57:02
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
57:02En este programa navideño, charlamos en el estudio con June, Irati, Hugo y Noa de la Navidad e de las cosas de la vida, incluyendo el feminismo y el activismo.
S
Sangre Fucsia
1 Entrevista con Art al Quadrat sobre ‘La memoria de las rapadas’ 41:31
41:31
Na później
Na później
Listy
Polub
Polubione
41:31Programa especial en directo y con público en el que charlamos con la mitad de Art al Quadrat sobre la memoria colectiva y, en particular, sobre la memoria de las rapadas y de todas las mujeres represaliadas durante la Guerra Civil. Art al Quadrat es un dúo de «artistas, gemelas, mujeres, madres» formado en 2002 por Gema y Mònica del Rey Jordà. Con varias de sus propuestas, contribuyen al proceso de construcción de la memoria y reparación colectiva de las violencias y represión sufrida por las mujeres durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista. Reflexionamos con Gema sobre la memoria, el olvido, la identidad, la reparación, la melancolía y, en particular, sobre el proceso que les ha llevado a crear el documental ‘Sacar a la luz. La memoria de las rapadas’.…
S
Sangre Fucsia
Salón de belleza, salón de baile, salón de té, salón literario, salón de reinos, salón comedor…hoy dedicamos este programa a los salones. Lugares de reunión y de encuentro, lugares de exhibición y disfrute. Los salones como espacios de intercambio de conocimiento y saberes, espacios para construir redes de apoyo entre mujeres. Hoy visitaremos varios salones, viajaremos hasta a París para con Maria conocer a las salonnieres, allí mismo, Rebeca nos hablará de las pintoras españolas que expusieron sus obras en el salón artístico más importante a nivel internacional y Valentina nos hace un recorrido sobre una gran variedad de salones de la clase obrera, incluyendo el de su propio hogar.…
Zapraszamy w Player FM
Odtwarzacz FM skanuje sieć w poszukiwaniu wysokiej jakości podcastów, abyś mógł się nią cieszyć już teraz. To najlepsza aplikacja do podcastów, działająca na Androidzie, iPhonie i Internecie. Zarejestruj się, aby zsynchronizować subskrypcje na różnych urządzeniach.